Analiza tu target o público objetivo, para novatos + Infografía
Esta es la Mini Guía analizar tu target, te doy unos principios básicos para saber gestionar los beneficios de dirigirte a las personas indicadas, por tanto, deberás conocer a tu público objetivo.
No servirá de mucho hacer una campaña sobre un producto o servicio y no enfocarla a la audiencia interesada, debes perseverar en saber exactamente quienes pueden estar interesados en tu producto o servicio.
Analiza tu público objetivo o target, segmentando tu audiencia
Si no haces esto correctamente, estarías dirigiéndote a una audiencia que no está interesada, si solamente hablas de tus productos, se interpreta como publicidad invasiva o no deseada, SPAM, algo que no está permitido, ni bien visto, puedes ver más aquí.
Es posible que todavía pienses que cuanto más gente lea tu publicidad será más fácil llegar a vender más tus productos o servicios.
¡De eso nada, monada!
La mayoría de la gente ya está cansada de recibir publicidad que no ha solicitado, a pesar de las leyes, como siempre he tratado de explicarte. Debes dirigirte segmentando tu público objetivo, trata de buscar a quienes tienen un problema o una necesidad. Tu trabajo debería ser solucionar eso exactamente.
Muchas empresas y empresarios se empeñan en querer llegar a los hipotéticos clientes a través de grandes campañas, sin apenas conocer las preferencias y necesidades de ellos. Esto, que parece tan evidente, por un tema de estadística, no es lo ideal.
Ahora ya no se vende siendo un brasas, segmenta y busca tu potencial cliente, te hará un profesional que arrasas 🙆♂️🔝 #emprender #MarketingDigital #SocialMedia #RedesSociales #MarcaPersonal #infografia #ProyectoSocialbytes Share on X5 Pasos para conocer a tu público objetivo o target
Ya imagino que te estás preguntando como puedes analizar y saber a quien dirigirte. Voy a tratar de darte unos principios básicos para identificar a tu audiencia:
- Observa lo que hace tu competencia, siempre, sobre todo y, antes de hacer nada, podrás obtener mucha información valiosa.
- Escucha las necesidades de tu audiencia, monta tu comunidad y pregunta. Efectivamente, no dudes en pedir siempre la opinión de quienes se encuentran en tu sector.
- Analiza, estudia tu cliente objetivo, ¿en que canal se encuentra?, ¿cómo se comporta?, ¿a qué se dedica?, sus preferencias e intereses. Tienes herramientas muy potentes para esto, Hootsuite y Metricool son un ejemplo, pero no pierdas de vista Google Analytics.
- Da contenido de valor, el que se ajuste a tu audiencia, nadie se va a interesar por tu producto o servicio si no te necesita.
- Fideliza a tu target, atrás quedó, en gran parte, la «titulitis», muestra tus trabajos y pide el feedback de quien ya haya trabajado o comprado en tu negocio, solicita su opinión. Compramos leyendo comentarios de otras personas que ya lo han hecho.
Monitoriza, comunica y empatiza
Una de las maneras de llegar a ese público es ver como se comporta en Redes Sociales, por eso debes de empatizar con la gente. Hay mucha gente que se niega a tenerlas, es quizás el principal problema con el que te encontrarás, el desconocimiento de estas.
Los profesionales Social Media nos encontramos ante el reto de dar a conocer realmente la gestión de esta gran herramienta. Muchas veces tendremos que dar un curso intensivo a nuestro hipotético nuevo cliente sobre ello.
Las RRSS son una magnifica forma de llegar a tus clientes, y, sobre todo, de segmentar a ese público, lo creas o no
Debes de comprender y seguir a tus lectores, preocuparte por sus problemas, empatiza, y deberías hacerlo con todo aquel que tenga intereses comunes, sea con tus productos o servicios, o cualquier otra cosa. Se trata de humanizar tu Marca, nunca sabes quien puede convertirse en un cliente.
¿Porqué negar lo innegable?
Solicita las reseñas
Cuando obtienes un cliente, muchas veces olvidamos lo principal, invitarle a compartir su experiencia, que nos cuente como le funcionó el producto que te compró. Como te decía anteriormente, solicita su feedback. Pídele que te haga un comentario en tu Blog, en tus Redes Sociales, está comprobado que leemos las reseñas antes de comprar cualquier cosa.
Algunas veces deberás de ofrecerle algún regalo para que lo haga, no lo descartes, piensa en que cada vez que vas a un negocio, que visitas habitualmente, te ofrecen un descuento para la próxima vez, a cambio de tu reseña, o comentario en sus Redes Sociales.
La experiencia del usuario nos servirá para muchas cosas, esta es una de las más importantes, no lo tomes a la ligera.
Tip: Si además consigues que te haga un vídeo para promocionar tu negocio, estás de enhorabuena
Si has hecho un buen trabajo con tus clientes pronto tendrás lo que se conoce como Embajadores de Marca. Ellos venden tu producto o servicio por sí mismos, su satisfacción se convierte en tu principal aliado comercial.
Conclusiones
Espero que hayas entendido que tienes que investigar el nicho de mercado donde te encuentras, lo que antes se realizaba con encuestas en la calle, se llama estudio de mercado, hoy se hace mediante herramientas que existen en Internet, nos hacen más facil la vida pero hay que aprenderlas.
Una de las prioridades que tienes que entender a lo hora de emprender es que debes trabajar para la gente que te necesita, tus gustos deberán quedar apartados, trabaja y escribe para tu audiencia.
Existe mucha gente que crea una página web de acuerdo a sus gustos, elige una tipografía, unos colores, a su gusto. No te vas a vender a ti mismo. Debes trabajar para tu audiencia, tanto a la hora de vender tu producto como a la hora de crear una campaña, un Blog o un perfil en una red social.
Todo está estudiado, desde los colores, la música, solo tienes que ver las campañas de publicidad que se utilizan para observar esto. Puedes leer mi post sobre Neuromarketing y comprobarás lo que te cuento.
Agradecimientos y algunas cosas que puedes hacer para colaborar con este Blog
🙏 Gracias a Pixabay por las imágenes.
👀💬 Tus comentarios son muy apreciados, no dudes en escribirnos cualquier opinión, esto ayuda a mejorar el contenido que ofrezco.