Hoy hablamos de ...Medio Ambiente

Consumir hasta consumirte, ¿somos muchos en el planeta?

Consumir hasta consumirte, cansada de escuchar ciertas opiniones, ¿qué hay de cierto en la afirmación sobre si somos muchas en el planeta?

Vivimos en un planeta hermoso, maravilloso y que nos proporciona todo lo que necesitamos para vivir. Un planeta que es de todos y todos contamos porque lo creamos o no estamos interconectados. El hecho de decir o pensar que somos demasiados, me parece de ignorantes ya que seguramente la mayoría de las personas que piensan de esa forma, no conocerá ni la mitad de la Tierra, ni los seres que vivimos en ella.

Consumir hasta consumirte. ¿qué hay de cierto en esto?

Consumir hasta consumirte, ¿somos muchas en el planeta?Las personas con este punto de vista, viven en Occidente (seguramente) y hablan desde el punto de vista de estos países, sin tener en cuenta que en este mundo hay muchas personas que no viven con ese nivel de desenfreno ni con estos hábitos tan destructivos. Hablo de sitios remotos como Centro África, Mongolia, islas en Oceanía o la Amazonia…

Dependiendo de la perspectiva con la que se mira el problema, somos muchos o no, en el planeta.

 

Si se mira el planeta con el estilo de vida y los hábitos occidentales, es comprensible que se piense así ya que se manipula masivamente con información de todo tipo y por todos los lados.

Es comprensible que en Occidente haya personas que se crean todo lo que dicen los medios de comunicación y las redes sociales. Es una manipulación, es ingeniería social. Y parece ser que funciona muy bien porque la gente se cree todo lo que nos cuentan sin ni siquiera hacerse ningún tipo de pregunta.

Anulada la masa crítica, pueden decir lo que quieran ya que la gente, en general, se lo creerá. También, es verdad que, cada día, hay más descontento pero tampoco es que haya un gran esfuerzo por cambiar las cosas. Ser conscientes de lo que sucede pero no hacer nada es igual de malo para la sociedad.

Consumir hasta consumirte, ¿somos muchos en el planeta?

Consumir hasta consumirte, ¿somos muchas en el planeta?Si la visión del planeta es que es un gran lugar donde deberíamos convivir en paz, con discrepancias y riñas pero en paz, en donde todo se soluciona hablando, no tendríamos tantos problemas como sociedad. Sé que parece difícil pero ni siquiera se intenta y lo único que no se consigue es lo que no se intenta.

En esta visión del mundo, hay espacio más que suficiente para poder vivir en tranquilidad. El problema que veo yo es que, hace tiempo, que el ser humano occidental y sobre todo los que viven en poblaciones grandes, ya no están conectados a la naturaleza. En esas vidas que van a toda velocidad, apenas hay tiempo para pensar si este nivel de vida y estos hábitos son los correctos.

 

¿Es posible que dentro de todos los seres que habitan este planeta, haya alguna especie que tenga ese nivel de destrucción en todos los sentidos?

Destruimos el entorno, nos destruimos nosotros mismos y en consecuencia nos suicidamos como sociedad ya que solo pensamos en trabajar para consumir esperando ser felices.

¿Cuantas personas hay que no son felices en sus trabajos ni en su vida y sin embargo siguen así por aparentar y evitar el ”qué dirán”? Frase que tantas y tantas vidas destruye. La fuerza de las palabras es poderosa.

¿Somos muchas en el planeta?. La decadencia de la sociedad de consumo

Si miramos las sociedades occidentales desde fuera, se vería una decadencia como seres y como sociedad.

Con todo esto, es normal que algunos occidentales piensen que hay demasiadas personas en el mundo.

 

Consumir hasta consumirte, ¿somos muchas en el planeta?Porque si que es verdad que si todas las personas del planeta consumieran como lo hacen en Europa, Estados Unidos, Japón, Canadá o Corea del Sur, no habría recursos para todos.

Vivimos en un planeta finito y hasta que no utilicemos otras maneras de producir energía infinita y limpia, estamos condenados.

Creo que no exagero cuando digo que no todos los seres quieren vivir en sociedades en las que todo gira en torno al dinero y el sexo. Esto es algo que a muchas personas occidentales les cuesta creer. Piensan que sin dinero no se puede hacer nada.

Que el tiempo hay que ocuparlo 24h con actividades que promueven el consumismo porque si no, tienen la sensación de que se les escapa la vida.

Todo el día con prisa para llegar siempre tarde y así pasan los días sin darte cuenta que en realidad la vida es eso que pasa mientras haces otros planes

 

Cansada de oír los comentarios de cuando salen noticias sobre países con menos dinero.

Comentarios como: “pobres personas no tienen nada y aun así, sonríen”. Comparar países o estilos de vida con un punto de vista consumista es para hacérselo mirar.

No todo en este mundo es consumir para ser feliz, que la traducción de esta frase seria: consumir hasta consumirte

 

Otras preguntas que haría a estas personas con mentalidad prepotente serian: ¿que harían ellos para reducir la población mundial? o ¿quien decide quien vive y quien muere y por qué?

Consumir, consumir y consumir, esto es lo que lleva a las personas a mentir 🤮 #Medioambiente #Naturaleza #ProyectoSocialbytes Share on X

Conclusiones

Consumir hasta consumirte, ¿somos muchos en el planeta? es una opinión sobre esta cuestión tan actual. Mi conclusión es la de siempre, las personas de los países occidentales, capitalistas y globalistas deberían pensar que en el planeta hay más personas, que occidente no es ni la mitad de la población mundial y que no son el ombligo del mundo.

Que no todas las personas quieren vivir como se hace en estos países y que son los ciudadanos occidentales los que deberían plantearse si quieren seguir por ese camino de destrucción, arrasando todo por donde pasan.

Agradecimientos y algunas cosas que puedes hacer para colaborar con este Blog

🙏 Gracias a Pixabay por las imágenes.

👀💬 Tus comentarios son muy apreciados, no dudes en escribirnos cualquier opinión, esto ayuda a mejorar el contenido que ofrezco.

💖 Si te gusta lo que has leído, aquí abajo puedes ver algunas acciones 💰💶 que nos aportarán al mantenimiento del Blog y nos permitirás seguir ofreciendo Contenidos de Valor.
 
💚 Considera invitarme a un ☕️ café
💙 Todas 🛒 compramos en Amazon, en calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables, puedes hacerlo desde mi enlace de afiliado
💜 Visita esta página para colaborar con nosotr@s
No olvides suscribirte 🔔📹🎬 a nuestro canal, en él podrás encontrar vídeos que no están en nuestros post
 
☺️😍 ¡Muchas gracias!

Enlaces y Blogs recomendados

💫Te invito a visitar mi página de enlaces a otros Blogs de interés con los que colaboro

Sonia

Solo soy una persona preocupada por el planeta

6 comentarios en «Consumir hasta consumirte, ¿somos muchos en el planeta?»

    • Hola, Nuria,
      la verdad es que me gustaría saber que dicen otros puntos de vista. Escuchar sus argumentos, tal vez entre todos lleguemos a un acuerdo. Un beso

      Respuesta
      • Buenas noches, Latxurry. Sinceramente yo creo que tus preguntas la mayoría de personas no se las hace porque realmente les asusta su propia respuesta. ¿Quién decide quién muere? Tuvimos muchas charlas después del COVID-19 en las que nos hacíamos esa pregunta y muchas más. Había mucha gente convencida de que para mermar la población mundial dejaban escapar un virus de vez en cuando, como el Sida, el Ébola, la gripe aviar, y después el COVID, etc. Pero… cómo se puede afirmar una cosa así…
        Sin embargo, está claro que a las grandes corporaciones del consumismo les interesa ocultar cómo fabrican sus productos y cómo contaminan el planeta.
        Y sobre todo les da completamente igual si hay pobre o no. Mientras haya gente que consume, todo lo demás no les importa.
        Ni las diferentes entre otros países que es brutal, ni el hambre importa. Como bien dices, consumir hasta morir. Cuando en realidad deberíamos consumir solo lo necesario para vivir.
        En fin, es un tema que me altera, porque incluso los gobiernos se benefician por desgracia de la cadena del consumismo; provocan guerras para vender las armas que fabrican sin importarles quién vive o muere.
        Este mundo tan convulso parece dirigirse hacia su propia destrucción. Un fuerte abrazo

        Respuesta
        • No te alteres por este tema, Nuria, lo único q haces es hacer una bola en tu interior. Hay q tener en cuenta q lo q no está en nuestras manos, no podemos controlarlo y por lo tanto hay q adaptarse a lo q viene. Mientras tanto, podemos poner nuestro granito de arena y servir de ejemplo xa las personas q kieran un cambio. Cuantos más seamos, mejor.
          No te digo lo q pienso de esta democracia pq estaría todo el día y en la política no gasto ni un minuto de mi tiempo pq esta claro q esa gente no gobierna xa los q les votan, sino xa las grandes empresas q les da sillones… En fin, centrémonos en el mundo q keremos más q en el mundo en el q vivimos.
          Un gran abrazo

          Respuesta
  • Por un lado todos los seres humanos cabrían en una superficie como España. Así que no somos muchos. Pero por otro, la falta de respeto al planeta hace que seamos demasiados. Saludos

    Respuesta
    • Hola,
      en mi opinión, no somos muchos… somos los que tenemos que ser… El fallo es que no cuidamos el equilibrio de los ecosistemas.
      Un saludo

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No utilizamos tus datos con terceros, el objetivo es obtener tu consentimiento cumpliendo la normativa

Mastodon