InformáticaMundo Digital

Historia de un Administrador de Sistemas

Historia de un Administrador de SistemasEsta es mi historia de informático y cómo me hice Administrador de Sistemas. Si no es la primera vez que lees mis artículos, ya sabrás que siempre te suelo decir, haz lo que te haga feliz, y de esa manera sucedió, aprendiendo sobre la marcha, en una empresa privada, es lo que se conoce cómo, trabajando sobre el campo. Se puede decir que cuando te gusta algo, poco a poco, te vas haciendo profesional de esto y puede suceder que termines por vivir de ello.

La historia de un informático

La historia de un Administrador de Sistemas, por vocación, comienza en el año 1992, en plena expansión de la informática en nuestro país, cuando todavía se trabajaba con los ordenadores en pantalla negra, es decir con el sistema MSDos, disketeras de 5 1/4 y las de 3 1/2, por entonces se conocían como Floopys, ¡lo flipas! 😮😂.

Bueno pues todo esto existía y te podía traer infinidad de problemas, sobre todo con aquellos juegos para el sistema MSDos que no se ejecutaban correctamente en tu maravilloso y nuevo PC, es así como comenzaba todo. Cuando tenías que aprender conceptos sobre aquellos archivos del sistema: Autoexec.bat y Config.sys.

 

Historia de un Administrador de SistemasEn ese año, se me ocurrió que podía comprarme un PC y divertirme un poco probando software, también, registrando mis contactos de radioaficionado, otra de mis aficiones, en una base de datos. Era algo nuevo y me gustaba, la informática estaba en boca de muchas personas.

Así es como comencé a aprender a trabajar con los ordenadores, sin darme cuenta. Me estaba convirtiendo en lo que más adelante se conocerá cómo un Administrador de Sistemas, te contaré mi historia.

 

Nunca subestimes a tu #AdministradorSistemas, puede conocer tu password 😂🧑‍💻💻 #ProyectoSocialBytes #BricolajeInformático #Informática Share on X

Jugando también se aprende

Recuerdo que, cuando compré mi primer PC, era un 386 de Intel, yo trabajaba como conductor en una agencia de transportes, por cierto, parece ser que a alguien de mi círculo, no le parecía un trabajo respetable y honrado, así que me hizo el siguiente comentario:

Bueno, a ver si ahora que te has comprado eso, puedes cambiar tu actual trabajo por algo mejor

 

La decisión de comprarlo fue porque me llamaba mucho la atención, me gustaba la informática. No había Internet, no había nada más que una pantalla negra y un amigo, al cual, también le gustaba. Él me proporcionó la instalación de un sistema de ventanas, estábamos ante el Windows 3.11, un clásico, ¡no te digo nada!.

El comienzo de la aventura en la que se convertiría se debe a los juegos de ordenador, aquellos videojuegos que te entretenían, siendo joven, hasta altas horas de la madrugada, por ejemplo el PCFútbol, o el Civilization 2, observa si me gustaban que les he dedicado  un post a cada uno de ellos.

 

Hay muchos otros que, si eres tan abuelito cómo yo, seguramente te suenan. Si estos juegos te interesan puedes pasar por está web de clásicos abandonware.

 

Muchos de estos juegos no se ejecutaban bien, no es cómo ahora, no funciona algo y, en seguida, te vas al Google a buscar dónde está el error, de eso no había, esto te hace aprender. Cuando has comprado determinado software, no ocurría solamente con videojuegos, e intentas probarlo y no te funciona, pensabas en múltiples cosas, ¿se me habrá roto el ordenador?, ¿porqué no funciona si a mi colega si le funciona?. Con esto, estás aprendiendo, no cabe duda.

El primer paso, técnico informático

Historia de un Administrador de SistemasSobre el año 1998, la informática estaba en pleno apogeo, también en las empresas, los ordenadores ya eran parte importantísima para estas, comienza la digitalización de procesos en algunas de estas.

En aquella época, la empresa donde trabajaba, estaba creciendo y mi trabajo de conductor se completaba, por la tarde, con el de oficinista en el departamento de administración, por supuesto, había un ordenador con pantalla negra, y un software que nos habían hecho a medida, para facturar los servicios que prestábamos.

De momento, funcionábamos con un ordenador, 386 también, de un conocido fabricante, pero pronto deberíamos de poner otro, dado que las necesidades del negocio así lo demandaban.

 

Por aquel entonces, siendo una pyme, no podíamos permitirnos grandes gastos, de forma que, unos amigos de uno de los jefes, nos instalaron una red entre los dos ordenadores, con cable RG 58, ¡tremendo!, ¿verdad?. Aquello no iba ni a pedales 🚲😂, de hecho, si imprimías desde un ordenador, el otro se paralizaba.

La tienda de ordenadores, aprendiendo sobre hardware

Informático, jugando también se aprendeMis inquietudes, en aquella época, me habían llevado a montar una tienda de informática con otros dos compañeros. Ellos ya tenían otra empresa dedicada a ello. En ese negocio, tenían contratado a un técnico informático, por las tardes, al terminar mi trabajo, me dirigía allí, para ver cómo se montaban los ordenadores y sus reparaciones.

Empecé a descubrir otro mundo, a saber que la mayoría de los problemas informáticos suelen ocurrir por virus, malware, o por software mal configurado y un sistema operativo mal instalado. En cuanto al hardware, en su mayoría, el problema solía ser el calor, te encuentras con fuentes de alimentación y tarjetas gráficas que se estropean, por exceso de este.

Todo esto me convierte también en vendedor de productos informáticos, reparar y montar equipos comienza a convertirse en uno de mis pasatiempos favoritos, mis primeros éxitos son con la reparación y actualización de software.

¿Qué me convirtió en Administrador de Sistemas?

En mi empresa de transportes, ya sabían de mi andadura profesional con la informática, dado que lo compatibilizaba, son ellos quienes me piden un presupuesto para actualizar sus sistemas, y aquella red de dos ordenadores. Ahora se necesitaba ampliar y, sobre todo, que, cuando imprimieras, no se paralizara el sistema.

Evidentemente, toda esa experiencia adquirida con mi tienda de informática, me da los conocimientos para montar una red basada en Windows 95 en esa empresa. Anteriormente, ya había reparado y vendido más equipos informáticos a algunos clientes, pero el montaje de la red, es el paso definitivo que me convierte en Administrador de Sistemas.

 

Recuerdo el primer día que la monté, cuando los propietarios vieron que los cinco ordenadores imprimían al mismo tiempo, yo sabía que algo estaba cambiando en mi vida profesional.

historia de un Administrador de Sistemas

Digitalizando y formando a los trabajadores de una Pyme

Historia de un Administrador de SistemasEn el año 2000, aquello era un no parar, el cambio de software de esta empresa a otro proveedor, me lleva a ser la persona encomendada para implementarlo con el departamento de atención al cliente de ese proveedor. Era el comienzo de la digitalización de todos los procesos de la empresa, es decir, todo aquello que se hacía a mano, en papel, debería automatizarse.

Se cambió todo, desde el proceso de la llamada, las incidencias y hasta su posterior facturación era digital, incluyendo el escaneado de los albaranes, todo a la vez y de golpe.

 

Una vez que aprendí todo esto, ahora tocaba trasladarlo a todo el personal, hice formaciones personalizadas, tutoriales, y un interminable conjunto de explicaciones, casi a diario, para todo el mundo. Todavía hoy se utilizan en esa empresa, manuales y algunos de los procedimientos que dejé implementados.

Informático al borde de un ataque de nervios

Informático al borde de un ataque de nerviosRealicé algunos cursos, aprovechando las formaciones que dan en las empresas, debía aprender para luego explicar a las demás personas, era visitante asiduo de la Feria informática del Simo, en Madrid. Tratando de encontrar soluciones para automatizar nuestro trabajo.

Todo aquello era en cuanto a software se refiere, pero el hardware también había crecido. Los ordenadores me los compraban a mí, seleccionaba los componentes, los montaba y los configuraba, para, finalmente, instalarles el software necesario con la ofimática que se requería.

 

Por supuesto, debía enseñar a trabajar con los ordenadores a toda la plantilla de trabajadores, en esos años, no es como ahora, mucha gente no conocía lo que un ordenador te puede aportar, tenía que formar a la gente, a todas horas. Aunque mi trabajo era el departamento de Administración, la Informática se llevaba todo mi tiempo, hubo que negociar las condiciones de mi contrato.

Si alguno se estropeaba, también los reparaba, menos mal que existen herramientas para trabajar en remoto, debido, principalmente, a que nadie sabía de informática. Algunas veces, parecía que tenía que estar permanentemente trabajando, incluso estando de vacaciones me llamaban, y eso me lleva a conseguir otra especie de título, Informático al borde de un ataque de nervios. La empresa tenía ya una veintena de ordenadores

Conclusiones

En ocasiones, no eliges lo que va a ser tu vida profesional, esta viene a buscarte a ti. Cuando estudiaba, iba para letras o Humanidades, de vocación periodista, acabé convirtiéndome en técnico informático y Administrador de Sistemas, cierto es que me gustaba. Hoy me cuesta hasta actualizar mi ordenador.

Desde el año 2013, cuando me reciclé a las Redes Sociales cómo Community Manager, no he vuelto a montar ni reparar más equipos, aunque supongo que es algo que llevo dentro, cómo si se tratara de montar en bicicleta.

 

La historia está plagada de casos como el mío, gente que aprende una profesión trabajándola, la teoría hay que conocerla pero, en ocasiones, el estar haciendo cosas reiteradamente te hace aprender, y llegas a ser profesional de ello.

Han sido un montón de años trabajando con la informática, he aprendido multitud de cosas y, aún hoy, me sigue pareciendo un mundo, las nuevas tecnologías me atraen, ya ves, hoy ya estamos hablando de Inteligencia Artificial y del Metaverso. ¿Quien me lo hubiera dicho?

Agradecimientos y algunas cosas que puedes hacer para colaborar con este Blog

🙏 Gracias a Pixabay por las imágenes.

👀💬 Tus comentarios son muy apreciados, no dudes en escribirnos cualquier opinión, esto ayuda a mejorar el contenido que ofrezco.

💖 Si te gusta lo que has leído, aquí abajo puedes ver algunas acciones 💰💶 que nos aportarán al mantenimiento del Blog y nos permitirás seguir ofreciendo Contenidos de Valor.
 
💚 Considera invitarme a un ☕️ café
💙 Muchas personas 🛒 compramos en Amazon. En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables, en ningún caso aumentan el precio para el comprador, si vas a comprar algo, hazlo desde mi enlace de afiliado
💜 Visita esta página para colaborar con nosotr@s
No olvides suscribirte 🔔📹🎬 a nuestro canal, en él podrás encontrar vídeos que no están en nuestros post
☺️😍 ¡Muchas gracias!

Enlaces y Blogs recomendados

💫Te invito a visitar mi página de enlaces a otros Blogs de interés con los que colaboro

Ric

Bloggero, Técnico Superior en Internet y Comercio Electrónico, Administrador de sistemas, en mi vida laboral, reconvertido a Social Media Marketing Trabajo en Redes Sociales y Marketing Digital desde el año 2013 Asesoro y colaboro para que el mundo de los negocios digitales sea más accesible a las personas emprendedoras. Para ello estudio y humanizo tu Marca, seas empresa o freelance, y te aporto las estrategias necesarias para conseguir tus objetivos de la manera más sencilla posible "En mi opinión, normal es solo lo ordinario, lo mediocre. La vida pertenece a aquellos individuos raros y excepcionales que se atreven a ser diferentes"

8 comentarios en «Historia de un Administrador de Sistemas»

  • ¡Qué gran historia! Te da para escribir un libro, piénsalo, seguro que sale adelante. Gracias por tu experiencia y dedicación. Un abrazo. 🙂

    Respuesta
    • Muchas gracias Merche, por leer, valorar y comentar
      Efectivamente, con el paso de tiempo, y después de escribir un Blog durante años, probablemente es lo que haga, de hecho, siempre he comentado en mis círculos, es una de las cosas que me quedan por hacer, saludos

      Respuesta
    • Muchas gracias Vicente, es lo que tiene ser mayor, tienes muchas historias que contar 🤪, ¡saludos!

      Respuesta
      • El campo de la informática es muy difícil. Tienes que estar continuamente actualizandote. Yo empecé con lenguajes como basic, Fortran, COBOL, luego me pasé al MS2 y ahí me quedé. Saludos

        Respuesta
        • Hola Federico

          Yo creo que todos los campos son de estudio permanente, hay día, si no evolucionas, serás sustituido por una máquina, entonces, habrá que estudiar como arreglar esa máquina, o su funcionamiento, hay una constante en todos los gremios, hay que actualizarse, evolucionas o mueres de manera profesional.
          Existe otra posibilidad que también contemplo, reinventarse.

          ¡Saludos!

          Respuesta
  • Tu historia me recuerda al personaje protagonista de mi último relato «El hidalgo del parque eólico».
    Qué tiempos aquellos de los ordenadores 386, 486… yo empecé con un 286 para el arrastre pero que al fin y al cabo cumplía una función. Me ha encantado lo de «Informático al borde de un ataque de nervios».
    Está claro que la vida profesional te aborda cuándo y donde menos lo esperas. Yo ni te cuento la variedad de labores que la vida me ha empujado a hacer.
    Gracias por compartir tan buenos contenidos.
    Un abrazo.

    Respuesta
    • Hola Marcos, gracias por tu tiempo, leer y comentar.

      Para mí fue una buena inversión en el 92, comprar aquel 386 con dos disketeras, desde el principio me llamó mucho la atención la informática y me ha dado muchos conocimientos y mis mejores momentos profesionales.

      El Informático al borde de un ataque de nervios se me ocurrió porque define lo que era, en aquella época, todo el día estaba resolviendo conflictos, ya sea porque la gente no tenía ni idea de ofimática, o por los múltiples problemas que se presentaban y que poca gente podía resolver, además, las personas no entienden que existen cosas que llevan su tiempo, pero eso pasa todavía hoy día.

      Mi vida profesional desde entonces está vinculada a trabajar con ordenadores, si los sabes tratar bien, te cuidan y serán un buen acompañante, personalmente, me dan muchas alegrías. Este desde el que te contesto cumplirá pronto 14 años.

      ¡Gracias y un fuerte abrazo!

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No utilizamos tus datos con terceros, el objetivo es obtener tu consentimiento cumpliendo la normativa

Mastodon