Inbound Marketing, metodología, como atraer nuevos clientes, es una Mini Guía de como deberías tratar tu plan de Marketing, así como tu estrategia Social Media. Las ventas han cambiado, aunque pienses que no estás haciendo las cosas bien, persevera, deberás de ser paciente con ello.
La gran oferta y la globalización no te lo va a poner sencillo pero trabajando a medio, largo plazo notarás la diferencia.
Inbound Marketing, metodología. ¿Qué es?
El Inbound marketing es una técnica para informar de nuestros productos de una forma constante pero ofreciendo contenidos de calidad que interesen a nuestros clientes potenciales.
La idea es posicionarse como experto en la materia que se trata, esto se puede conseguir atrayendo a la persona interesada mediante determinados contenidos de valor para este.
Seguro que te has encontrado con clientes que insisten en bombardear con su publicidad de manera constante, y sus típicas frases:
Cuanto a más lugares y personas llegue, más venderé. La labor comercial es una cuestión de números, más visibilización, más ventas. Llevo muchos años en esto, no me vas a enseñar como funciona
La mayoría de nuestros futuros clientes están hartos y aburridos de que les bombardeen con publicidad intrusiva o no deseada. Así es, en multitud de casos. No hay nada peor que encontrarse con una Fanpage llena de post en los que se habla solamente de nuestros productos o servicios.
¿Conoces la regla de 20-80?, pues es el contenido que deberíamos incorporar, siendo el 20 por ciento propio, el resto debe ser de otras fuentes
En definitiva, ¿cómo termina esto?, el usuario se cansará de ver tu publicidad, te bloqueará o desactivará las notificaciones de tu página.
Elige con cuidado tus publicaciones, siempre invitando a realizar acciones 🔝🙏 #SocialMedia #MarcaPersonal #MarketingDigital #RedesSociales #Infografía #ProyectoSocialbytes Clic para tuitear¿Es esto lo que realmente deseas para tu empresa?
Inbound Marketing, metodología. Los números
La mayoría de tus clientes te hablarán de números, como he dicho antes, adaptando tu estrategia de Marketing Digital y convirtiéndola en Inbound Marketing conseguirás aumentarlos, eso sí, lleva su tiempo.
Para una empresa que nunca ha trabajado desde Redes Sociales, nada más empezar con ello, será como encontrar el Jardín del Edén, cuando empiezan a tener visibilidad, creen que está todo hecho.
Los registros de nuevos leads aumentarían y, sobre todo, incrementaría las visitas a nuestra web en torno a un 5 por ciento el primer año y, posiblemente un 20 por ciento en dos años.
El problema es que habrá que ser paciente, se trata de visibilidad, como he escrito, y estar posicionados como expertos de nuestro sector para que, llegado el momento, nuestro Lead se convierta en cliente, cuando realmente nos necesite.
Los empresarios que todavía no conocen el Marketing Digital, en nuestros días, se pueden ver impactados desde el primer año y no deben de impacientarse, se trata de una carrera de resistencia.
Ofrecer servicios vip a tu cliente es una posibilidad, un embajador será de gran utilidad 🔝🙆♂️ #SocialMedia #MarketingDigital #MarcaPersonal #RedesSociales #Infografía #ProyectoSocialbytes Clic para tuitear
Los cuatro pasos del Inbound Marketing
El objetivo que nos debemos plantear es el acompañamiento en todo el proceso de nuestros lectores-usuarios, dándole a su momento la importancia que corresponde. Utilizando este sistema habremos producido una venta natural, sin agresividad y conseguiremos un cliente fiel, en poco tiempo puede ser un Embajador de Marca.
Llegados a esta fase, tendremos que hacer sentir a nuestro cliente especial, podemos hacerle ofertas especiales, indicando en nuestras comunicaciones con él frase como «solo para clientes», «privilegio», y cosas parecidas, debes ser creativo.
Lo voy a dividir en cuatro partes diferenciadas:
- Contactar y atraer personas interesadas, para ello debemos de dar a nuestros usuarios algún Contenido de valor, desde nuestro Blog, se conoce como Lead Magnet, puede ser un manual, un ebook, una información específica de su sector, una beta de nuestra aplicación, en definitiva algo que le aporte valor y le solucione tareas.
- Convertir, para entregarle algún contenido de valor, le pediremos su email, a cambio, el usuario, nos entrega sus datos, estaremos consiguiendo información y completará el proceso. Ahora es un Lead, un hipotético nuevo cliente.
- Cerrar el contacto, hemos establecido ya un contacto cordial, una amistad con nuestro Lead, le hemos dado información relevante, algo bueno a su Empresa, ahora estamos convirtiéndolo en un amigo o Embajador de Marca.
- Fidelizar un nuevo cliente, si queremos que la cosa funcione tenemos que ofrecer la posibilidad de que nuestro cliente nos informe de cual son sus nuevas necesidades. También deberíamos pedirle el Feedback, el comentario en forma de reseña sobre nuestro producto o servicio y, importante, saber aceptar su crítica siempre que sea constructiva.
Automatización en tu estrategia
Cuando empezamos con esta metodología, empatizamos, podremos saber muchas cosas sobre nuestros clientes y eso nos lleva al siguiente paso, hay que automatizar el proceso.
Para ello podemos usar los autorespondedores y tener determinadas cosas funcionando con constancia.
- Un Blog, no estático, debe contener algo más que vídeos promocionales, siempre con contenido de calidad, tanto para nuestros clientes como para los que pudieran llegar a serlo.
- Redes Sociales que lleven tráfico a nuestra web, el SEO también es prioritario, si es geolocalizado mucho mejor.
- Perseverancia, este proceso es para siempre, por tanto, seguiremos utilizándolo como nuestra estrategia, las cosas se pueden mejorar pero si hemos iniciado un negocio es con todas las consecuencias.
En cuanto al tema que nos trata, automatizar, puedes leer mi post sobre Retargeting.
Otra funcionalidad que no debes de perderte, se trata, principalmente, de seguir las acciones de nuestros usuarios cuando entran en contacto con nosotros.
Por supuesto, hemos automatizado, pero no debes de olvidarte del trato humano. Aquí entra el Humanizar la Marca. Existen muchas otras tareas que aumentarán nuestra empatía y amistad con nuestra audiencia, algunas de ellas serán, probablemente, offline.
Conclusiones
Muchos empresarios no entienden este sistema, espero haberlo aclarado, si te metes en Redes Sociales para vender, te estás equivocando, el objetivo en estas es obtener datos, visibilidad y convertirte en referente dentro de tu gremio.
El beneficio de utilizar Inbound Marketing es obvio, conseguir más clientes y conseguir más ventas de nuestros productos o servicios. Pero sin saturar ni aburrir. Una de las cosas importantes también es que estarás automatizando tus procesos, con el tiempo tu web venderá sin que, prácticamente, tú intervengas.
No necesariamente vas a tener un reflejo real de tu trabajo inmediatamente, pero, con el paso del tiempo te conviertes en una autoridad en la materia y, los que antes se negaban a adquirir tus productos, ahora lo pueden valorar.
Gracias a Pixabay por las imágenes.
Tus comentarios son muy apreciados, no dudes en escribirnos tu opinión.
Actualizado octubre 2022