Mi primer año y que es MultinivelMi primer año en Multinivel, es una Mini Guía sobre este tipo de negocio, aclarando algunos de sus principales puntos, dado la controversia que conlleva. Este es un post que me prometí escribir cuando llevase un año. Se retrasó unos meses, en efecto.

Llevaba un año, desde que empecé en octubre de 2015, de momento he entendido este tipo de negocios, en definitiva, se trata de venta directa, por tanto, necesitas una cartera de clientes.

Mi primer año en Multinivel, enfoca y edúcate

Si lo tengo que definir en una frase:

Mi primer año en Multinivel fue para desarrollo personal

Me gustaría empezar por describir una de las razones que más te aportarán en estos negocios. Esa no es otra que la formación o capacitación, aprendes nuevas cosas, pierdes tus miedos a hablar en público, por estas y otras estoy satisfecho con mi decisión.

Mi primer año en MultinivelEn mi opinión, actualmente, es imprescindible formarse continuamente, en cualquier situación o trabajo. En esto, ese negocio cuida el detalle, raro es el día que no te encuentras con algo que leer o algún taller al que asistir.

Por otra parte, tienes las tareas que tu mismo te hayas encomendado en tu agenda del día a día. Nadie va a cuidar por tu negocio, debes hacerlo tú, y, como decía anteriormente, la formación es imprescindible para tu crecimiento personal.

 

Si un negocio de futuro quieres crear, prueba un multinivel, eso te va a motivar 🏪🎯💪 #BazarDelRichar #emprender #oportunidad #negocio #multinivel Clic para tuitear

Los primeros 5 pasos al emprender un Multinivel

Mi primer año en MultinivelComo te explicaba anteriormente, la formación es parte imprescindible de nuestra vida, pero también, al ser nuestro propio negocio, de momento, no tenemos a nadie más, debemos acudir a otras tareas propias de este. La principal, a mi entender, es estar informado de lo que vendes, no vale ser un robot y aprenderse un discurso, eso ya forma parte de la historia.

Este es un negocio de personas, así que deberemos aprender a entenderlas. Voy a sugerir, a modo de ejemplo, una serie de acciones o pasos que me parecen básicos para el trabajo de esta oportunidad al emprender tu propio negocio.

 

Estos son:

  1. Agenda
  2. Lectura
  3. Reuniones
  4. La lista
  5. Programa educativo

Agenda

Por ello, como primer apunte, señalaré el hecho de que tengamos siempre una agenda o calendario. En ella iremos anotando nuestros citas y horarios.

Cada cual tiene su sistema. Algunos prefieren madrugar, otros son más de trasnochar.

Es preciso ponerse metas, todo requiere una estrategia y un plan de marketing.

Tendrás que tener en cuenta que el departamento de Marketing, el de Contabilidad, todos los debes de gestionar tú, eso conlleva el ser tu propio jefe.

Lectura

Te recomiendo un libro al mes, por ejemplo. Cuando empezaba en el negocio, bien aleccionado por mi upline o auspiciador, me recomendaba una rutina de aprendizaje para mejorar la productividad, es importante que lo tengas claro.

Si no adquieres el hábito de leer difícilmente aprenderás nuevas formas de expresarte, si no lees, no escribes, por tanto, no comunicas

Puesto en antecedentes sobre las cosas que te puedes encontrar, comencé a leer con verdadera voracidad los libros que me recomendaban. Autores como Yarnell, Worre, Maxwell, Kiyosaki, o algunos más, existe una verdadera librería interesante en Internet.

Si tu patrocinador es un buen líder, el te los recomendará. Uno de estos libros, es básico, que el título de mi post de hoy sirva como una especie de homenaje, «Su primer año en el Marketing Multinivel», de Yarnell Rene

¿Porqué este libro?

Por qué te habla de cosas a las que te enfrentarás, la experiencia de la gente que ha triunfado en esta industria pone su conocimiento a tu disposición en ese libro. Procura estar siempre aprendiendo para entrenar nuevos líderes, también para relacionarse, no olvidemos que nos dedicamos a la venta directa.

Esto es un negocio boca a boca, de personas, en efecto. De la misma forma que nos ayudamos con las Redes Sociales para establecer relaciones, aquí también harás Networking. Al final, es un negocio de personas y de confianza con las mismas.

Reuniones

Una reunión semanal con tu grupo, asistiendo a formaciones programadas. En ellas aprenderás como presentar la oportunidad de negocio, crearás grupo y estarás en contacto con personas de tu misma onda o forma de pensar. Networking puro.

La lista

En la Lista tienes que escribir todos los contactos que tengas en tus libretas de direcciones. Sobre este tema habría que escribir más, así que solo te recomendaré una cosa, no se trata de que tengas que bombardear a todos tus familiares y amigos. Sin embargo, si vas a abrir un negocio tradicional, les mandarías una invitación, ¿verdad?. Informarías a todos los conocidos de que, a partir de tal fecha, te dedicas a vender este o aquel artículo.

NOTA: Para organizar la información de tu lista tendríamos que estar conforme a las leyes de la LOPD. Luego filtraremos y encontraremos quienes son adecuados para el negocio y quienes no. No olvidemos que, hoy en día, no vendemos por estar persiguiendo al cliente, vendemos por confianza. Por eso se trata de generar esa relación con el cliente. Esto no es solamente para nuestro negocio, es en general

Programa educativo

Es muy importante aprender sobre tus productos, conecta al Programa educativo de tu compañía. Cada cual ha elegido una, no es el cometido de este artículo valorar el sistema de cada una de ellas, pero lo que si sé seguro es que te ayudará con tu desarrollo personal. Si estamos siempre formándonos, es más fácil llevar a cabo, con éxito, una estrategia o plan de Marketing.

5 pasos al emprender un Multinivel

La elección del producto, busca la calidad

Por otra parte, si tenemos la posibilidad de vender un producto en el que los costes de producción y almacenamiento están cubiertos, no será mala idea conocerlo.

Cualquiera que comienza un negocio debe de contar con esto, si entras en una empresa que te pone el producto, esto te lo ahorras, venta directa, es parecido a un Dropshipping, y además tendrás tu propia Tienda Online desde el primer día.

Conclusiones

En definitiva toda una experiencia que te invito a probar y que, confirmo, me ha ayudado como persona y que lleva todo el tiempo que le quieras dar. He conocido mucha gente nueva, entre ellos a gente que está en el negocio en mi misma línea de auspicio.

En su mayoría, no llegará a diez años. Algunas ya han triunfado, las he saludado y he escuchado, de primera mano. Casos reales como el que algún día te puede ocurrir a ti. ¿A que estás esperando?. #cambiatuvida Date la oportunidad.

Los comentarios son bien recibidos.

Si te gusta lo que has leído, considera invitarme a un café. También puedes leer ¿Cómo ayudarnos?, colaborarás con el mantenimiento del Blog y nos permitirás seguir ofreciendo Contenidos de Valor.

Gracias a Pixabay por las imágenes.

Tus comentarios son muy apreciados, no dudes en escribirnos cualquier opinión, esto ayuda a mejorar el contenido que ofrezco.

💖 Si te gusta lo que has leído, aquí abajo puedes ver algunas acciones que nos aportarán al mantenimiento del Blog y nos permitirás seguir ofreciendo Contenidos de Valor.
 
💚 Considera invitarme a un café
💙 Todas compramos en Amazon, hazlo desde mi enlace de afiliado
💜 Visita la página ¿Cómo ayudarnos?
No olvides suscribirte 🔔🤞a nuestro canal, en él podrás encontrar vídeos que no se encuentran en nuestros post
☺️😍 ¡Muchas gracias!

Amplía información sobre las ventas apalancadas

  1. 2018, algunas referencias importantes sobre la venta directa y el multinivel
  2. 2017, el Networking en negocios multinivel
  3. 2016. la primera calificación en mi negocio
  4. 2015. ¿Estás preparado para un Network Marketing?
  5. 2014, ¿Porqué elegir este tipo de negocio?
  6. 2014, un webinar que me esclareció las cosas
  7. 2014, el vídeo de Carlitos, un corporativo de la compañía Amway
  8. 2013, aquí empezaba mi interés por el Negocio del siglo XXI

Por Ric

Bloggero, Técnico Superior en Internet y Comercio Electrónico, Administrador de sistemas, desde hace muchos años, reconvertido a Social Media MarketingTrabajo en Redes Sociales y Marketing Digital desde el año 2013 En estos últimos años, principalmente, he posicionado mi Marca Personal, Proyecto Socialbytes.Asesoro y colaboro para que el mundo de los negocios digitales sea más accesible a personas emprendedoras.Para ello estudio y humanizo tu Marca, seas empresa o freelance, y te aporto las estrategias necesarias para conseguir tus objetivos de la manera más sencilla posible"En mi opinión, normal es solo lo ordinario, lo mediocre. La vida pertenece a aquellos individuos raros y excepcionales que se atreven a ser diferentes"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No utilizamos tus datos con terceros, el objetivo es obtener tu consentimiento cumpliendo la normativa

Mastodon