Migrar el hosting de tu dominio + Infografía
Migrando el hosting de tu dominio es un post que deseo compartir para que, si tienes que hacerlo, llegará el momento, sepas cosas a tener cuenta y algo importante, que no es complicado. Los que trabajamos por Internet nos encontramos con diversas cuestiones que son relevantes a la hora de mantener nuestro Blog, ya sea la seguridad, sobre todo, la velocidad, así que debes de tener claro que, aquí también, lo barato, te puede salir muy caro.
Migrando el hosting de tu dominio. Servicios
Cuando tienes Blog, a la vez de tener que publicar regularmente, tenemos que procurar que la estancia de nuestra audiencia, en nuestra web, sea lo más agradable posible. También, creo que, mucho más importante, mantener una velocidad de carga aceptable.
Cuando tienes que decidir donde alojar tu website, debes de pensar en una serie de detalles técnicos que te harán la vida más sencilla. Todos tenemos nuestras limitaciones, se trata de trabajarlas para convertirte en profesional.
A la hora de elegir el servicio de hosting será importante contar con opiniones relevantes de la gente que ya ha probado estas cosas, las cosas que deberás tener en cuenta son:
- Asistencia técnica, una de las cosas prioritarias, gente que te habla en tu idioma y dispuestos a ofrecer un gran servicio.
- Velocidad de carga, este es uno de los puntos que te inclinará la balanza a la hora de seleccionar tu nuevo hosting, hoy día es muy importante que tu web cargue rápido, la audiencia no es precisamente paciente.
- Número de dominios incluidos, en mi caso, incluye 3 dominios, importante paso si deseas trabajar tu marca personal. Puede ser que más adelante lo necesites.
- Posibilidad de https, en el paquete base de almacenaje de tu web estará incluido que tu página sea segura, es decir, protocolo de seguridad para que los buscadores traten tu página como profesional.
- Facilidad de uso, un panel de control, a modo de la imagen de un poco más arriba, desde el que puedas acceder tanto a los ficheros como a la base de datos, gestionando todos los puntos de tus páginas sería prioritario, si, como yo, auto gestionas tus webs.
Migrar el hosting de tu dominio, mi elección
Debes de saber que, cuando se trata de tu trabajo, habrá que ser precavido. Hay mucha publicidad, sobre todo, en grandes medios, de servicios de hosting. Informan de que te crean fácilmente tu website, te lo ponen muy sencillo, pero a la hora de la verdad, existen cosas y situaciones que importan mucho más.
Hay que tener muy claro con quienes contratas estos servicios, en este caso, cuentas con la experiencia de alguien que lleva años trabajando con estas cosas. Esta ha sido mi selección, gran parte de los profesionales a los que sigo la recomiendan y, en dos meses, puedo decirte que me siento satisfecho de la elección.
Los profesionales de @RaiolaNetworks estarán encantados de ayudarte, aquí también te hablo de ello. Si has decidido cambiar y hacerlo, te agradecería que hicieras click sobre la imagen de Raiola y contrata desde el enlace. No olvidemos que también tengo que pagar mis facturas, pero debes tener claro que no lo hago solamente por eso, te recomiendo algo que he probado y me funciona, como siempre.
Si un buen servicio de hosting decides contratar, no te olvides primero a los profesionales consultar 🙆♂️🔝🖥️ #informatica #BricolageInformatico #blogging #SocialMedia #infografia #ProyectoSocialbytes Share on X
Lo más importante, el Soporte
Pongamos que tienes una página web ya creada y alojada en un determinado servidor, decides cambiar, bueno pues no te pongas tenso. Como ya he comentado, es importante el soporte que te ofrece el servicio de hosting. Nunca sabemos que problemas nos podemos encontrar en nuestra web.
Sin necesidad de muchos conocimientos y abriendo un ticket de asistencia, dentro de vuestra cuenta, el personal de este hosting te facilitará información para transferir tus datos a sus servidores.
La operación será transparente para ti, siempre recomiendo hacer copia de seguridad, pero te garantizo que los archivos de tu página estarán en tu nuevo hosting en dos o tres días. Tu web ni se inmuta. Se trata de un proceso limpio, nada de tener que volver a subir todo de nuevo.
Conclusiones
Normalmente cuando empezamos en el mundo del blogging, lo hacemos con una página gratuita. En algunos de los servidores que la facilitan, le tomamos el gusto a esto y cuando nos damos cuenta, tenemos más de veinte entradas en el Blog.
Un buen día te conectas y ves que tu lista de lectores ha crecido y compruebas que hay personas interesadas en lo que escribes. Podría hablarte sobre el tema pero no es el objetivo de este post. Me refiero a que tu Blog va creciendo y es, en ese momento, cuando te das cuenta que hay que ponerlo con el nombre que hayas elegido.
Siempre debes de pensar en tu audiencia y facilitar una visita agradable a tu web. Ya he pasado por ese momento, aprovecha la experiencia de quien ya lo hizo y busca un servidor profesional, con el tiempo lo agradecerás.
No temas nunca a la parte técnica de gestionar tu propia web. Te van a ayudar, tanto a quien le contrates este servicio, como multitud de personas que ya están trabajando el suyo. Cuando tu web es auto gestionada es muy importante que tengas todas estas facilidades a tu alcance.
Un consejo:
Aprovecha los CMS, el mío es WordPress, aproximadamente un setenta por ciento de las webs que existen utilizan esta plataforma
Agradecimientos y algunas cosas que puedes hacer para colaborar con este Blog
🙏 Gracias a Pixabay por las imágenes.
👀💬 Tus comentarios son muy apreciados, no dudes en escribirnos cualquier opinión, esto ayuda a mejorar el contenido que ofrezco.
Has descrito de manera perfecta todo el proceso, gracias por el artículo 😉
Hola Laura, perdona por la tardanza en responderte a tu comentario.
Muchas gracias por la valoración y por el comentario, como alguna vez he escrito en mis posts, no te voy a contar algo que no haya hecho, probado antes.
Me tocó en el mes de noviembre hacerlo y de ahí el post.
Un saludo, y nos leemos
Muchas gracias por los consejos Ric. Como bien sabes estoy en la idea de abandonar definitivamente el dominio .com en wordpress y cambiar el .blog a Raiola. Recurriré a ellos en su momento para todo lo necesario.
Tus posts siempre resultan útiles.
Saludos.
Hola Marcos, me alegra mucho que te sirvan, ¡recibe un cordial abrazo!