Mini Guía planificar una vídeo entrevista para novatos + Infografía
La Mini Guía planificar una vídeo entrevista para novatos es un artículo para contarte mi experiencia con estas, es una de las maneras de colaborar con profesionales del sector digital.
¡Hola a todos los entusiastas del Marketing, Social Media y los cazatalentos! Hoy estamos aquí para explorar el fascinante mundo de las entrevistas por videoconferencia, ¡y qué mejor manera de hacerlo que centrándonos en la planificación de una entrevista con una brillante profesional del Mundo Digital! 🌟
Mini Guía planificar una vídeo entrevista para novatos
Las vídeo entrevistas es algo que hemos visto en el mundo digital y durante los congresos, son buenas para tu Marca y para la visibilidad, por tanto, es algo que deberemos tener en cuenta si lo que queremos es darnos a conocer en el sector, la gente quiere ver a quienes estamos detrás de una cuenta en Redes Sociales.
Es una manera de humanizar un perfil de usuario, algo que no todo el mundo hace, nos diferencia de esas otras personas que le tienen miedo a la cámara, en la actualidad, sigue habiendo muchas personas que no se atreven a hablar en público o verse detrás de la cámara.
Esto es algo que debemos superar, si quieres representar a una empresa o una Marca, tal vez tengas reuniones o debas representar a estas y no deberías de olvidar esta cuestión. Es importante ser tú mism@, natural, tal y como lo eres cuando no estás trabajando, esa es la diferencia.
Una vídeo entrevista con una profesional tienes que hacer, a prepararla tienes que aprender 🤔📹💚 #ProyectoSocialbytes #MarketingDigital #SocialMedia Share on X7 pasos para planificar una vídeo entrevista
La preparación es la clave del éxito
Antes de sumergirnos en el emocionante mundo de las entrevistas, es crucial prepararte adecuadamente. Investiga sobre el profesional de Marketing o del mundo digital, profundiza en su experiencia, proyectos anteriores y, por supuesto, sus habilidades más destacadas, una buena idea es visitar su perfil en Linkedin. Además, asegúrate de tener un conocimiento sólido de su Branding o Marca y cómo se alinea con los objetivos y valores.
Conquista la tecnología
¡Sí, todos hemos experimentado momentos incómodos con la tecnología! Pero para evitar que estos inconvenientes arruinen tu entrevista, realiza una prueba previa. Asegúrate de que la conexión a Internet sea estable, la cámara y el micrófono estén en buen estado de funcionamiento y la plataforma de videoconferencia esté lista para la acción.
¡No querrás que la tecnología sea el villano en tu historia de éxito!
El ambiente cuenta
Imagina esto: estás en una reunión virtual y detrás de ti hay una montaña de ropa desordenada o una pared aburrida. ¡No dejes que esto te pase! Antes de la entrevista, elige un lugar tranquilo y bien iluminado. Añade un toque personal a tu entorno, pero asegúrate de que no distraiga a la audiencia. Te recomiendo usar un fondo verde, algo como un Chroma, te explico el tema y los materiales en este post.
¡Recuerda, la presentación visual cuenta tanto como el contenido!
La magia de las preguntas
¿Cómo puedes conocer realmente a alguien sin hacer las preguntas adecuadas?
Diseña preguntas específicas que te permitan evaluar las habilidades y la experiencia del profesional que tengas enfrente. Pero, ¡ojo!, no te limites a las preguntas estándar. Agrega un toque creativo y personalizado, que haga que la entrevista sea más interesante y que el candidato pueda mostrar su personalidad única.
¡Muestra tu espíritu empático!
Recuerda que estás tratando con seres humanos, no solo con curriculum y habilidades. Muestra empatía y comprensión hacia las experiencias del invitado. Pregunta sobre sus desafíos pasados y cómo los superaron. ¡Esto te dará una visión más completa de su capacidad para adaptarse y prosperar en entornos cambiantes!
El poder de la retroalimentación
No subestimes la importancia de brindar retroalimentación constructiva durante y al final de la entrevista. Destaca los aspectos positivos que notaste y, si es necesario, señala áreas de mejora de una manera amigable.
¡Recuerda que el objetivo es construir puentes, no muros!
Cierre con estilo
Al igual que en una buena película, tu entrevista debe tener un cierre memorable. Agradece a tu invitad@ por su tiempo, proporciona información sobre los próximos pasos y deja claro el proceso hasta su publicación, cuándo pueden esperar que esté online y sus detalles.
¡Deja una impresión duradera que los haga desear ser parte de tu equipo!
Momentos de Café Virtual, durante la entrevista
En mi caso, suelo preparar la entrevista en dos partes, primero hablamos durante unos minutos, nos conocemos, charlamos un rato y vemos las posibilidades que la conversación nos ofrece. Después suelo hacer un parón para descansar, unos cinco minutos, a partir de esto empezaremos a grabar la entrevista, hasta ahora, es como en directo.
De momento, mis entrevistas han sido sin parar, es decir, en directo, sin necesitar de edición, nada más que para colocar los títulos y alguna introducción. Es como si estuviéramos en un congreso hablando de un tema, pero sin la presión de estarlo.
Recuerdo muy buenos momentos con mis entrevistadas, compartimos aficiones, nos conocemos e incluso bromeábamos. Esto le ha proporcionado el toque de naturalidad que requiere una reunión. No olvides preocuparte por tu invitad@, la idea es estar como en una cafetería, manteniendo una conversación sobre un tema que a amb@s nos interesa.
Mis entrevistas, el Backstage Socialbytes y Mi día entre ordenadores
Como probablemente sepas, en este Blog, hacemos entrevistas por videoconferencia, La Trastienda de Mi Blog y el Backstage Socialbytes son una prueba de ello y el Proyecto Juntando Vidas nace de ahí.
Hacer entrevistas es algo que siempre me ha llamado la atención y he tenido la fortuna de poder traer a mi canal a grandes protagonistas del Social Media y el Marketing Digital
También, he abierto un nuevo capítulo para profesionales ajenos a este sector pero influyentes en sus campos, se llama Mi día entre Ordenadores, estará enfocado, obvio, al mundo digital, esto me hace aprender de mis invitadas y me facilita soltarme en estas cuestiones. En esta entrada puedes ver el primer capítulo, constaba de un post de colaboradora y una vídeo entrevista.
En este nuevo espacio, pronto tendremos novedades, aunque ya iniciado, tengo especial interés en conservarlo, me da opciones de ampliar conocimientos, a mi audiencia también le vendrán bien.
¿Qué quiero decir con esto?, pues que lo intentes, es una manera de generar Engagement y visibilidad y seguir aprendiendo, entra en juego también el Networking, entre otras muchas cosas, como, por ejemplo, las colaboraciones.
Conclusiones
La Mini Guía planificar una vídeo entrevista para novatos se me ocurrió, a partir de haber hecho ya unas cuantas de estas con profesionales a las que sigo desde que empecé en Redes Sociales.
Planificar una entrevista por videoconferencia con un profesional puede ser emocionante y gratificante si sigues estos consejos. ¡Recuerda, la clave es combinar la profesionalidad con un toque de frescura y autenticidad!
¡Prepárate para sumergirte en el mundo del Marketing y el Mundo Digital, descubrir el talento que llevará tu Marca Personal a nuevas alturas! 🚀
¡Buena suerte y que la entrevista esté siempre a tu favor! 👔💡
Agradecimientos y algunas cosas que puedes hacer para colaborar con este Blog
🙏 Gracias a Pixabay por las imágenes.
👀💬 Tus comentarios son muy apreciados, no dudes en escribirnos cualquier opinión, esto ayuda a mejorar el contenido que ofrezco.
Humanizar un perfil de usuario me parece casi una obligación. Que tu imagen acompañe el contenido ayuda al lector a introducirse en aquello que estás contando. En mis viajes procuro incluir imágenes donde aparezcamos alguno de los que contamos la aventura porque si no quedaría una especie de «vacío» incómodo, como de soledad.
Bueno, marca y visibilidad son el objetivo a mejorar y de ahí mi felicitación por este post que, como todos los que escribes, estoy seguro que a todo el mundo le sirve de gran ayuda.
Otra cosa es que te dé corte hablar en público, pero hoy en día, si quieres estar en el candelero o candelabro has de pasar por ese trance las veces que sea necesario y perder el pánico escénico, la vergüenza o como queramos llamarlo.
Como bien dices, la naturalidad, ser tú mismo, es lo que importa. Y si tienes que ensayar mucho ante tu cámara de vídeo pues hazlo y ya está. Seguro que acabas encontrando un camino de mejora.
Te agradezco también que nos recuerdes tener listos y comprobados los preparativos técnicos, correcto funcionamiento de internet y de la plataforma de la videoconferencia.
Tu recomendación para crear visibilidad mediante colaboraciones me parece buenísima, aunque yo mismo no la ponga mucho en práctica pero me has dado una idea.
Un abrazo, Ric.
Muchas gracias Marcos por tu tiempo y me alegro de que te sirva y te haya dado ideas.
Ya hace bastante tiempo que la Marca Personal influye y mucho, por eso hay que humanizarla, de lo contrario no nos diferenciamos de otros profesionales del sector, los clientes deben saber porque elegir nuestro negocio o producto.
Uno de los principales problemas que encuentro, a mi entender, es cuando esto se convierte en una lucha de egos, por eso escribí sobre el egobranding, hay personas que, una vez, logran ser visibles, se olvidan de cuando empezaban, te tratan como si no fueras nada, también he hablado sobre ello.
En cuanto al miedo a hablar en público o ponerse ante la cámara, se aprende haciendo las cosas, como todo, según vas avanzando hasta tú mismo observas el cambio y la predisposición. En este aspecto, también he hablado sobre algo que interfiere en nuestros objetivos y nos impide mostrarnos tal cual, el síndrome del impostor.
¡Saludos y nos leemos!