Trátate bien, Síndrome de la Queja + Infografía
Trátate bien, el Síndrome de la Queja, y, sobre todo, ten cuidado con lo que te dices. Esta es una guía de ayuda para que dejes de quejarte y pongas remedio a algunos «supuestos males», los cuales, solo te pasan a ti, o eso es lo que tú te crees.
El poder de las palabras es algo de lo que se puede leer bastante. Haces una pequeña búsqueda y encontrarás cientos de posts. Ahora bien, si buscas Trátate bien solamente hay unas pocas, curiosamente.
Trátate bien, y el síndrome de la queja
Cuando hice la búsqueda para crear este post, observé que este título era un conjunto de palabras que la gente no busca muy habitualmente. Esto me hizo pensar que estamos programados para exigirnos, el mundo es una competencia, no nos cuidamos, estamos instaurados en el sistema de quejarnos.
He comprobado que cuando aprendes que no existe el fracaso, entenderás que todo forma parte del aprendizaje
Ninguno nacemos sabiendo, a lo largo de la vida nos programan con algunos conocimientos pero eso no quiere decir que, con el paso del tiempo, puedas cambiar de opinión con respecto a ello y por lo tanto utilices otras acciones.
Me refiero a que, probablemente, hayas sido contagiado con el Síndrome de la Queja. Párate a pensar y recordarás esas reuniones en que toda la gente se pone a contar sus penas, y esto no creo que te ayude mucho.
Para comenzar a cambiarte, tratarte bien y dejar de quejarte! 😜🧐👌 #coaching #motivacion #Infografía #ProyectoSocialbytes #CambiaTuVida #InteligenciaEmocional Share on XEl cambio comienza desde tu interior, sin duda alguna
La ley de la atracción, ¿es real o no?
Bien, hace un tiempo, leí un libro que se llama El Secreto, su autora es Rhonda Bryne, si bien, también tiene sus detractores, como cualquier otra cosa, a mi me ayudó bastante. Ella definía algunos casos sobre La Ley de la atracción, que creo debes de conocer y que, quizás, deberías aplicarte. Principalmente habla de que lo que piensas, eso atraes, es decir, si estás todo el día recordando tus problemas, vendrán más.
Esto tiene su significado, entre sus razonamientos sobre esta teoría, ella explica que, entonces, pensemos en positivo, porque aunque no atrajeras cosas buenas, la pregunta es:
¿En qué te ayuda estar instalado permanentemente en el Síndrome de la Queja?
Mientras te decides si leerlo, puedes ver vídeo con un resumen animado.
4 pasos para tratarte bien
- Hay una cosa prioritaria, Libérate, aparta de tu lenguaje del síndrome de la queja. Todo el mundo tiene sus problemas, aunque, a veces, no los reconozca en público, o los sabe tratar de forma más positiva. ¡Deja de quejarte!
- Olvídate de decir frases negativas, más si te refieres a tí mismo, no van a arreglar nada. Lejos de ello, puede que la situación empeore. Algunos ejemplos son manifestaciones negativas sobre tí mismo. Pronunciar los «No puedo», «Nunca conseguiré nada», «Jamás he hecho», «No soy bueno», todas ellas llevan una connotación negativa y su influencia no te aportará nada positivo
- Positividad, pensar en la parte positiva te aliviará el malestar, no pierdes nada, de nada vale estar permanentemente enfadado contigo
- Aprende, algunas veces no nos paramos a pensar en la parte buena de los problemas, pueden ser una lección que debamos conocer
Esta científicamente comprobado, si repites algunos pensamientos, tu subconsciente se los cree, si son negativos, esto no va a ayudar a solucionarlo. Por tanto, a partir de ahora, si deseas alguna mejoría, trata de ser más positivo a la hora de escoger tu lenguaje.
El Sídrome de la Queja, todas las personas tenemos problemas
Cuando hayas conseguido entender de que el cambio está dentro de ti, dejarás de lado el Síndrome de la Queja, muchas personas se dejan llevar por ello. Si lo apartas, vas a observar con distinta perspectiva todo, la vida es un viaje en el que debemos de avanzar, forma parte de la naturaleza.
Todas las personas tienen problemas, lo que las diferencia es la manera de gestionarlos
De cada situación debes escoger la parte positiva, ¡pruébalo!. Cuando empiezas a hablar con optimismo, comienzas una nueva etapa, si eres capaz de darte cuenta de esto, probablemente, tu vida cambiará.
Te vas a sentir mejor, piensa que hay personas en el mundo que también tienen sus problemas y son felices, sonríen, de lo contrario, no encontrarás salida. Te recomiendo la lectura de mi post sobre los miedos.
El día a día te producirá depresiones y ansiedades, también, en ese caso, he escrito algo sobre ello. Esto es, que cosas podrías remediar, siempre está en tu mano lo que hagas con tu vida.
Con el tiempo encontrarás las razones de porque las cosas son como son, en tu vida se suceden situaciones complicadas, pero en la de los demás también, ni eres el más desgraciado, ni el más agraciado, de esto depende tu felicidad e insisto, puedes escoger tú mismo.
El fracaso, el mejor profesor es - Yoda 😀🙏💡 #coaching #DesarrolloPersonal #SeTuMismo #Infografía #LaFuerzaEsIntensa #ProyectoSocialbytes Share on XPuedes saber más inscribiéndote en mi nuevo Curso de Inteligencia y gestión emocional para principiantes
Conclusiones
Trátate bien y olvida el Síndrome de la Queja, todos estos consejos o tips han sido recopilados desde mi propia experiencia, los he vivido en primera persona.
Afortunadamente, alguien me recomendó el libro de Rhonda Bryne, si bien, habrá cosas con las que no estemos totalmente de acuerdo, resulta interesante y de gran motivación su lectura.
El mayor acto de esperanza es acostarnos a dormir y cada día despertamos, eso es una nueva oportunidad a celebrar
Piensa que aprendes a andar cayendo al suelo y volviéndote a levantar, en lugar de menospreciar tu existencia y de pensar que no puedes, no pierdes nada haciéndolo, muchas veces nos acomodamos y pensamos que aquella historia no va con nosotros.
Existen muchas personas que te pueden menospreciar pero, con el tiempo, entenderás que hablan de sus limitaciones, es como cuando alguien piensa en quitarte algo de la cabeza, siempre lo dirá desde su punto de vista.
Agradecimientos y algunas cosas que puedes hacer para colaborar con este Blog
🙏 Gracias a Pixabay por las imágenes.
👀💬 Tus comentarios son muy apreciados, no dudes en escribirnos cualquier opinión, esto ayuda a mejorar el contenido que ofrezco.
Y tan importante que es observar el diálogo interno que uno mantiene consigo mismo. Igual de importante comprender que negativo y positivo son algo relativo y que además forman parte del equilibrio. Yendo más allá… negativo y positivo ni tan siquiera existen tal y como los entiende el ser humano… son simplemente dos energías complementarias sin las que la vida no tendría lugar. Un saludo.
Gracias Sonvak por darme un poco de tu tiempo y dejar tu comentario, el equilibrio son, efectivamente, dos energías, depende de nuestra valoración cada cual, no obstante el objetivo de mi post es no dejar inclinar la balanza y si la dejamos que sea hacia el lado positivo, un saludo
Siempre he creído que quejarse de lo que te pueda suceder no es nada bueno, no aporta soluciones ni mejora tu situación sea la que sea. Al final, lo único que haces es interiorizar algo que acabas por convertir en realidad. Hay que ser positivo siempre!!
Gracias Amaya, por tu comentario y por el caracter de este, si tenemos un problema buscamos una solución, si no la tiene, continuamos hacia adelante, la vida es un camino, un saludo.
Estoy de acuerdo que quejarse por el simple hecho de hacerlo no nos lleva a ninguna parte, si en lugar de perder el tiempo en esa queja, le buscamos solución el remedio será mas eficaz. La vida es corta. Un abrazo.
Muchas gracias por tu tiempo Mar, por leer y comentar. Se agradecen efusivamente los comentarios, este tipo de post me parecen importantes aunque tengamos problemas, todo el mundo los tiene, hay que saber gestionar las emociones, debería ser asignatura en los colegios, quizás así, mejoraría nuestra sociedad, saludos
No podría estar más importante. Las palabras y actitudes hacía nosotros mismos en primer lugar tienen mucha más repercusión de lo que creemos.
Las palabras que pronunciamos en voz alta tienen mucha repercusión en nuestra vida, me alegra mucho que haya personas que entienden la importancia de cuidar la mente, y, sobre todo, entrenar la mente, tengo este otro post, el cual te recomiendo leer, espero que te guste, ¡saludos compañera y muchas gracias!