Reciclaje de envases eficiente: Conoce el Sistema de Pfand, es un artículo en colaboración con nuestra compañera del Blog Vivécdotas. Nos estamos cargando el planeta. Es un hecho pero, ¿nos queda algo de esperanza y sentido común?, ¿aún podemos hacer algo? Toda acción individual, por muy pequeña que sea cuenta, pero es cierto que los mayores cambios dependen de las decisiones de los grandes gobiernos y empresas. Por suerte, existen acciones positivas ya en marcha que son todo un modelo a seguir, como es el caso del sistema de Pfand alemán.

Qué es el Sistema Pfand alemán y cómo funciona ♻️

El Pfand (depósito) es un sistema por el cual se devuelve dinero a los consumidores por los envases de bebidas adquiridos. Esta ley de depósito para envases fue instaurada en Alemania en 2003 gracias al ministro de Medio Ambiente Jürgen Trittin. 

Los envases que engloba esta legislación son en su mayoría los refrescos, el agua y la cerveza (latas de aluminio, botellas de plástico o de vidrio) Las bebidas espirituosas, botellas de vino, los tetrabriks o botellas de otros países no forman parte de este sistema, por lo que es necesario llevarlos a su correspondiente contenedor de reciclaje.

 

¿Cómo funciona el Pfand? Reciclaje de envases eficiente. Es muy sencillo. Cuando vas a cualquier supermercado, tienda de bebidas o kiosko (Späti) en Alemania y compras un refresco, pagarás un depósito o Pfand (sobre 0,25€) que se te reembolsará cuando devuelvas la botella.

Existen 2 tipos de botella que conllevan diferente Pfand o depósito. 

 

  • Las botellas Mehrweg (multiusos) son aquellas botellas que se vuelven a rellenar alrededor de 50 veces antes de ser recicladas. Por ejemplo: las botellas de vidrio de bebidas no-alcohólicas, las botellas de cerveza, las botellas de refrescos de plástico grueso o los vasos de cristal de yogurt. El depósito de estas botellas es de entre 0,8 y 0,15€.
  • Las botellas y latas Einweg (de único uso) son las que se mandan a reciclar directamente tras su uso. Es decir, la mayor parte de botellas de plástico. Su depósito es de unos 0,25€.

Cuáles son las ventajas y aportaciones del Pfand 🍀

Reciclaje de envases eficiente: Conoce el Sistema de Pfand alemán

Por increíble que parezca, la estrategia alemana del Pfand ha motivado a la sociedad a reciclar significativamente. El depósito es un incentivo que automáticamente hace que el consumidor coleccione los envases para que le devuelvan el dinero.
Esto por lo tanto se traduce en una reducción masiva de basuras en ciudades, lagos, ríos, zonas naturales, carreteras, etc.

Otro efecto de la ley del Pfand es la figura del Pfandsammler, es decir, el recolector de envases. En Alemania no es para nada extraño ver personas recogiendo envases por la calle. En su mayoría se trata de personas con dificultades económicas que se dedican a recoger botellas para ganar algo de dinero al final del día.

Interesante sería todo el plástico reciclar, ♻️ este sistema deberíamos implementar by @MissVivecdotas #ProyectoSocialbytes #MedioAmbiente #Reciclaje Compartir en X

Por qué no existe en España 🤷‍♀️

Alemania no es el único país con sistema de Pfand. Los países escandinavos siguen un sistema parecido. De hecho, Suecia introdujo su propio sistema de Pfand en 1885, siendo éste el más antiguo del mundo.

Pero, ¿qué pasa con España? ¿Por qué vamos tan retrasados en este aspecto? Tiremos un poco de la ley y la historia. En 1997 se aprobó la Ley de Envases en España, por la que cada fabricante es responsable de recoger sus envases y reciclarlos.

 

Reciclaje de envases eficiente: Conoce el Sistema de Pfand alemánComo esto supone una serie de costes para los fabricantes, éstos decidieron crear el SIG, un Sistema Integrado de Gestión de Residuos. De aquí nació Ecoembes, es decir, una empresa que se dedica a gestionar a su manera los envases de todos los fabricantes.

Una única empresa gestionando todo el reciclaje. Parece un plan eficiente pero, ¿qué hay en realidad detrás de Ecoembes?

 

En primer lugar, la gestión de los contenedores amarillos supone un impuesto para todos los consumidores. En segundo lugar, Ecoembes se beneficia de los presupuestos de los ayuntamientos, ya que es Ecoembes quien decide cuántos contenedores se necesitan en cada ciudad. Por último, Ecoembes es la única empresa que ofrece datos sobre el reciclaje en España, los cuales se maquillan bastante en interés de la misma.

A finales de 2021 se aprobó el Proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados, que se basa en “quien contamina paga” según el incumplimiento de los objetivos europeos. Pero como solo tenemos datos de Ecoembes, esta ley nunca llegará a aplicarse en España. Según Ecoembes

En España se pasó de reciclar 43.969 toneladas en 1998 a 1.627.313 toneladas en 2022. El reciclaje de envases ha crecido un 3,5% en 2023

 

Sin embargo, Greenpeace nos cuenta que…

Las cifras oficiales de Ecoembes hablan de un 84,4% de reciclado, mientras que en realidad ese porcentaje sólo alcanza el 37,3%

 

¿Dónde se encuentra la verdad?

🌟 Conclusiones 🌟

Reciclaje de envases eficiente: Conoce el Sistema de Pfand alemán, te cuenta como encaran el reciclaje en Alemania. Hoy en día aún nos cuesta poner en marcha acciones como reparar, reutilizar y reciclar, a pesar de la gran importancia que todas ellas tienen para reducir nuestro impacto negativo en el planeta.

¿Seremos algún día capaces de pensar más en el planeta que en nuestros deseos y nuestros bolsillos? El tiempo lo dirá. Lo que sí es cierto es que algunos países ya han empezado a poner sistemas de reciclaje con claros signos de efectividad en la sociedad y en el planeta, como es el sistema de Pfand alemán.

 

Si alguna vez visitas Alemania y compras un refresco, recuerda llevar la botella al súper para que te devuelvan el depósito. Si te puede la pereza, siempre puedes dejar la botella a un lado de la calle o junto a una papelera. Seguro que cualquier Pfandsammler te lo agradecerá enormemente.

Agradecimientos y algunas cosas que puedes hacer para colaborar con este Blog

🙏 Gracias a Pixabay por las imágenes.

👀💬 Tus comentarios son muy apreciados, no dudes en escribirnos cualquier opinión, esto ayuda a mejorar el contenido que ofrezco.

💖 Si te gusta lo que has leído, aquí abajo puedes ver algunas acciones 💰💶 que nos aportarán al mantenimiento del Blog y nos permitirás seguir ofreciendo Contenidos de Valor
 
💚 Considera invitarme a un ☕️ café
💙 Todas 🛒 compramos en Amazon, en calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables, puedes hacerlo desde mi enlace de afiliado
💜 Visita esta página para colaborar con nosotr@s
No olvides suscribirte 🔔📹🎬 a nuestro canal, en él podrás encontrar vídeos que no están en nuestros post
 
☺️😍 ¡Muchas gracias!

Enlaces y Blogs recomendados

💫Te invito a visitar mi página de enlaces a otros Blogs de interés con los que colaboro

Por Cristina

ℂ𝕚𝕦𝕕𝕒𝕕𝕒𝕟𝕒 𝕕𝕖𝕝 𝕞𝕦𝕟𝕕𝕠 𝕪 𝕔𝕦𝕣𝕚𝕠𝕤𝕒 𝕡𝕠𝕣 𝕟𝕒𝕥𝕦𝕣𝕒𝕝𝕖𝕫𝕒. 𝕃𝕖 𝕘𝕦𝕤𝕥𝕒 𝕔𝕠𝕟𝕥𝕒𝕣 𝕧𝕚𝕧é𝕔𝕕𝕠𝕥𝕒𝕤 𝕖𝕟 𝕤𝕦 𝕓𝕝𝕠𝕘 𝕧𝕚𝕧𝕖𝕔𝕕𝕠𝕥𝕒𝕤.𝕔𝕠𝕞 𝕤𝕠𝕓𝕣𝕖 "𝕔𝕦𝕣𝕚𝕠𝕤𝕚𝕕𝕒𝕕𝕖𝕤, 𝕖𝕩𝕡𝕖𝕣𝕚𝕖𝕟𝕔𝕚𝕒𝕤 𝕪 𝕝𝕖𝕔𝕔𝕚𝕠𝕟𝕖𝕤 𝕕𝕖 𝕧𝕚𝕕𝕒 𝕡𝕒𝕣𝕒 𝕚𝕟𝕤𝕡𝕚𝕣𝕒𝕣𝕥𝕖 𝕪 𝕞𝕠𝕥𝕚𝕧𝕒𝕣𝕥𝕖". 𝔻𝕖 𝕧𝕖𝕫 𝕖𝕟 𝕔𝕦𝕒𝕟𝕕𝕠 𝕥𝕒𝕞𝕓𝕚é𝕟 𝕔𝕠𝕝𝕒𝕓𝕠𝕣𝕒 𝕖𝕟 𝕠𝕥𝕣𝕠𝕤 𝕓𝕝𝕠𝕘𝕤.

6 comentario sobre «Reciclaje de envases eficiente: Conoce el Sistema de Pfand»
  1. ¡Pedazo de artículo, Cristina y Ric! 👏👏

    El sistema de Pfand es una de esas cosas que demuestran que, cuando hay voluntad (y un incentivo económico de por medio), el reciclaje deja de ser una utopía para convertirse en un hábito real. Y ver cómo otros países han aplicado soluciones efectivas hace que duela aún más lo que pasa en España con Ecoembes… mucho marketing verde, pero pocos resultados reales.

    La idea de que un Pfandsammler pueda sacarse un dinerillo con algo que de otro modo acabaría en la basura es brillante. No solo se recicla más, sino que se genera un impacto social positivo. Mientras tanto, aquí seguimos tirando de contenedores con estadísticas que no cuadran.

    Lo que más me fastidia es que el «quien contamina paga» suena bien, pero si los datos los controla la misma empresa que se lucra con el sistema, ¿quién nos asegura que de verdad funcione? Ah, la burocracia…

    En fin, gracias por traer este tema y explicarlo tan bien, cosa que es más que necesaria en el mundo en el que vivimos: informar de las cosas tal como son.

    1. Hola Tarkion,

      muchas gracias por tu aportación.
      Estoy segura de que si este tipo de reciclaje se aplicara en España, la sociedad reaccionaría de manera similar pero como bien dices, estamos lejos de ello ya que Ecoembes se aprovecha de ello.
      El Pfandsammler funciona estupendamente en Alemania. Siempre te puedes encontrar a alguien que no solo ayuda a dejar las calles limpias, sino que se puede sacar un dinerillo extra con ello. Ojalá en España las empresas tomen conciencia y cambien de una vez el sistema actual.

      Un saludo

    1. Hola Verónica, gracias por tu comentario. Por desgracia y aunque no seamos los únicos, en lo que respecta reciclaje aún estamos muy atrasados por eso sería bueno que cada uno de nosotros pusiera su granito de arena a la hora de derrochar menos, reparar y reusar.

      Un abrazo

    1. Hola Federico,

      desconozco esa historia pero lo que está claro es que si todos pusiéramos nuestro granito de arena, consumiéramos menos y de manera más consciente, al planeta y la humanidad nos iría mejor.

      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No utilizamos tus datos con terceros, el objetivo es obtener tu consentimiento cumpliendo la normativa

Mastodon