Esto es un tutorial para cambiar el Certificado de seguridad SSL de tu dominio en 5 pasos, es decir, migrar de http a https tu web, esto te servirá para hacer una conversión de tus páginas web a lo que se denomina seguras, es decir, a tus lectores les saldrá el candadito en la barra de direcciones URL. Ahora esto es más sencillo de lo que parece, te va a resultar beneficioso, en primer lugar, porque los lectores encontrarán tu página web como segura, con credibilidad y amigable con los buscadores, es decir, con «candadito».
Certificado seguridad SSL en cinco pasos, cambiando de http -> htpps
Sencillamente es por seguridad, pero hay otras cuestiones que te van a beneficiar. La mayoría de las webs conocidas son cifradas, las marcas, las webs de los bancos, evidentementeson confiables, se puede ver que aparece un candado en la barra de direcciones URL, esto las hace comunmente conocidas como seguras.
Un Blog o Web que esté bajo el protocolo https (Hypertext Transport Protocol Secure), utiliza una conexión segura entre el servidor donde esté alojada y el dispositivo con el cual se conecten nuestros lectores, toda la información está encriptada.
El cifrado funciona cambiando los caracteres resultantes por otros ilegibles, durante el proceso de intercambio de información, con lo cual, para terceras personas está encriptado, aunque la información sea interceptada.
Tu web segura quieres tener, un Certificado SSL debes poner 🧿📲🔝💡🔒🔐 #BricolajeInformatica #informatica #Blogging #CyberSeguridad #Infografia #WordPress #ProyectoSocialbytes Clic para tuitearEl certificado seguridad https, ¿porqué debes instalarlo?
En el caso de que tengas un negocio, necesitas que tu Blog sea lo más seguro posible, cada vez que un lector llega encontrará profesionalidad en tu web, te voy a poner un ejemplo:
Si un usuario buscará tu web desde una Wifi pública, otros usuarios podrían ver la información que se traslada desde tu página al dispositivo del usuario.
Ni que decir tiene que si manejas información de usuarios, formularios o vendes en tu website, el protocolo https debe estar habilitado obligatoriamente para cumplir con las leyes.
Por otra parte, si una visita busca información y encuentra una web segura y una que no lo es, sin dudar, seguramente irá a la que tiene el candadito.
Ventajas de tener una página segura, https
La razón más evidente, el posicionamiento SEO y Google, ya publicó al respecto hace tiempo, comunicó que daría prioridad a una web segura, los navegadores te van a agradecer que hayas cambiado a https.
- Das credibilidad a tu web ante cada lector que te visita, ni que decir tiene si eres empresa
- Hay navegadores, como Google Chrome que avisan al usuario de que una web es segura y la que no lo es, otro caso por el cual es interesante cambiar.
- Podrás utilizar plataformas de pago
- Finalmente, la seguridad que le das a quienes te visitan
¿Cómo convertir una pagina web en segura?, 5 pasos para instalar el certificado SSL
Deberemos acceder a Panel de Control de tu hosting para gestionar nuestro dominio, cada proveedor tiene una forma diferente. El mío es Raiola, cuenta con certificado gratuito para tu dominio incluido en su precio.
Si has decidido cambiar de proveedor te recomiendo visites este post, o pulses en el enlace anterior y, si vas a contratar ya, hazlo desde mi enlace de afiliado por favor, estarás colaborando para mantener este Blog.
Después de este pequeño inciso para mi spoiler publicitario, vamos con lo que a tí te interesa, haremos el cambio y no será complicado, esa es la buena noticia.
Certificado seguridad en cinco pasos
- Realizar copia de seguridad de tu base de datos, el plugin Ithemes Security te facilitará esto, yo las tengo en automático.
- Accederemos al CPanel de nuestro Hosting para gestionar nuestro dominio y elegiremos la opción Seguridad-SSL-Instalar y administrar SSL para su sitio (HTTPS), hecho esto, seleccionamos el dominio que queremos actualizar e instalar, ya está.
- Ahora vamos a cambiar la URL en nuestro WordPress, iremos a Ajustes->Generales y ponemos la «s» al final de nuestra URL en las dos casillas que aparecen.
- Lo siguiente es cambiar todas las direcciones del contenido de nuestro Blog, para ello recomiendo el plugin Better Search Replace, nos ayudará en automático, buscará todas las direcciones de nuestro sitio, una vez instalado y activado, lo ejecutas y cambiará a https todas las URLs.
- Al haber cambiado las direcciones de tus posts a protocolo seguro debes redireccionar todo el tráfico que viniera a tu blog a las nuevas direcciones seguras. Esto se puede hacer editando el fichero htaccess desde el panel de control de tu hosting, para ello vas a: Archivos ->administrar, dentro de la carpeta public_html se encuentra este fichero, click derecho y podrás editar. Tienes que añadir las siguientes líneas de código al final de ese archivo:
<IfModule mod_rewrite.c>
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTPS} off
RewriteRule ^(.*)$ https://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI} [L,R=301]
</IfModule>
pulsas en guardar y continuar.
Conclusiones
Me caí de la cama esta mañana a las 5 am, ¿crees que me molestó?, ya ves que no, empleé ese tiempo para convertir mi Blog en una página segura, y tú, ¿qué hiciste esta mañana?
Instalar un certificado de seguridad en 5 pasos es, sencillamente, necesario. Hay que tratar de buscar la manera de que nuestro sitio sea sencillo en su uso, amigable, pero no olvidemos nunca la seguridad, esto nos da la profesionalidad, llamará a nuevos lectores.
Aprovechar el tiempo se convierte en una necesidad, no por que sea obligatoriamente necesario, cada cual es libre, sino porque, a mi entender, así tendrás más tiempo libre para otras cosas, tal vez más creativas o divertidas.
Como ves, ahora tenemos un Blog con el «candadito» y eso me llena de satisfacción, ahora tenemos una web más segura y se ha dado el siguiente paso, no es tan complicado si le pones actitud y perseverancia, muchas gracias por leerme.
Me alegro enormemente de haber comenzado este Proyecto.
Agradecimientos y algunas cosas que puedes hacer para colaborar con este Blog
Gracias a Pixabay por las imágenes.
Tus comentarios son muy apreciados, no dudes en escribirnos cualquier opinión, esto ayuda a mejorar el contenido que ofrezco.