Mini Guía elegir un hosting y un dominioEsta Mini Guía, dentro de mi línea de acercar las nuevas tecnologías a los no iniciados, te ayudará a saber algunas decisiones importantes que debes tomar, a la hora de elegir el servicio para tu hosting y dominio.

Ya sabes que no me gusta mucho cargar mis artículos, ni de palabras, ni de términos técnicos, y, cuando lo hago, es debido a que no me queda otro remedio. Cuando te veas superado por los términos anglosajones, que vas leyendo, puedes pasar por mi post en el que detallo el vocabulario empleado en este sector y en mis artículos o entradas.

¿Qué es el nombre de tu dominio?, «el escaparate virtual»

Mini Guía elegir un hosting y un dominioBien, vamos con ello, pues un dominio es el nombre que tu negocio tendrá en Internet, tu casa online o tu escaparate virtual. Es por esto que es preciso elegir su nombre cuidadosamente. Va a ser tu nombre en Internet durante los próximos años, esto afectará al posicionamiento o SEO, por tanto, es necesario que sea fácil de recordar y buscar, en definitiva, que venga rápido a la memoria de tus clientes.

La empresa en dónde hayas decidido contratar el Hosting, normalmente también proporciona el nombre del dominio, del almacenaje hablaremos en el siguiente apartado. A la hora de contratarlo, estas empresas tienen un buscador donde podrás poner el nombre que deseas y te dirá si está ocupado ya, o, por el contrario, está libre.

 

Habrá que buscar un nombre sencillo, que sea fácil de buscar y recordar

Como decíamos anteriormente, no podemos volver loco al lector con nombres raros para nuestra página web o Blog. Al ser profesionales, debemos crear las cuentas en nuestras Redes Sociales, siempre, con nuestro nombre real, esto suele generar confianza, a la hora de  elegir el nombre de nuestra casa en Internet, ocurre lo mismo.

 

No puedes vender patatas y llamar a tu web “la cebolla llorona”. «Patataonline» sería un buen nombre

No puedes vender patatas y llamar a tu web la cebolla llorona. Patataonline sería un buen nombre 🤪😰🧅 #negocio #emprender #hosting #informatica #BricolajeInformatico #Infografía #ProyectoSocialbytes Clic para tuitear

¿Qué es eso del Hosting? y ¿la nube?

Mini Guía elegir un hosting y dominioOtra vez “un palabro”, no me quedaba remedio. El hosting es donde vamos a albergar los archivos de nuestra página web, el almacenamiento de tu Blog. Este es el lugar que también va a salvaguardar tus datos, todos los archivos, ya sean textos, imágenes o vídeos, que esta necesite.

Aquí estarán tanto el motor que va a mover tu web, que puede ser un CMS o gestor de contenidos, por ejemplo WordPress, y todas las partes que la componen. Esto ocupa espacio en un ordenador que se encuentra en la nube, el hosting, en Internet, para que tú me entiendas.

 

Todo tiene que estar accesible desde cualquier lugar, por tanto, debe estar en un servidor capaz de responder, cuanto más rápido, mejor, cuando alguien nos busque en el “gran hermano”. Este es el nombre que le doy al buscador, por todos conocidos, Google.

Cuando adquieres un servicio de hosting propio, también podrás crear cuentas de email asociadas a ese dominio, esto te dará credibilidad y profesionalidad

¿Qué debemos tener en cuenta para contratar un hosting?

Llegados al punto de elegir el almacenamiento de nuestras páginas o hosting, tendremos en cuenta varias cosas:

  1. Soporte técnico
  2. Velocidad
  3. Que disponga de un panel de control para gestionarlo

 

Vamos a definir cada punto de la manera que se merece:

  • El soporte técnico es super importante, necesitamos una web segura que nos gestione copias de seguridad y una reacción rápida ante las amenazas deMini Guía elegir un hosting y dominio la red. Además con la reciente entrada en vigor del GDPR esto se hace prioritario. Necesitamos soporte 7 días a la semana, 24 horas, los 365 días del año.
  • La velocidad de carga también cuenta y mucho, a los usuarios no les gusta nada esperar. La mayoría de la gente navega desde un dispositivo móvil, por tanto, independientemente de que nuestra página web debe estar correctamente adaptada para visualizarla a través de estos dispositivos, tendremos que contar con un servicio lo suficientemente rápido. Si podemos, deberíamos elegir un servidor dedicado para nuestra página, aunque esto, de momento, para empezar tu web, no sería prioritario. Puedes contratar un paquete más profesional, más adelante, sin problema. Si compartimos, esto es, con muchas webs el hosting, perderemos mucha velocidad. Al igual que con lo vídeos, la gente no tiene mucha paciencia a la hora de cargar una página.
  • La tercera cuestión es algo que, hoy día, está superado, dado que la mayoría de empresas de almacenaje de páginas web cuentan con un panel de control. Este servirá para que manejes tu Blog con toda garantía. No necesitarás ser un genio de la informática para gestionar tu hosting. Gracias a esta herramienta podrás crear tú mismo las cuentas de email, instalar tu CMS (Content Management System) con mucha facilidad. También realizar las múltiples tareas de mantenimiento que tener una web requieren.

3 cosas importantes al contratar un hosting

Conclusiones

Mini Guía elegir un hosting y dominio, en definitiva, pretende encaminarte en tu decisión, que no es otra que acercar tu negocio, desde Internet, en la nube, a todas las personas. Hacerlo accesible y con un nombre cómodo para recordar.

Cuando hemos tomado la decisión de mantener nuestra propia identidad online, en definitiva, nuestra Marca Personal, todas estas cosas hay que tenerlas muy claras. Esto se puede conseguir por menos dinero del que te pueda parecer.

 

Atrás quedaron aquellos tiempos en que cualquiera se hacía una web, en un proveedor gratuito, y con esto, estaba todo solucionado, al final los servicios free pueden desaparecer y dar al trraste con todo tu trabajo. De igual forma, no debemos caer en la idea de gastar lo menos posible, tarde o temprano nos arrepentiremos, si no hemos tomado la decisión correcta. Lo barato, a la larga, sale caro.

Mi recomendación, contrata un buen Hosting, gestiona tu website tú mismo, evita sorpresas. Vente a Raiola Networks, si estás decidido a contratar este servicio, lo puedes hacer desde el enlace anterior, soy afiliado y por eso, además colaborarás con los costos de este Blog. Si te ves superado al realizar todo esto, no dudes en contratar un servicio profesional para que lo haga.

 

Se agradecen los comentarios.

Gracias a Pixabay por las imágenes.

💖 Si te gusta lo que has leído, aquí abajo puedes ver algunas acciones que nos aportarán al mantenimiento del Blog y nos permitirás seguir ofreciendo Contenidos de Valor.
 
💚 Considera invitarme a un café
💙 Todas compramos en Amazon, hazlo desde aquí
💜 Visita la página ¿Cómo ayudarnos?
 
☺️😍 ¡Muchas gracias!

Actualizado septiembre 2022

Por Ric

Bloggero, Técnico Superior en Internet y Comercio Electrónico, Administrador de sistemas, desde hace muchos años, reconvertido a Social Media Marketing Trabajo en Redes Sociales y Marketing Digital desde el año 2013 En estos últimos años, principalmente, he posicionado mi Marca Personal, Proyecto Socialbytes. Asesoro y colaboro para que el mundo de los negocios digitales sea más accesible a personas emprendedoras. Para ello estudio y humanizo tu Marca, seas empresa o freelance, y te aporto las estrategias necesarias para conseguir tus objetivos de la manera más sencilla posible "En mi opinión, normal es solo lo ordinario, lo mediocre. La vida pertenece a aquellos individuos raros y excepcionales que se atreven a ser diferentes"

2 comentarios en «Mini Guía elegir un hosting y un dominio + Infografía»
  1. Excelente guía, bastante ilustrativa y sencilla. Solo agregaría buscar el tipo de hosting llamado «Cloud Web Hosting». Por mi experiencia, soporta páginas con alto consumo de recursos en servidor y el performance general es del cielo a la tierra comparado con otros hostings. Saludos. 🙂

    1. Muchas gracias por el aporte, lectura, valoración y comentario en ambas plataformas.
      Te he contestado también por bloguers.net dejaré costancia en este comentario de tu recomendación que nos aporta otra opción a la hora de hospedar nuestra página web.
      El Cloud Web Hosting es otra manera de poder gestionar nuestros dominios, a tener en cuenta.
      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No utilizamos tus datos con terceros, el objetivo es obtener tu consentimiento cumpliendo la normativa

Mastodon