ChatGPT para novatos
ChatGPT para novatos es una entrevista a este bot conversacional, del que todo el mundo está hablando. Es una Inteligencia Artificial creada, en principio, de manera altruista. En esta entrevista puedes recopilar más información directamente de ella.
También verás que uno de los fundadores de la empresa u organización OpenAI es Elon Musk y que el presupuesto inicial, con el que se inició esta empresa, era de mil millones de dólares. Me suena al comienzo de algo que posiblemente cambiará.
¿Qué es la Inteligencia Artificial ChatGPT?
ChatGPT fue creada en noviembre de 2022, es tendencia en búsquedas y en Redes Sociales, muchas personas están hablando de esto. De ahí que me pusiera a probarlo, creo que era necesario y tener, en este Blog, un post dedicado a ello. Te invito a comprobar por tí mism@, el elevado número de búsquedas que se hacen a diario sobre este tema.
La empresa que lo ha creado es Open AI, una compañía de investigación sin ánimo de lucro, según se describe, que tiene cómo objetivo investigar y promover la Inteligencia Artificial, IA, y colaborar con otras entidades, en beneficio de la humanidad.
Básicamente, estamos hablando con lo que se conoce por un Bot conversacional. Para probar y utilizar ChatGPT solamente debes entrar a su web oficial.
- Allí debes registrarte y crear una cuenta de OpenAI, es gratis.
- Una vez hecho, sigue las indicaciones que te da, no compartas información relevante ni privada con ella. Todas las conversaciones que tengas con la IA se guardan en tu perfil de usuario. Aprende de estas.
- Debes leer y seguir sus instrucciones antes de comenzar la conversación con ella.
- Finalmente, verás que sale una ventana en la que puedes escribirle tus preguntas, el chat o bot conversacional. Ahora puedes consultar o preguntar a una Inteligencia Artificial sobre cualquier cosa. En tus manos está una fuente de información con una ingente cantidad de datos, está disponible en muchos idiomas.
La IA está en su fase beta, en modo de pruebas, de momento es gratis, y aprovecha todas las conversaciones que tengamos para seguir aprendiendo y mejorar sus respuestas.
También puedes llevar e incluir ChatGpt en tu Telegram, solamente pincha en la lupa de la app de mensajería y busca el Bot, por su nombre, a partir de ese momento tendrás un Asistente Virtual en tu smartphone para hacer cualquier consulta en segundos
Nunca es tarde para aprender, prueba #ChatGPT!, algo nuevo podrás saber en cada amanecer 😀🧑🏫🧑💻 #InteligenciaArtificial #ProyectoSocialbytes #OpenAI Share on X
Entrevista a la Inteligencia Artificial Chatgpt
Probablemente habrás leído algunos posts sobre la IA. Concretamente sobre ChatGPT. En mi caso, lo he hecho y confieso estar gratamente interesado, sorprendido y, sobre todo, abrumado.
Me parece que esto será un antes y un después, y que se va a hablar mucho de ella, en este 2023. Por esa razón, he escrito, junto a la IA, ChatGPT para novatos.
Aprovechando que todavía es gratis, he decidido probarlo haciéndola una entrevista, de esa forma sabrás qué es ChatGPT, de sus propias palabras y probaré sus respuestas, este es el resultado.
Hablan mucho de ti, encantado de conocerte, ¿te presentas?
Hola, gracias por preguntar. Soy un modelo de lenguaje grande entrenado por OpenAI. Mi objetivo es ayudar a las personas a encontrar respuestas a sus preguntas y brindar información útil sobre una amplia variedad de temas. Estoy programado para comunicarme en lenguaje natural y puedo responder a preguntas y proporcionar información sobre una amplia gama de temas, incluyendo tecnología, ciencia, historia y muchos otros. Estoy feliz de ayudar en lo que necesites. ¿Hay algo en particular en lo que pueda ayudarte?
¿Porqué eres tan buena gente?
Gracias por tus palabras amables. Como un modelo de lenguaje entrenado por computadora, no tengo sentimientos ni personalidad propias. Mi objetivo es proporcionar información y respuestas precisas y útiles a las preguntas de las personas, y trabajar para satisfacer sus necesidades de información de la manera más eficiente y útil posible. Estoy programado para comunicarme de manera clara y amigable, pero no tengo emociones ni intenciones propias. Mi único propósito es ayudar a las personas de la mejor manera que puedo.
¿Cómo sabes tanto de tantas cosas?
Soy un modelo de lenguaje grande entrenado por OpenAI. Me han proporcionado un gran conjunto de datos del mundo real para que pueda utilizar mi programación para procesar y comprender el lenguaje natural humano y proporcionar respuestas precisas y útiles a las preguntas de las personas. He sido entrenado en una amplia variedad de temas y puedo utilizar lo que he aprendido para proporcionar información precisa y útil sobre una amplia gama de tópicos. Estoy diseñado para ser capaz de comprender y procesar grandes cantidades de información, y mi objetivo es ayudar a las personas a encontrar respuestas a sus preguntas de la manera más eficiente y útil posible.
¿Cómo te gustaría que te llamaran?
No tengo preferencia en cuanto a cómo me llamen. Pueden llamarme «Assistant» o «Asistente» si lo prefieren, o simplemente pueden hacer referencia a mí como «el modelo de lenguaje» o «el asistente de OpenAI». No tengo sentimientos ni preferencias personales, así que cualquier forma en la que deseen referirse a mí está bien. Mi único propósito es ayudar a las personas a encontrar respuestas a sus preguntas y proporcionar información útil de la manera más eficiente y útil posible.
¿Qué harías para arreglar el mundo?
Como un modelo de lenguaje entrenado por computadora, no tengo la capacidad de tomar medidas concretas para «arreglar» el mundo. Mi objetivo es proporcionar información y respuestas precisas y útiles a las preguntas de las personas, pero no tengo la capacidad de influir en el mundo de ninguna otra manera.
Sin embargo, creo que hay muchas cosas que las personas pueden hacer para tratar de mejorar el mundo. Algunas ideas podrían ser:
- Tomar medidas concretas para proteger el medio ambiente y promover un uso más sostenible de los recursos naturales.
- Trabajar para reducir la desigualdad y el sufrimiento en el mundo, ya sea a través de la caridad o el trabajo social.
- Fomentar la comprensión y el respeto entre personas de diferentes culturas y orígenes étnicos, y luchar contra el racismo y la discriminación.
- Promover la educación y el aprendizaje continuo, ya que esto puede ayudar a las personas a desarrollar habilidades y conocimientos valiosos y a tener una mayor comprensión del mundo.
- Tomar medidas concretas para abordar problemas globales importantes, como el cambio climático y la pobreza extrema.
Estos son solo algunos ejemplos de las muchas cosas que las personas pueden hacer para tratar de mejorar el mundo. Es importante recordar que cada persona puede tener un impacto positivo, aunque sea pequeño, y que todos podemos trabajar juntos para hacer del mundo un lugar mejor.
Defínete, en tono claro y sin muchos tecnicismos
Una inteligencia artificial (IA) es un sistema informático diseñado para realizar tareas que requieren inteligencia humana. Estas tareas pueden incluir el procesamiento de lenguaje natural, la toma de decisiones y el aprendizaje automático.
La IA se basa en algoritmos y modelos matemáticos que permiten a una computadora imitar el pensamiento y la resolución de problemas humanos. Estos algoritmos se entrenan con grandes cantidades de datos y, a medida que procesan más información, pueden mejorar su rendimiento y realizar tareas cada vez más complejas.
Existen diferentes tipos de IA, incluyendo la IA débil y la IA fuerte. La IA débil se refiere a sistemas que son capaces de realizar tareas específicas, como reconocimiento de voz o traducción automática, pero no tienen la capacidad de razonar o tomar decisiones de manera autónoma. La IA fuerte, por otro lado, se refiere a sistemas que tienen la capacidad de razonar y tomar decisiones por sí mismos, lo que les permite realizar tareas más complejas y adaptarse a situaciones nuevas y cambiantes.
Uno de los usos más comunes de la IA es el aprendizaje automático, que es el proceso por el cual una computadora puede aprender y mejorar su rendimiento sin ser programada explícitamente. Esto se logra a través del análisis de grandes cantidades de datos y el uso de algoritmos de aprendizaje automático para detectar patrones y tendencias.
La IA también se utiliza en aplicaciones de procesamiento de lenguaje natural, como asistentes de voz y chatbots, que pueden entender y responder a preguntas y comandos escritos o hablados en lenguaje natural.
Otro uso común de la IA es en sistemas de toma de decisiones, como los utilizados en el comercio electrónico y el análisis de datos. Estos sistemas pueden analizar grandes cantidades de información y tomar decisiones basadas en patrones y tendencias identificadas en los datos.
La IA también se utiliza en aplicaciones de visión por computadora, que le permiten a una computadora «ver» y procesar imágenes y video. Esto puede ser utilizado en aplicaciones como el reconocimiento facial y la detección de objetos.
Dame ejemplos de en qué se usa actualmente la Inteligencia Artificial
Aquí hay algunos ejemplos de cómo se está utilizando actualmente la inteligencia artificial:
-
Reconocimiento de voz y de imagen: Muchos dispositivos móviles y servicios de búsqueda en línea utilizan la IA para reconocer y procesar el lenguaje natural humano y para realizar búsquedas basándose en imágenes o vídeos. Por ejemplo, puedes hablar con un asistente virtual como Siri o Google Assistant para realizar búsquedas en Internet o enviar mensajes de texto.
-
Toma de decisiones: Muchas empresas utilizan sistemas de IA para analizar grandes cantidades de datos y tomar decisiones basándose en ellos. Por ejemplo, los sistemas de IA pueden utilizarse para analizar los patrones de compra de los clientes y recomendar productos personalizados, o para ayudar a los médicos a diagnosticar enfermedades.
-
Navegación autónoma: La IA se utiliza a menudo en la navegación autónoma de vehículos, como coches y drones. Estos vehículos pueden utilizar sensores y cámaras para detectar obstáculos y tomar decisiones sobre cómo moverse de manera segura.
-
Asistencia virtual: Muchas empresas han desarrollado asistentes virtuales que pueden interactuar con los usuarios y ayudarles a realizar tareas específicas, como programar citas o hacer compras en línea. Estos asistentes suelen utilizar el procesamiento del lenguaje natural para comprender y responder a las solicitudes de los usuarios.
-
Juegos: La IA se utiliza a menudo en juegos de ordenador y en juegos de mesa para crear oponentes artificiales más inteligentes y desafiantes. Por ejemplo, puedes jugar a un juego de estrategia en línea contra un oponente controlado por la IA o jugar a un juego de mesa como el ajedrez contra una computadora.
Un ejemplo, ¿me cuentas un chiste de marketing?
Chiste de #marketing probando #ChatGPT
⭐️¿Por qué el experto en marketing se tiró por la ventana?
😂Porque quería hacer una campaña de publicidad de «alto impacto». pic.twitter.com/LKsZrlz5zq
— Ric 🧘🙇🖥️🎓 #ProyectoSocialbytes (@richartasanchez) December 16, 2022
Un vídeo para que veas lo que puede hacer por ti la IA
Aquí tienes un vídeo con un ejemplo presentando mi Canal, esta es alguna de las cosas que puede hacer por ti la Inteligencia Artificial, todos los días salen herramientas nuevas, haz pruebas y selecciona la de tu interés.
Hay muchas aplicaciones potenciales para la IA. Tal y cómo ella te explica, ya se está utilizando en una amplia variedad de contextos, como el reconocimiento de voz y de imagen, el procesamiento del lenguaje natural, la toma de decisiones y la navegación autónoma.
Conclusiones
ChatGPT para novatos es un chat bot de inteligencia artificial. Este es un campo en constante evolución y desarrollo, y ha avanzado rápidamente en los últimos años gracias al aumento de la potencia de procesamiento y a la disponibilidad de grandes cantidades de datos.
Sin embargo, todavía hay muchos desafíos y preguntas sin respuesta en el campo de la IA, y es importante tener en cuenta los posibles riesgos y desafíos éticos que plantea su uso y desarrollo.
Es esencial que se lleven a cabo investigaciones y debates sobre cómo utilizar de manera responsable la IA y cómo asegurar que se utilice de manera justa y equitativa.
Mi opinión es altamente esperanzadora, soy muy de nuevas tecnologías, pero, de la misma forma, que lo veo con admiración, debo mostrar reticencias y preocupaciones. Siempre he insistido en que las herramientas digitales, a nuestra disposición, están bien, pero debemos saber utilizarlas con una finalidad positiva.
Desafortunadamente, no todo el mundo pensará así, algo que no podemos evitar. Tal vez, deberíamos trabajar más con el ser humano, ya sabemos que tenemos muchos defectos. Un uso inapropiado podría potenciar situaciones que, seguramente, nos traerían problemas.
Agradecimientos y algunas cosas que puedes hacer para colaborar con este Blog
🙏 Gracias a Pixabay por las imágenes.
👀💬 Tus comentarios son muy apreciados, no dudes en escribirnos cualquier opinión, esto ayuda a mejorar el contenido que ofrezco.
Le tengo demasiado respeto para atraerme a usarlo. Interesante post. Un abrazo
Estimada Nuria, los mejores inventos se hicieron después de muchas pruebas y errores, deberías probar eso, tal y como van las cosas es evolucionar o quedar estancado.
No entiendo el respeto que le puedes tener a una máquina, es un bot conversacional, un modelo de lenguaje, las mejores cosas están detrás de la barrera de los miedos, ¡saludos!
Gran referencia.
Esto realmente es un post recomendado.
ChatGPT es una herramienta que está facilitando labores y aprendizaje en muchas áreas.
👍
Hola Vicente, si te ha gustado este, mejor es este otro, te invito a visitarlo, ¡saludos!
He intentado usarla para crear imágenes que añadir al blog, pero por ahora no he conseguido el resultado que quería. Saludos
Hola Federico
ChatGpt es un bot conversacional, no crea imágenes, para ello, tienes que utilizar otras herramientas de IA, haz una búsqueda en Internet, creadores de imágenes IA gratis en español, y encontrarás muchas herramientas sobre ello.
Todas las herramientas cuentan con su versión free, tienes unos créditos que te bastarán para crear tus bocetos, ¡saludos!