Mini Guía seguridad Android, primeros pasos
Mini Guía seguridad Android, primeros pasos es un pequeño manual explicativo que tienes que tener en cuenta a la hora de utilizar los smartphone y, consecuentemente, si es un Android, conocer los servicios que te ofrece Google. Este es un artículo de Bricolaje Informático, #BricolajeInformático, es el conjunto de pequeñas tareas que cualquier usuario debe conocer si maneja dispositivos tecnológicos.
Mini Guía seguridad Android, primeros pasos
Cuando empezamos a trabajar con ordenadores, tablets y demás, nos vemos asaltados por un montón de ventanas conteniendo la palabra gratis, hay otras ventanas que son simplemente publicidad.
Un sin fin de ventanas conteniendo un mensaje que puede decir, tu PC no tiene protección, montones de publicidad, y muchas más cosas, para evitar caer en determinadas trampas de ingeniería social, debes conocer y saber como actuar.
Las apps gratuitas tienen sus inconvenientes, te las regalan para obtener tus datos, por ejemplo. Cierto es que, con tener conexión a Internet ya saben de nuestros gustos y controlan nuestro comportamiento. Pero nos encontramos, algunas veces, en situaciones que no gestionamos correctamente.
Cuando utilizamos nuestro smartphone, tenemos agenda de direcciones o una libreta de contactos, y vamos haciendo fotos y recogiendo documentos. Todo esto se puede perder.
Con la Mini Guía seguridad #android hemos topado, nunca me quedaré sin mis contactos en mi teléfono adorado 📲🛠️💽 #informatica #ProyectoSocialbytes #BricolajeInformatico #emprender #negocio Share on XHerramientas que todos tenemos en el smartphone
En mi post sobre los servicios de Google ya recomendaba la utilización de algunas herramientas que tenemos incluidas en nuestro sistema cuando adquirimos un nuevo dispositivo. Lo primero antes de utilizar un teléfono móvil es crear una cuenta, desde ella ya podremos descargar las apps que vayamos a utilizar de la Play Store.
Si ya tenemos cuenta, directamente configuramos el teléfono con ella, ya somos unos cracks y manejamos nuestro email habitualmente. También disponemos, con esta cuenta, de servicios de almacenamiento en la nube con Drive, y es ahí donde podríamos guardar todo lo necesario para una eventualidad. Nuestra copia de seguridad.
Parece una tontería pero sigo leyendo en mis Redes Sociales esta frase:
He perdido mis contactos
Con tanto smartphone de primeras marcas, al final no hemos aprendido nada, son tan sencillos de utilizar que nos convierten en seres inútiles.
Para que esto no te ocurra, ten siempre la precaución de tener una copia de seguridad, tanto de tu Lista de Contactos como de tus fotos, documentos y demás.
Si sabes lo importante que es tu lista de contactos, ¿porqué todavía la pierdes?
Las fotos, documentos y demás también se pueden guardar en la nube, en nuestra cuenta de Google Drive, cierto es que existe la opción de salvaguardar todo en modo automático desde Android, pero es habitual que no se utilice por diversos motivos, probablemente entre ellos la privacidad.
Tu lista de contactos es importante, haz siempre copia de seguridad al instante 🙆♂️🔝🛡️🔑 #ProyectoSocialbytes #informática #BricolajeInformatico #android Share on XHaciendo Copia de seguridad Contactos
Lo primero que harás, una vez que estrenas tu nuevo dispositivo, es cargar tu lista de teléfonos. Para ello, deberemos haberla guardado con anterioridad.
Si conocemos donde se encuentra esta, ya tenemos algo adelantado este paso. Pulsamos sobre Importar/Exportar y el proceso nos lleva a buscar donde esta el fichero que contiene tu Lista de contactos.
Para los que no saben, te explico como respaldar tu listado de contactos:
Observa las imágenes de arriba:
Ve a -> Contactos en tu dispositivo, pulsa los tres puntitos de la parte superior derecha, te saldrá un menú, pulsa la opción Importar/exportar. Vas a hacer copia de tu listado de números de teléfono, ahora te va a preguntar donde quieres hacerla.
Lo ideal es que tengamos una tarjeta de memoria, si el dispositivo se estropea con cambiarla y tener ahí la copia nos valdrá. También nos vale, como dije, la nube.
Veamos las posibilidades que nuestro dispositivo nos proporciona:
Exportar al almacenamiento, te indica que lo copiarás en el mismo dispositivo. Vamos a poner por caso que elegimos hacerlo ahí, en la memoria de nuestro teléfono, no es buena opción, la utilizaremos para aprender solamente. La buena es elegir la opción Compartir contactos.
De esta forma lo llevaremos a un almacenamiento en nuestra cuenta de la nube, en Google Drive, creando así un fichero de extensión vcf en dispositivos con sistema Android.
Si tenemos guardado un fichero, conteniendo nuestro listado, cuando no dispongamos de nuestro actual teléfono, podremos recuperarlo con la opción Importar desde el almacenamiento, en cualquier otro dispositivo.
Existe otra opción, podemos respaldarlo en una cuenta de gmail. Como sabes, cualquier dispositivo Android, como son los teléfonos que usamos, te obliga a tenerla para empezar a utilizarlo.
Personalmente prefiero disponer de una copia en fichero de mi lista de contactos, desde hace años, en almacenamiento externo.
Conclusiones
Mini Guía seguridad Android, es un pequeño manual para que no pierdas más información, espero que te sirva y, por favor, ¡compártela!.
A pesar de estar todo automatizado en el sistema Android, la opción copia de seguridad de estos dispositivos existe, esta te puede ayudar si lo que deseas es guardar todo, perfil de apps, fotos y demás, es posible que no deseemos nada más que guardar los contactos y, el resto, queramos hacerlo por nuestra cuenta.
Hay fotos y documentos que podremos guardar en carpetas en la nube, la privacidad importa y hay otras cosas que preferiremos tener guardadas en nuestra casa, ya sea en discos duros portátiles o en el ordenador de casa.
Enlaces de interés Android
Agradecimientos y algunas cosas que puedes hacer para colaborar con este Blog
🙏 Gracias a Pixabay por las imágenes.
👀💬 Tus comentarios son muy apreciados, no dudes en escribirnos cualquier opinión, esto ayuda a mejorar el contenido que ofrezco.
Lo que pasa es que ya tengo el Google Drive casi lleno y estoy pensando en abrirme otra cuenta para no tener que pagar más memoria. Saludos
Hola Federico
Muchas gracias por tus comentarios, me alegro de que te gusten.
Debes de organizar tu «nube» o bien crear, como dices, una cuenta nueva. Yo tengo discos duros USB, en ellos caben muchas fotos o los archivos que tengas, porque para llenar 15 gigas que te da gran hermano, supongo que serán archivos multimedia, muy pesados, traslada cosas.
¡Saludos!