Xampp un servidor Apache instalado en una memoria USB es una Mini Guía que te quitará dolores de cabeza. También sirve para instalar WordPress en local.
Muchas veces nos encontramos con problemas a la hora de crear una página web. En mi caso y por experiencia, he optado, en ocasiones, por probar cosas en una memoria USB, antes de utilizarlas. Cuando decides crear tu propia página o Blog, surgen dudas y, si tienes un solo ordenador, te puede ser útil instalar lo que se te ocurra en una memoria usb.
Apache instalado en local o en una memoria USB
Resulta práctico hacer pruebas y no correr riesgos, por eso la recomendación de no utilizar nuestro ordenador para estos testeos. En el caso de crear una web te puede ser de gran ayuda porque necesitarás saber como funcionan algunas cosas antes de subirlas a Internet.
Es entonces cuando te recomiendo instalar Xampp en una memoria. Esto te permitirá, por ejemplo, instalar WordPress o tu CMS (Content Management System) preferido directamente en una memoria USB.
Este pequeño manual también te ayudará a instalar Xampp en local, es decir en tu disco duro.
Probando, probando, ⚙️🪛 de una manera se aprende, fallando #informatica #BricolajeInformatico #apache #WordPress #ProyectoSocialbytes Clic para tuitear¿Que es Xampp? Un servidor Apache
Se trata de un conjunto de herramientas que incorporan un servidor Apache, un sistema gestor de bases de datos MySQL y lenguajes PHP y Perl. Muchas de las páginas de Internet se ejecutan en servidores de este tipo.
Esto nos permitirá instalarlo en local, ya sea en la memoria o en el HDD de nuestro ordenador.
Para poder instalar un CMS, un Sistema de Gestión de Contenidos, del inglés, Content Management System, es necesario, primero ejecutar un servidor Apache, ya sea a nivel local en nuestro disco duro o, como tratamos aquí, en una memoria USB.
Xampp es un software gratuito, multiplataforma, que contiene lo necesario para poder realizar esta tarea, descarga su versión Windows desde aquí.
Instalado Xampp en nuestro Pendrive, o en nuestro disco duro
Una vez descargado, normalmente el archivo viene comprimido en ZIP, podremos descomprimir el archivo con la aplicación Winrar. Y lo haremos en una carpeta de nuestro pendrive o memoria USB.
Cuando lo descomprimimos, nos va a crear una carpeta llamada Xampp.
Dentro de esta, encontraremos un fichero ejecutable, setup_xampp.bat, hacemos doble click sobre él. Esperamos a que se instale y nos devuelva el mensaje:
«Presione cualquier tecla para continuar»
Esto se realiza la primera vez que instalamos, después ya no habrá que hacerlo, y eso es todo.
Ejecutando Xampp un Servidor Apache
A partir de hora debemos ejecutar xampp-control.exe, esta es la aplicación que hará correr nuestro servidor Apache.
A partir de que nos salga la pantalla de arriba, pulsamos «Start» a la derecha de los dos servicios que necesitamos, Apache y MySql. Desde ese momento ya tendremos el servidor marchando.
Para comprobar que funciona, abre una ventana tu navegador, en la barra de direcciones escribe «localhost», si te devuelve la pantalla «Welcome to Xampp», todo funciona correctamente.
De igual forma, cuando queramos terminar de utilizarlo, pulsamos sobre «Stop», finalmente el botón «Quit» de la derecha.
Esto nos sacará de la aplicación y podremos extraer nuestra memoria.
Descarga e Instalación WordPress, nuestro CMS
Podríamos instalar cualquier CMS, pero yo me basaré en WordPress. Me limitaré a dar algunas referencias simples, el proceso es bastante automatizado. Debes seguir las instrucciones que te van saliendo en pantalla.
- Primero descarga WordPress desde aquí.
- Luego descomprimimos el ZIP, como hicimos cuando descargamos Xampp, en tu memoria usb.
- La carpeta resultante la cortaremos y la pegamos en la carpeta «htdocs» que está contenida dentro del directorio Xampp de nuestra memoria, como ves en la imagen.
El siguiente paso es escribir «localhost/nombre de la carpeta que pegaste en htdocs/».
Si lo hiciste correctamente, verás la pantalla siguiente:
Ahora sigue los pasos del asistente y, en poco tiempo, tendrás tu WordPress funcionando, en este blog puedes encontrar un post para la instalación de WordPress en tu memoría USB.
Prefiero hacer post independientes, de esa forma nos valdrá también para instalar en local cualquier otro sistema.
Ya sabes, primero instala el servidor y luego tu CMS.
Conclusiones
Esta Mini Guía Xampp, servidor Apache instalado en una memoria USB, o instalar WordPress en local, es para aquellos que todavía no se atrevieron a probar cosas, por el miedo a estropear algo. En mi opinión, es mejor testear sobre una memoria cualquier herramienta o aplicación. Nos evita que nos quedemos con nuestro ordenador colgado en el momento más inoportuno.
Si cualquier cosa no fuera bien, esto nos permitirá retirar la memoria y seguir trabajando con nuestro pc. Evitamos pasar por los dolores de cabeza de tener que reparar aquello que podríamos haber dañado.
También hay que considerar el hecho de que, si empezamos a instalar muchas cosas en nuestro ordenador de trabajo, este se nos puede llenar de basura. Eso retardará su funcionamiento.
A pesar de las desinstalaciones de las aplicaciones que podamos hacer, esto deja residuos y ficheros inservibles en nuestro ordenador, por esto mi consejo es utilizar memorias usb, también podemos utilizar Virtual Box, una máquina virtual. Esta otra aplicación, hace como si tuvieras otro ordenador dentro del tuyo.
El tema máquinas virtuales cumpliría la función, por tanto también merece un post, me lo guardo para un futuro.
La principal razón de usar estas opciones es no agravar el rendimiento de nuestra herramienta de trabajo habitual, como habrás podido comprobar. Y, sobre todo, aprender, aprender y aprender.
Agradezco enormemente los comentarios, por favor, ¿me dejas uno?.
Gracias a Pixabay, por las imágenes.
Hola, Muchas gracias, de verdad, me saco de grandes dudas, y por todo lo grande, eres muy amable, actualmente estoy en la carrera de ingeniería en informática, me agrado de verdad, lo sencillo y claro que esta estructurado este aporte, compartiré este tipo de información con mis conocidos, gracias y saludos cordiales desde Venezuela.
Hola Rolando, muchas gracias por comentar y tu valoración, siempre agradable el aporte, espero te haya servido lo explicado. Un saludo
Wow, no sabía que se podía llegar a tener un servidor en USB. Interesante el tema para hacer unas cuantas pruebas. Gracias por el dato. Saludos 🙂
Gracias por leer y comentar, hubo un tiempo que llevaba una página web en una memoria USB, me resultó bastante útil
Saludos, quisiera solicitar ayuda, ya que luego de ingresar al localhost/nombreCarpeta e ingresar:
*nombre de la BDD: (carpeta)
*nombre de usuario: admin
*contraseña: admin
* host… : localhost
*prefijo tabla: wp_
ENVIAR
la siguiente pantalla mostrada no es la que indicas en el tutorial si no que me aparece:
Se ha producido un error al intentar establecer una conexión con la base de datos
Esto puede significar que la información sobre el nombre de usuario y la contraseña que contiene tu archivo wp-config.php es incorrecta, o bien que no ha sido posible conectar con el servidor de la base de datos en localhost. La causa podría ser que el host de la base de datos esté caído.
estoy tratando de hacer mis inicios en WordPress y me siento un poco perdido con esto. si pudieran ayudarme estaria muy agradecido.
lazzaro.miguel@gmail.com
Hola Lazzaro, es obvio que no está enlazando con la base de datos, tal vez has olvidado un paso, una vez instalado todo, debes ejecutar xampp y habilitar los servicios Apache y MySql, una vez aparezcan como ejecutándose, debe funcionar, repásalo bien
Buena suerte