Instalación de un sistema operativo en una memoria USBInstalación de un sistema operativo en memoria USB. Hoy traigo una Mini Guía para que puedas solucionar esos problemas que nunca esperamos, por eso hoy quiero recomendar esta opción.

Desde hace unos años se han hecho muy útiles entre nosotros. Por mucho que queramos dedicar nuestro tiempo a lo que realmente nos gusta, de no ser por la informática, estaríamos haciendo tareas repetitivas que nos llevarían bastante de nuestro preciado tiempo.

Instalación Sistema Operativo en memoria USB

Debemos cuidar nuestros ordenadores, todos tenemos alguno por casa y algunas veces no quiere funcionar. Virus, spam, malware, son algunos de nuestros enemigos, alguna vez te han atacado y lo sabes. Pues ahí está una de las principales razones por la cuales es conveniente tener o llevar un Sistema Operativo en una memoria USB.

Si en lugar de instalar aplicaciones para probar en nuestro PC, las instalamos en la memoria USB, evitaremos ensuciar nuestro sistema operativo, SO, esta es otra precaución a tener en cuenta. Lo que haremos es enredar en el disco virtual (HDD) de la memoria.

Si un día nuestro PC no arranca, con este tipo de instalaciones, sobre memoria USB, evitan incidentes. Si, además nuestro USB es Bootable, es decir arrancable, ganaremos soluciones.

Instalación de sistema operativo en memoria USBMi primera prueba de instalación, en un USB, fue poner un servidor apache en esta, cuando tuve que diseñar una web en WordPress.

Un ejemplo es llevar el CMS, gestor de contenidos encima, lo instalas en una memoria USB. El servidor Apache necesario, era ejecutado desde esta y luego podía trabajar en la página como si se tratase de online. De esa manera evito estropear la que tenga en la red. Puedes ver un pequeño manual en el siguiente enlace.

La experiencia fue fantástica, te da portabilidad, estás diseñando una web y no tienes que tenerla en tu PC. Aunque no se trataba de un sistema operativo, pero a mi me solucionaba el problema, el servidor se comportaba estupendamente.

 

Un Sistema Operativo, Linux Live desde USB

Instalación de sistema operativo en memoria USBAhí no se iba a quedar la cosa, ahora mi afición por la investigación de estas soluciones, junto con algún pc que tenía virus, me hizo instalar Linux en una memoria o pendrive.

Una versión del sistema Linux puede ayudarte a reparar un ordenador dañado, necesitarás una utilidad descrita en el enlace anterior y LinuxLive USB Creator, para poder hacer esto. Con ella crearemos un SO en una memoria USB, con la capacidad de USB Bootable.

Esto es un USB que puede arrancar desde el mismo dispositivo. Te ayudará para reparar pcs averiados que no arrancaban desde su sistema y podrás arreglar sin tocar el sistema cliente.

 

En mi opinión, la mejor de las distribuciones Linux para estas tareas es Ubuntu. Con este USB aún sigo arrancando ordenadores y es una herramienta muy útil para mi.

 

Otras herramientas para reparar tu sistema, los Live Cd

Instalación de sistema en memoria USBLa siguiente vez que pensé en instalar un sistema en un USB fue cuando me enteré que Hiren´s Boot Cd tenía una actualización. Esta distribución te permitirá reparar el PC cuando todo parece perdido, muy conocida para los profesionales, se trata de un conjunto de herramientas que te ayudarán a recuperar un PC cuando parece perdido, desde la memoria USB..

 

El conjunto de accesorios que necesita un técnico en informática para reparar sistemas es una memoria USB, un destornillador y un HDD, disco duro, en ocasiones. En la mayoría de las veces que va mal tu PC, no le pasa nada al hardware, solamente necesita una limpieza de su sistema operativo.

Con esta herramienta , ya no se trataba del típico live cd, si no que este, ahora, contenía un Mini Windows, con lo cual es sencillo acceder desde fuera de tu sistema, que está estropeado, y solucionar conflictos de software.

La de veces que habré utilizado esa herramienta cuando los sistemas eran basados en Ms-Dos!.

¡Que tiempos!, ya ha llovido

Aconsejo usar una memoria para instalar este Live Usb, no te arrepentirás.

Si tu PC no deseas ensuciar/estropear, utiliza una memoria USB para testear 🧑‍💻✅😃 #ProyectoSocialbytes #informatica #infografía #BricolajeInformatico Clic para tuitear

Crear un USB Bootable, arrancando desde la memoria USB

Para el tema Microsoft y sus reparaciones, también he probado a llevar una imagen de mi licencia de Windows  en USB, es decir, preparar una memoria con la que instalar el SO, en caso de accidente. Para ello existen aplicaciones en las redes para hacer un USB bootable, es decir, tener una memoria con instalación autoarrancable, al igual que podemos hacer con el CD de instalación de nuestro SO, un ejemplo son A Bootable USB o Rufus.

Si buscas en Google, encontrarás manuales para hacer esto, merece la pena leer las experiencias de otros colegas, estoy seguro que te divertirás y aprenderás muchas cosas.

También, siendo previsor, no descartes la posibilidad de instalar múltiples SO en una memoria USB. Con una memoria arrancable se pueden hacer maravillas.

Otra opción sería descargar Portable Virtual Box para hacer pruebas, esto es una Máquina Virtual, es decir, instalaremos un sistema dentro del tuyo propio. Esto merece otro post.

 

¿Cómo reparar un PC infectado o dañado?

Si algún día tu PC no arranca o está dañado no lo tires, probablemente se pueda recuperar, te invito a probar estas opciones:

  • La BIOS, asegúrate de configurar la BIOS de tu ordenador para que arranque desde una memoria USB
  • Crea un USB Bootable, es decir, arrancable, necesitarás alguna herramienta externa para ello, leer párrafo anterior
  • Busca e instala la imagen ISO de un sistema operativo que desees en la memoria, te recomiendo esta herramienta: Hirens Boot CD
  • Arranca tu PC desde esa memoria que has creado e intenta reparar tu sistema

¿Cómo reparar un PC infectado o dañado?

Conclusiones

Instalación de un sistema operativo en memoria USB ha sido actualizado varias veces, me he encontrado con muchos PCs averiados que tenían solución, no descartes estas posibilidades, tu sistema puede ser reparado, estos consejos te van a ayudar mucho. Trata de reparar tu viejo PC antes de deshacerte definitivamente de él.

Tener el ordenador bloqueado o estropeado, durante un tiempo, nos va a provocar un trabajo excesivo que va a retrasar nuestra rutina, una cosa tan fácil como hacer las pruebas, en una memoria USB, te evitará disgustos.

 

Si tienes dudas sobre este apartado, te recuerdo que puedes consultarme o reservar una sesión de consultoría, para ello puedes visitar mi Fanpage o contactar con el formulario de contacto.

Gracias a Pixabay por las imágenes.

Tus comentarios son muy apreciados, no dudes en escribirnos cualquier opinión, esto ayuda a mejorar el contenido que ofrezco.

💖 Si te gusta lo que has leído, aquí abajo puedes ver algunas acciones que nos aportarán al mantenimiento del Blog y nos permitirás seguir ofreciendo Contenidos de Valor.
 
💚 Considera invitarme a un café
💙 Todas compramos en Amazon, hazlo desde mi enlace de afiliado
💜 Visita la página ¿Cómo ayudarnos?
No olvides suscribirte 🔔🤞a nuestro canal, en él podrás encontrar vídeos que no se encuentran en nuestros post
☺️😍 ¡Muchas gracias!

Actualizado abril 2023

Por Ric

Bloggero, Técnico Superior en Internet y Comercio Electrónico, Administrador de sistemas, desde hace muchos años, reconvertido a Social Media Marketing Trabajo en Redes Sociales y Marketing Digital desde el año 2013 En estos últimos años, principalmente, he posicionado mi Marca Personal, Proyecto Socialbytes. Asesoro y colaboro para que el mundo de los negocios digitales sea más accesible a personas emprendedoras. Para ello estudio y humanizo tu Marca, seas empresa o freelance, y te aporto las estrategias necesarias para conseguir tus objetivos de la manera más sencilla posible "En mi opinión, normal es solo lo ordinario, lo mediocre. La vida pertenece a aquellos individuos raros y excepcionales que se atreven a ser diferentes"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No utilizamos tus datos con terceros, el objetivo es obtener tu consentimiento cumpliendo la normativa

Mastodon