En los Negocios multinivel, la primera calificación siempre es importante. Te voy a explicar con detalle la importancia de tus progreso en los estos negocios, sin progreso no hay motivación. En cualquier empresa es motivo de alegría celebrar los pequeños triunfos. Alcanzar una nueva calificación significa un enorme valor para tus patrocinados (la gente de tu equipo).
Por eso no debes de olvidar celebrarlo con ellos, sea cual sea el pin que alcanzan. Los pines son el tramo de comisiones que te pertenece cuando has alcanzado tu objetivo, por la venta de productos de tu compañía.
Tu primer pin de calificación
Cuando accedes al plan de compensación, por primera vez, es más ilusionante y motivador. En aquel entonces yo llevaba poco más de un año y la situación, aunque delicada, era más propicia, alcanzaba mi primer nivel de calificación.
Normalmente los negocios multinivel tiene un plan de compensación para premiar tus ventas. Este se compondrá de unos tramos en los cuales recibirás una serie de beneficios cuando cumples con los objetivos que estipule tu empresa.
Llegado a este primer escalón, hay compañías que te entregan un pin para la solapa. Este te acredita y es un premio a tu trabajo.
En una reunión de las que hacíamos los sábados, mi patrocinador me entregaba el pin que me colocaba en el primer escalón del plan de compensación de nuestra compañía, lo cual fue muy importante para mí.
Cualquier componente de tu equipo necesita, si eres un buen líder, que le felicites y le acompañes en este tipo de situación, para lo bueno y para lo malo.
También te beneficia a tí, y debes de sentirte igual de orgulloso cuando tengas que entregar uno. Muchas veces, con esta vida tan ajetreada, nos olvidamos de ello, y de algunas cosas más.
No debemos permitir que esto ocurra, de igual forma que debemos de recordar, cuando lleguen las épocas de «bajón», el porqué entró en el negocio. Si es que tu patrocinado lo desea así, es importante preguntárselo en las sesiones de coaching con él.
Mentoring y coaching, tu patrocinador
Entrar en un negocio de estas características implica que la persona que te lo ofrece debe estar preparada para ser tu Mentor o Coach, no te dejes influenciar por alguien con exceso de entusiasmo. Es relativamente sencillo saber cuando una persona está preparada para liderar o no.
Los negocios multinivel requieren de el mismo sacrificio que cualquier otro pero tienen una ventaja sobre estos, nunca estás solo.
Te puedes asociar con otros compañeros, de ahí la importancia de con quien entras al negocio.
Necesitas de un Líder, pero cuidado, este no es tu jefe y sobre todo, necesitas formarte, si bien todos podemos llegar a ser enormes en nuestro equipo y formar otros líderes. Deberás de poner el sacrificio de tu parte, como no dejarte influenciar por aquellos que desconocen este mundo y evitar las previsibles objeciones de los que ignoran esta industria.
La peor ceguera es siempre la mental. Elige bien tu líder #proyectosocialbytes #multinivel #oportunidad #negocio #emprender #coaching #ventasapalancadas #bazardelrichar Clic para tuitearNegocios multinivel, elegir cual es el tuyo
- El patrocinador, Mentor o Coach. Es totalmente básico que sepas con quien entras a formar parte de este tipo de negocios, tu patrocinador debe ser un profesional. Para saber como debe ser esta persona te recomiendo el libro Go Pro, en él averiguarás como ser un profesional del Marketing Multinivel.
- Los premios o bonos. Obviamente si estás en una compañía en la que se premian todos tus logros, desde el principio, mucho mejor. Hay compañías que te obsequiarán con pequeños y grandes regalos. Si, efectivamente, hasta viajes con los gastos pagados y bonos especiales por formar grandes grupos. Tu liderazgo tiene premio.
- Los productos. Si vas a vender un producto que tú mismo no usarías, mejor que no entres. Elige calidad y prueba todos, normalmente suelen tener gran cantidad, si es una compañía consolidada. Otra cosa, para vender no hay que avasallar y obligar a quien no quiere comprar. Es un consejo.
Conclusiones
Cuando entras en los negocios multinivel no debes de preguntar cuanto vas a ganar, eso significa que sigues con mentalidad de empleado. He escuchado esta pregunta en muchas ocasiones.
Si un amigo abre un negocio de los tradicionales, le preguntarías cuanto va a ganar.
¿Alguien que tenga un negocio sabe lo que va a ganar el próximo mes?
Cambia tu mentalidad antes de elegir emprender, de lo contrario serás empleado toda la vida.
En mi opinión, cuando alguien se decide a emprender por su cuenta debe de saber lo que conlleva. Si alguien te pregunta esto, la respuesta es otra pregunta:
¿Cuanto te gustaría ganar?
y la siguiente es:
¿Que tiempo estás dispuesto a entregar para formar tu negocio?
Gracias a mi socio (patrocinador) Arturo Ocón
Gracias a Pixabay por las imágenes.
Tus comentarios son muy apreciados, no dudes en escribirnos cualquier opinión, esto ayuda a mejorar el contenido que ofrezco.
Amplía información sobre las ventas apalancadas
- 2018, algunas referencias importantes sobre la venta directa y el multinivel
- 2017, el Networking en negocios multinivel
- 2016, mi primer año en el negocio
- 2015. ¿Estás preparado para un Network Marketing?
- 2014, ¿Porqué elegir este tipo de negocio?
- 2014, un webinar que me esclareció las cosas
- 2014, el vídeo de Carlitos, un corporativo de la compañía Amway
- 2013, aquí empezaba mi interés por el Negocio del siglo XXI