Venta directa y multinivel, ¿porqué elegí esto? + Infografía
Venta directa, multinivel o ventas apalancadas es un post para intentar aclarar como funciona el mundo del multinivel, mercadeo de redes o network marketing. Una de las razones de esta industria es dar una oportunidad, de bajo costo, al emprendedor.
Porque es triste despertar un día y darse cuenta que todos los trabajos en los que creías son inestables y no muy bien pagados. Eso está hecho por aquellos que dirigen el actual sistema, es decir, todo funciona por objetivos de productividad, esto impide, entre otras cosas, la conciliación, con lo cual te pasas el día pensando en el trabajo.
Trabajos fijos y seguros vs venta directa y multinivel
Los trabajos fijos o seguros de los que te hablaban antes, ya no existen, cuando lo comprendes, es una señal para que emprendas por tu cuenta.
Dado que, el comenzar, un negocio requiere unos recursos económicos de los que quizás todo el mundo no dispone, la venta directa y/o el multinivel se convierte en una opción bastante asequible, la inversión que llamaremos «low cost».
Para empezar, no necesitas un gran stock, local ni gastos de mantenimiento
Este sistema de negocio te va a permitir empezar poco a poco o con dedicación compartida con nuestro habitual trabajo. A tu ritmo.
Según sean nuestras metas, por tanto, deberemos informarnos debidamente. Como con cualquier otra idea que tengamos es necesario que acudamos a un profesional, no nos vale la opinión de cualquiera. Así es que no te dejes intimidar por desinformaciones y busca alguien que te pueda informar adecuadamente.
¿Porqué no seguimos soñando?
El ser humano nace libre y soñador por naturaleza. Cuando éramos niños soñábamos, no importaba lo grande o imposible que fuera el sueño.
¿Te has preguntado porque ahora ya no?
Primero nuestros familiares y una vez que llegamos a la escuela, los profesores, modifican nuestra creencias, estas van a ser inculcadas en nuestra mente. Después, cuando entramos a formar parte del sistema educativo de nuestro país, nos hacen partícipes de una formación determinada por unos intereses que nada tienen que ver contigo. Ocupas un eslabón en la cadena al igual que otras personas o elementos.
El sistema educativo actual no nos prepara para la vida, no nos educan con algunas cosas que son importantísimas. Veáse materias como la inteligencia financiera o la emocional. No siempre podremos ser felices con aquello para los que se nos ha preparado.
El ser humano es inteligente y a veces se cuestiona los valores que le han enseñado, sencillamente porque entre esa educación que le dieron, no estaba todo lo que, tal vez, necesitábamos.
Pero no todos somos iguales, hay gente que necesita un mentor o coach, tal vez, alguien que le haga ver estas cosas nuevas, sino quedará atrapado por las creencias limitantes suyas o de las personas que le han enseñado. Es indiferente si con la mejor intención o con las directrices que, a su vez, el sistema le inculcó.
En una palabra no te queda tiempo para soñar, a partir de aquí, la carrera por alcanzar una situación financiera estable que te vuelva a permitir soñar comenzó. Pero digo yo, ¿cuando nos cambiaron?, ¿estás perdido?, si sigues leyendo, todavía no.
Los empleos tradicionales frente a los negocios digitales
Una vez que llegamos al mundo laboral, sea trabajando por cuenta ajena como por la propia, nuestros sueños pasan a un segundo plano, porque nuestra mente necesita estar en otro sitio.
Los horarios laborales son extensos, falta conciliación personal y familiar. El desgaste de tener que pagar múltiples facturas muchas veces es superior al que nos pueda crear el trabajo en sí mismo.
Lo bueno de la vida es que nunca es tarde para entender todas estas cosas y hoy, gracias a la información que esta a nuestro alcance, podemos comprender muchas en poco tiempo.
Podremos conocer muchos detalles interesantes que tienen los negocios multinivel, al igual que los digitales frente a los negocios de toda la vida, los tradicionales.
Si dedicas el tiempo necesario podrás encontrar opciones más asequibles cuando, como decía, no tienes el capital necesario. Pueden ser las franquicias, muy parecidas a un multinivel, y llevan entre nosotros más de sesenta años. Si ha durado todo este tiempo será porque hay gente que, efectivamente, puede vivir de ello.
Vacia la taza, deja tus creencias limitantes atrás, cuando esto veas, en el buen camino andarás 🙆🤔 #coaching #multinivel #CambiaTuVida #negocio #emprender #BazardelRichar #ProyectoSocialbytes Share on XVenta directa o multinivel y la nueva economía
La economía mundial está mutando, todos lo hemos escuchado, lo estamos viendo, Para comprender que los tiempos han cambiado con ella, es preciso que empecemos por el nivel CERO.
Como decía un sabio: Vacía la taza, de lo contrario no podrás llenarla de nuevo
Es preciso desaprender para aprender de nuevo. Esto significa que debemos vaciar nuestra mente, lo que ayer servía, hoy, probablemente, ya no entra entre nuestras opciones. Nos han educado para una época que dejó de existir y ya no vivimos en ella. Los tiempos de la industrialización ya pasaron.
Estamos en la Era de la Información, y vamos a aprovecharla. Parece ser que todavía hay quien tiene dudas de lo útil que es conocer todo esa ingente cantidad de datos que manejamos día a día. El mundo está globalizado, ahora debemos de intentar evolucionar, adaptarte, si te quedas atrás, no culpes a nadie más.
Debemos de actuar como si ya lo hubiéramos logrado. Si deseas saber más, no olvides visitar mi post Multinivel, el negocio del siglo XXI.
Algunas razones convincentes, hazte preguntas
Entre otras, estas cuestiones que detallo a continuación son más que valorables:
- ¿Deseas una mejor calidad de vida?
- ¿Te gustaría la independencia financiera?
- ¿Necesitas trabajar en tu propio horario?
- Y por último, ¿deseas ser su propio jefe?
Dedica un tiempo a ti mismo para contestar estas preguntas, todas las respuestas deberían ser afirmativas, entonces eres un emprendedor en potencia.
El ser humano nace para triunfar, y eso es lo que debes buscar toda tu vida. La libertad de ser feliz, porque, en definitiva, de eso se trata.
Por tanto, para ello, debes de analizar donde están tus puntos fuertes y los debiles, conociéndote podrás lograr grandes cosas. Empieza por analizarte, en Marketing Digital, existe algo denominado DAFO, es una manera de saber como están tus habilidades y oportunidades.
Pero, ante todo, no te dejes influenciar por tu alrededor, los demás pueden hablar, pero sin conocimiento, hablarán desde su punto de vista, así que hay que tratar de ser tú mismo. Si deseas saber cual ha sido mi experiencia, en este aspecto, visita Mi primer año en el multinivel.
A todos nos llega un momento en el que nos replanteamos nuestra situación, pero en definitiva sabemos que formamos parte de un sistema, el que nos han impuesto. ¿Porqué no crear el tuyo?
La pirámide en la empresa tradicional
Entre todas las preguntas que te puedes hacer, cuando hablas de tu negocio multinivel, hay una que también te harán constantemente:
«Eso es lo de la pirámide», la frase que todo el que trabaja en multinivel escucha constantemente. Sin tener la información correcta nunca debes enjuiciar, esto es aplicable a todos los ámbitos. La mayor pirámide que hay es la de la empresa tradicional.
La venta directa o por catálogo les parece piramidal, efectivamente, digo bien, esos sistemas que están prohibidos en muchos países, incluido este. Normalmente con el que el desinformado compara una industria como es el Multinivel, que factura millones en todo el mundo.
Una de las principales diferencias es que en estos negocios cualquiera puede llegar donde se proponga, en la empresa tradicional nunca puedes pasar de determinados puestos.
Con la infografía que he incluido, decirme si el actual sistema o tu trabajo atual, en el que trabajas o en el que nos educan, ¿no se parece más a una pirámide?.
Conclusiones
Los negocios de venta directa, ventas apalancadas o multinivel se parecen más a un Dropshipping o franquicia, que a una pirámide, como los tradicionales.
La diferencia principal, de estos negocios, es que no tendrás que capitalizar al empezar, es decir, nada de meter dinero, con lo cual, podemos ejercer desde el primer día, ya iremos aprendiendo. Los costos, si eliges bien, son mínimos, por ejemplo, en mi actual tienda virtual de BazardelRichar, mi único costo anual ronda los treinta euros.
Otra de las cualidades que agradecerás es el desarrollo personal que te dará un negocio de estas características, solamente por ello ya te merece la pena conocerlo. Abre tu mente y empieza a pensar que existen otras maneras de pagar tus facturas.
Y ahora, ¿me vas a preguntar que si eso del Multinivel es lo de la Pirámide?
Gracias a Pixabay por las imágenes.
Tus comentarios son muy apreciados, no dudes en escribirnos cualquier opinión, esto ayuda a mejorar el contenido que ofrezco.
Amplía información sobre las ventas apalancadas
- 2018, algunas referencias importantes sobre la venta directa y el multinivel
- 2017, el Networking en negocios multinivel
- 2016, mi primer año en el negocio
- 2016. la primera calificación en mi negocio
- 2015. ¿Estás preparado para un Network Marketing?
- 2014, un webinar que me esclareció las cosas
- 2014, el vídeo de Carlitos, un corporativo de la compañía Amway
- 2013, aquí empezaba mi interés por el Negocio del siglo XXI