Networking en el multinivel, trabajar en equipo, esa profesión que anda en boca de todos, aunque haya algunos que sigan sin entender de que se trata. En la Era de la Información lo he llamado el boca a boca electrónico, la publicidad que así hemos conocido toda la vida es cuando un cliente nos recomendaba a otra persona.
Networking en Multinivel. Nube de ideas, brainstorming
Hoy se habla de economía colaborativa, pero todavía hay gente que no sabe muy bien que es, no se trata de competir. Cuando hablamos de economía colaborativa, no me refiero solo a vender.
Me refiero a compartir técnicas e ideas, sistemas reconocidos para llegar a la gente, con nuestro lenguaje, generando empatía y demás.
¿Vendemos?. Este post te lo aclara un poco
Claro que lo hacemos, de lo contrario no estaríamos hablando de un negocio. Pero eso queda para otra función que desempeñaremos con otras personas, otro círculo de gente.
Las reuniones cuando lideramos nuestros equipos de trabajo, orientaciones, seminarios y demás son de suma importancia en la profesión del Marketing Multinivel.Ahí reside nuestro aprendizaje para el futuro. A través de estos grupos de trabajo nos relacionamos y colaboramos con nuestros compañeros, sin olvidar que nuestro negocio es conocer gente.En ellas surgen muchas ideas que te van a ayudar en tu desarrollo personal.
Cuando te encuentras con más de diez personas en una mesa, y surge un debate, lo podremos denominar brainstorming. En estas, aumenta tu creatividad, activas el cerebro, ya sabes que un músculo parado, sin ejercitar, acaba sin fuerza. No queremos esto para nuestro cerebro, estoy seguro.
Si buen profesional quieres ser, utiliza el Networking y sabrás como #emprender #enfocate #multinivel #oportunidad #negocio #bazardelrichar Clic para tuitearFormaciones, seminarios, convenciones y orientaciones en Multinivel
Cuando tu llegas a una empresa de marketing multinivel, y estoy hablando de estas porque es lo que yo conozco, recibes gran cantidad de información, pero esto sirve para cualquier negocio.
Tu primera impresión es que todo es de una manera muy automatizada, por lo que hayas podido escuchar en esas reuniones. Puedes estar en lo correcto, porque manejabas una información anterior veraz, o no. Dependerá siempre del ponente, hay buenos y malos profesionales en todos los gremios.
Si no asistes a las formaciones, te estás privando la posibilidad de abrir tu mente a nuevas opciones. En este caso, deberías plantearte si, realmente, quieres tener un negocio, o hacer crecer el de otra persona, como coach, o seguir con un trabajo tradicional.
- En el caso de las Orientaciones o Formaciones conseguiremos que, mediante la repetición, escuchando siempre, cada vez lo hagamos mejor
- Con los Seminarios, aprenderemos de quien ya ha obtenido resultados con un sistema
- Por último, con las Convenciones, ahí estaremos rodeados de la gente más cualificada, que lleva más tiempo en el negocio y compartiendo con los demás compañeros de todas partes del mundo esa experiencia.
Tu Equipo de trabajo

Conclusiones
Gracias a Pixabay por las imágenes.
Tus comentarios son muy apreciados, no dudes en escribirnos cualquier opinión, esto ayuda a mejorar el contenido que ofrezco.
Amplía información sobre las ventas apalancadas
- 2018, algunas referencias importantes sobre la venta directa y el multinivel
- 2016, mi primer año en el negocio
- 2016. la primera calificación en mi negocio
- 2015. ¿Estás preparado para un Network Marketing?
- 2014, ¿Porqué elegir este tipo de negocio?
- 2014, un webinar que me esclareció las cosas
- 2014, el vídeo de Carlitos, un corporativo de la compañía Amway
- 2013, aquí empezaba mi interés por el Negocio del siglo XXI