8 días en Pereira es un relato entre ficción y realidad, es posible que te ayude a entender que el destino está en movimiento, y que, cuando crees estar preparado, llega lo inesperado. Si piensas que ya nada te sorprenderá, estás equivocado. Si te han dicho que, en tu caso, era difícil, te recuerdo aquella campaña de una conocida marca de ropa deportiva: Impossible is nothing, Nada es imposible
El comienzo de algo inesperado
Pedrito bajó del avión, en Colombia, con una sonrisa y un sombrero que gritaba “soy turista” desde el otro lado del Atlántico. Era madrileño de nacimiento y aventurero por elección. Había alquilado un pequeño apartamento en Pereira, Colombia, como parte de su idea para estar seis meses en cada país y, si el destino se dejaba, enamorarse un poco… o al menos mejorar su nivel de español colombiano, que según él, “parece que cantan cuando hablan”.
8 días en Pereira, ¿un encuentro casual?
A los pocos días de llegar, entre galletas de la panadería de la esquina y una limonada de coco, decidió darle una vuelta a su perfil de Facebook, como cada día, en sus rutinas. En las sugerencias de amistad, comenzó la magia, era un regalo del algoritmo, apareció ella: Susanita, linda, sonrisa dulce, ojos chispeantes y una bio que decía “Hecha en Medellín con amor y café”.
Con más nervios que cuando pidió su primer café y le dieron una sopa oscura y amarga, un «tintico», lo llaman por allá, la envió una solicitud de amistad. Buscaba nuevas amistades, estaba solo en esa ciudad nueva. Ella aceptó al instante. Y ahí empezó esta historia, era algo especial.
Pedrito llegó con sombrero y acento, quería aventuras… ¡y casi un evento! Una paisa le dio corazón y café, y en 8 días ya no quería volver ☕💘 #proyectoermitaño #lafuerzaesintensa #cambiatuvida Compartir en XLa historia
En los siguientes días, conversaban como si se conocieran de antes: mensajes, videoconferencias, audios con acento «paisa» y «madrileño» cruzados; risas, memes y promesas de café. “¿Y si nos vemos en la terminal de Pereira?” le dijo Pedrito, con esa mezcla de valentía y esperanza que solo el amor (y su equilibrio) puede dar. Susanita, sin dudar y para la sorpresa de él, aceptó.
El encuentro
El encuentro fue digno de una telenovela: ella era mochilera; él con su estilo casual y cara de “no me creo esto”. Se abrazaron como si fueran viejos amigos reencontrándose… o almas viejas viéndose por primera vez.
Los escenarios de dos corazones solitarios
En esos ocho días, la capital del Eje Cafetero, Pereira, Risaralda y sus pueblos fueron su escenario, y ellos, los protagonistas de una comedia romántica bonita y espontánea:
- En el Centro Comercial Victoria, encontraron una cafetería encantadora, con luces cálidas y música suave, allá tomaron su primer café.
-
Visitaron algunos miradores que le daban a la ciudad ese aire mágico: el de Altagracia y otro al que llamaron “el que nadie conoce pero que tiene la mejor vista”, aunque, tal vez, era un parque con buena altura y olor a mango.
-
Fueron al Café Bar Rumi, donde Pedrito se declaró “fan oficial de la limonada de coco” y Susanita se bebía una sangría al estilo colombiano, con muchos y distintos trozos de fruta. -
En Las Camelias, brindaron y vieron la ciudad de noche… hicieron unas cuantas fotos más, también, en el típico Willy colombiano.
- En Belálcazar tuvieron las mejores vistas del Valle de Risaralda, el cañón del río Cauca y el Cristro Rey de 45 metros, el cuarto más alto del mundo.
-
En La Virginia, comieron pescado, con las manos, recién sacado del lago del mismo restaurante. Él prefirió el pollo «apanado», y ella bromeó diciendo que el pescado sabía mejor con compañía española.
-
En Santa Rosa de Cabal, fueron al restaurante Raíces, recomendado, donde compartieron bandeja paisa, risas y miradas. Luego subieron a los termales, pero una tormenta eléctrica les arruinó el baño caliente. Aún así, se mojaron igual… bajo la lluvia, abrazados, riéndose como niños.
-
El día siguiente fue para el Bioparque Ukumarí, donde los animales no los miraban tanto como ellos lo hacían entre sí. Fue una mañana solo para ellos, entre monos curiosos y jirafas coquetas.
-
Después fueron al centro de Pereira, caminaron entre puestos y plazas, comieron obleas con arequipe y soñaron despiertos.
-
En Morelia, terminaron su ruta almorzando, en un restaurante campestre, donde brindaron por el azar, por el Face y por los algoritmos románticos.
La despedida
El último día llegó más rápido de lo que ambos deseaban. En la terminal del aeropuerto, esta vez, se despidieron con proyectos. La idea era volver, seguir hablando, intentarían no dejar que los 8.500 kilómetros fueran más fuertes que ese algo que habían tenido y que nadie puede explicar
Moraleja
Recuerda estas dos cosas: cuando crees estar preparado, sucede lo inesperado, y, el amor puede estar donde menos lo esperas. A veces, en una solicitud de amistad, en una charla espontánea, o incluso cruzando el Atlántico… a 8.500 kilómetros de tu lugar de nacimiento 🌍❤️
Pedrito se fue con el corazón más lleno que la maleta. Y Susanita, con una sonrisa tonta que duró días.
8 días en Pereira, como te comenté al principio de esta entrada, es un relato entre ficción y realidad, y pudiera tener continuación, al menos eso espero.
¿Te has sentido indentificad@ ¿Te ha pasado algo parecido?
Te leo en comentarios 😜
Agradecimientos y algunas cosas que puedes hacer para colaborar con este Blog
🙏 Imágenes con ChatGpt
👀💬 Tus comentarios son muy apreciados, no dudes en escribirnos cualquier opinión, esto ayuda a mejorar el contenido que ofrezco.


Es hermosa la historia de amor, los bellos recuerdos, la manera de conocerse, la química desde el primer encuentro, una historia de amor que perdurará hasta el fin de los tiempos, ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️
Hola querida Martha
Gracias por tu rápido comentario, el relato está recién publicado.
Las cosas imposibles también suceden y entre dos personas es más posible, es mi deseo que tenga esa continuidad de la que hablas, solo el tiempo lo dirá, hay que dejar fluir me dijo, alguien, un día, ¡cuídate mucho! ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️
✨ Mensaje automático de Tarkion / Miguel ✨
¡Gracias por sumarte a esta primera bloglocura de IAdicto Digital!
Este mensaje es igual para cada participante del concurso, porque por ahora prefiero leer en silencio, prepararte el comentario y no adelantar impresiones.
Cuando termine el certamen, tras las votaciones, volveré con calma y lo publicaré en tu blog.
Si quieres verlo antes, escríbeme a contacto@iadictodigital.com o en bloguers.net y te lo mando por privado.
Me alegra mucho tenerte en esta aventura.
¡Un fuerte abrazo!
Que bonito Ricardo.
El amor que tanto anhelaba el protagonista, le encontró a él.
Una historia tan bonita es para toda la vida.
Hola Sonia
Muchas gracias por leer y comentar mi estimada amiga. Aprovecho para recordarte que, cuando tengas la tienda abierta, pases por el Blog y nos escribas un post sobre ello, felicidades por ese emprendimiento.
En cuanto a la historia que nos ocupa hoy, agradezco tus deseos, como tú, yo también deseo que la historia tenga muchos más capítulos, la verdad. No soy especialista en la categoría de relatos pero tengo compañeras en la plataforma de Bloguers que me animan a seguir con ello.
¡Un fuerte abrazo mi amiga vasca!
Que bonito Ric, como dice una canción de Melendi, el amor muerde antes que ladra, así es en ocasiones que llega cuando menos lo esperas.
Me ha gustado mucho tu relato, lleno de momentos románticos y a la vez relatando una ruta de viaje preciosa y detallada.
Un abrazo Ric, me ha gustado mucho.
Hola Mari
Observa que mi especialidad no son los relatos pero vosotras me habéis hecho entender que debo abrir mis perspectivas, anímate y participa en este humilde Blog.
El relato es algo dulce y empático para empezar la semana con alegría, soy romántico, no lo puedo evitar, cada cual es como es, el respeto y la honestidad son valores que sigo manteniendo. Y sí, llega, cuando estás preparado, llega lo inesperado.
Me alegro mucho que te guste.
¡Saludos compañera!
Hola, Ric, una muy bonita historia de amor y que dure, ¿verdad? Me alegra mucho que todo siga fluyendo… Yo les diría a Pedrito y Susanita que lucharan por ese amor, que dieran siempre lo mejor de uno mismo al otro y que se cuidaran, así es como prosperan las grandes historias de amor.
Un abrazo. 🙂
Hola Merche
Gracias por la visita, leer, comentar y tus consejos.
Los relatos no son lo mío, para eso ya hay muchas compañeras como tú que hacen verdaderas maravillas con este especialidad.
Es posible que Pedrito y Susanita luchen por ello, de momento, la distancia es una barrera, pero bueno, supongo que esto puede afianzar esa relación y que exista un nuevo post: 12 días, más, en Pereira. Con el tiempo, esto pueda ser el principio de una gran historia de amor.
¡Saludos estimada compañera, nos leemos!😊😜
Hola soy sLuis, y sabes que ahora. Siempre te leo
Qué historia tan entrañable y llena de verdad emocional. Lograste capturar la magia de los encuentros casuales que se convierten en algo más, de esos que nacen entre un mensaje y una limonada de coco, y que nos recuerdan que a veces el destino tiene mejor plan que nosotros. La mezcla de humor, ternura y realismo hace que sea imposible no sonreír. Y esos detalles de Pereira… casi dan ganas de hacer la maleta. Pedrito y Susanita son el tipo de historia que se queda, como los buenos recuerdos de un viaje que no se planeó tanto, pero que salió perfecto. Gracias por recordarnos que a veces el algoritmo acierta… y que el amor también viaja.
Hola Luis
Pues eres bienvenido, gracias por pasar, leer, valorar y comentar esta bella historia que, todavía, no sabemos si tendrá continuidad.
Pereira es mi lugar de residencia, en teoría, seis meses al año, si has pensado en viajar y llegar por acá, es un «gran vividero» como dicen por acá, bueno, bonito y barato.
He de reconocer que la limonada de coco me pone a decir y hacer cosas bonitas y distintas, y eso que no tiene alcohol, tal vez, por eso me dió por escribir un relato, no me propicio en esa categoría literaria, así que es, como dice, una compañera, mezcla de relato/artículo, pero me gustó como queda.
¡Saludos y reitero mi agradecimiento compañero!
Hola Ric. Un muy buen aporte al reto de Tarkion. Nos llevas de la mano por ese viaje maravilloso donde surge primero una amistad y al final un amor a distancia. Solo espero que la pareja llegue a buen puerto. Un relato que se lee muy agradable. Mucha suerte.
Hola Ana
Muchas gracias por pasar, leer y comentar estimada compañera.
No estaba previsto, pero hay que ayudar a Miguel con el reto, creo y ya se lo he dicho a él, que es el nexo de unión para la Comunidad de Bloguers, en donde he tenido el gusto de conocer a grandes personas.
Por otra parte, en cuando a Susanita y Pedrito, es posible que esa historia continúe, pero ya te adelanto que va a ser complicado, si, al final, se consigue, os tendré informados, no obstante, muchas gracias por los deseos.
¡Saludos!
Hola, destacas la magia de los encuentros fortuitos y la posibilidad de que el amor surja en los lugares más inesperados. La despedida de Pedrito y Susanita deja abierta la posibilidad de una continuación, con la esperanza de que la distancia no sea más fuerte que lo que han construido en esos días, es una historia que nos recuerda que, cuando creemos estar preparados, lo inesperado puede sorprendernos. Saludo desde Venezuela
Hola Raquel
Gracias por visitar, leer y comentar. Es un gusto verte por aquí.
La magia se produce y, tal y como escribí en la historia, Nada es Imposible, esa buena campaña, de una conocida marca deportiva, lo sacó primero, pero es algo que deberás tener en cuenta, a lo largo de una vida, cuando creías que estaba todo preparado, aparece alguien o algo que lo cambia todo.
Te añado algo: No dejes que nada ni nadie te quite de la cabeza tus sueños, porque, cuando menos lo esperas, aparece la solución. A mi también me decían que lo que yo deseaba era imposible.
Por cierto, es posible que tenga continuación, y hasta tres episodios o más, es un secreto 😜
¡Saludos compañera!
¡Qué bonito, Ric! Una historia en tono de comedia romántica, llena de ternura, con su pizquita de ironía y muy agradable de leer. Hay que dejarse sorprender siempre por el azar y estar abierto a lo que traiga, algo que muestra muy bien tu cuento. Me ha encantado leerte.
Hola Marta
Me alegra verte de nuevo por aquí, muchas gracias por leer y comentar.
Es que soy romántico, ¿sabías?, debajo de este aspecto serio que se me ve en algunos lugares, hay un trozo de pan.
Si te ha gustado, prepárate, porque creo que habrá más, todavía no estoy seguro, hay que gestionar el contrato con Susanita, pero bueno, parece que está por darle seguimiento al tema y generar una trilogía, al estilo de los grandes directores de cine.
Y sí, lo mejor está por venir, ¡solo dejarán fluir las cosas!
¡Un abrazo compañera!
Hola, Ric!
Qué maestría para mostrarnos el relato de una manera super original. Es verdad eso que dices que cabalga entre la ficción y la realidad, pero es que había veces que no sabía si estaba leyendo algo real o no. Me gusta mucho el estilo, casi sin narrador, como un artículo propagandístico que mientras informa muestra el relato de forma clara y tan simple que estremece.
Enhorabuena, me ha encantado cómo has enfocado el reto de Miguel.
Un abrazo
Hola Pepe, ¡bienvenido!
Muchas gracias por pasar, leer y comentar.
Me alegro que te haya gustado, a ver si hay más personas que se enternezcan con este relato. He tratado de reflejar una realidad sobre las relaciones de pareja y, en distancia, a modo de relato, mitad ficción y realidad, reseñando algunos lugares que he tenido el placer de conocer. Es posible que exista una segunda parte, ¡un saludo cordial!
Hola Ric,
Nos regalas una historia maravillosa que demuestra que la distancia no es excusa para no poder entablar una relación y crecer con ella.
Un abrazo y mucha suerte en el certamen.
Hola Estrella
Muchas gracias por pasar,leer y comentar.
Con probabilidad tenga continuación y eso es lo importante, obvio que, cuando dos personas tienen ese vínculo, es más sencillo que las cosas sigan avanzando, esperemos…
¡Un saludo!
Si lo buscas quizás no lo encuentres, pero al final te surge cuando menos te lo esperas. Saludos
Hola Federico
Es así como suele suceder, aunque, tal vez, Pedrito estaba listo ya para compartir algo más que sus viajes, ¡un abrazo fuerte compañero!
Hola, Ric.
Qué relato más bonito y romántico. Tu forma de escribir esta historia me ha atrapado hasta el final. El cómo se conocieron a través de Facebook me ha traído algunos recuerdos, jaja. Las citas de Susanita y Pedrito me generaron mucha ternura. Me voy derechito a leer la continuación para descubrir cómo sigue.
Saludos.
Hola Gisela
Muchas gracias por pasar, leer y comentar esta historia entre medio real y de ficción.
Te agradezco la valoración y, sobre todo, me encanta que te haya atrapado, eso es lo que buscamos las personas que escribimos, que nuestra audiencia quede atrapado en nuestros textos, que los viva con nosotras.
Esta historia es una experiencia y una aventura que merece la pena recordar, cuando dos personas mayores se encuentran y vuelven a vivir la felicidad de encontrarse, espero poder seguir contribuyendo a la Comunidad con estos relatos.
¡Un saludo compañera!