ChatGPT se pone artístico, el futuro ha llegado, en este tutorial para generar imágenes con IA, y no viene en forma de coche volador ni de robot mayordomo (todavía). ¡Viene en forma de imágenes que puedes crear chateando con una inteligencia artificial! Así es: ahora puedes pedirle a ChatGPT que genere imágenes por ti. ¿Una ardilla en un monociclo comiendo helado? ¡Claro! ¿Una escena épica de dragones jugando ajedrez en el espacio? ¡Por supuesto! ¿El abuelito mochilero convertido en figura de acción? ¡Lo hemos hecho… y ha sido glorioso!

¡ChatGPT se pone artístico!

Tutorial para crear imágenes como un profesional (sin saber dibujar ni un círculo)

Si eres del club “No sé ni hacer un muñeco de palitos”, esta función te va a enamorar. En este artículo te voy a contar todo: cómo funciona, qué puedes pedir, qué limitaciones hay (sí, también hay reglas), y algunos consejos sabrosos para que tus imágenes sean lo más top de lo top.

 

Hace pocos días, las Redes, se inundaron de gente convirtiendo sus fotos en anime japonés, al estilo de las animaciones del estudio Ghibli, seguro que las has visto.

Si llegaste hasta aquí, prepárate para leer y aprender con este tutorial para crear imágenes con la IA de ChatGpt.

¿Qué es esta magia nueva?

ChatGPT ahora tiene súper poderes visuales, gracias a su capacidad para generar imágenes a partir de texto. Lo que ChatGPT se pone artístico, tutorial para crear imágenes con IAantes solo podías imaginar o tenías que encargar a un diseñador gráfico con mucha paciencia, ahora lo puedes obtener, en minutos, escribiendo una simple descripción.

El sistema usa tecnología de generación de imágenes avanzada (conocida de forma cariñosa como DALL·E), que entiende tus palabras y las convierte en imágenes, con estilo artístico, fotográfico, o incluso caricaturesco. Para hacerte una idea, esto es como tener un pintor, fotógrafo, diseñador y caricaturista encerrados en tu pantalla, listos para trabajar las 24/7/365, y sin pedir café.

 

Ejemplo real: Ric, el abuelito mochilero 3.0

Vamos con el manual o tutorial para convertir una foto mía, un señor mayor, evolucionado, mochilero moderno, conocido como Abuelito Mochilero, que viaja con trípode, portátil, café en mano y su smartphone siempre listo, en una imagen. Tendrás que pedir, escribir, el siguiente prompt en ChatGPT:

Crea una figura de acción de cuerpo completo, estilo Pixar, con botas de senderismo y añade estos accesorios: un ordenador portátil, taza de café, trípode, mochila, y smartphone. Todo en un blíster con fondo de mar turquesa y palmeras. Que diga ‘Ric, abuelito mochilero 3.0’ y ‘Limited Edition

 

Y… segundos después, tienes una imagen que parece sacada de una juguetería cool de los años 2040. Incluso puedes, después de generada la primera imagen, nuevos ajustes: “Añade al muñeco un accesorio: un bastón de senderismo”. Y sí, lo hace. ¡No más usar Paint para cortar y pegar cosas raras!

ChatGPT se pone artístico, tutorial para crear imágenes con IA

¿Qué tipo de imágenes puedes crear con ChatGpt?

Las posibilidades son tan amplias como tu imaginación (o tu falta de ella, no juzgo). Aquí algunos ejemplos:

  • Cómics y escenas divertidas: Un pingüino que se cree chef, haciendo sushi en el Ártico.

  • Retratos personalizados: Tu versión como personaje de anime, vaquero del oeste o astronauta vintage.

  • Productos ficticios: Etiquetas de vino inventadas, figuras de acción personalizadas, gadgets del futuro.

  • Arte conceptual: Ciudades flotantes, criaturas mitológicas con gafas de sol, dragones hipsters en cafeterías.

  • Escenarios surrealistas: Una jirafa en patines sobre un arco iris con fondo de Marte.

¡Y más! Literal, puedes ser un director de arte sin saber usar Photoshop. Solo necesitas las palabras correctas.

✏️Escribe una frase 😮Mira cómo se transforma en una imagen digna de película animada 😀Crear arte desde texto es real, divertido y más fácil de lo que crees 👀Descúbrelo: #proyectosocialbytes #ia #chatgpt Compartir en X

Pero… ¿tiene límites esta maravilla? Lo que NO DEBES HACER

ChatGPT se pone artístico, tutorial para crear imágenes con IAPues claro que sí, como toda buena historia, hay reglas. Aquí van algunas cosas que no puedes hacer (y deberías saber antes de pedirle locuras a la IA):

1. Nada de identificar personas reales

Aunque subas una foto, la IA no puede decir quién es, ni siquiera si es una celebridad súper conocida. Tampoco puedes pedir una imagen que represente a una persona famosa. Esto es por respeto, privacidad y para que no termines en las noticias por hacer memes ilegales.

2. Evita contenido sensible o cuestionable

No puedes generar imágenes violentas, explícitas o con mensajes de odio. La IA tiene valores (básicos, pero los tiene), y no va a dibujar cosas que hagan sonrojar al algoritmo.

3. No esperes perfección fotográfica

Aunque la calidad es impresionante, de vez en cuando puede haber manos con seis dedos, sombras extrañas o caras que parecen recién salidas de una pesadilla. Aun así, mejora con cada iteración y puedes pedir correcciones (“Haz que tenga solo cinco dedos, por favor. No es un mutante”).

Consejos para convertirte en maestro visual sin despeinarte

Ahora que sabes lo que se puede (y lo que no), aquí unos consejos, tips de oro, para que tus imágenes salgan como deseas:

🎯 Sé específico

En vez de decir “haz un perro”, di: “Crea un perro salchicha con gafas de sol, sombrero de vaquero y fondo de desierto estilo western”. Cuanta más información, más cerca estará del resultado que tienes en mente.

🧑‍🎨 Define el estilo

¿Quieres que parezca una pintura al óleo? ¿Algo estilo Pixar? ¿Un dibujo para niños? Menciónalo. “Hazlo en estilo Ghibli” puede cambiarlo todo.

📜 Estructura útil para un buen prompt

Aquí tienes una fórmula tipo plantilla:

Una figura de acción estilo [tipo de animación] de [descripción del personaje: edad, atuendo, actitud], dentro de un empaque tipo [tipo de caja o blíster], con fondo de [lugar o escenario]. La caja incluye texto: “[Nombre del personaje]” y “[frase especial]”. Accesorios visibles: [lista detallada].

🎯 Bonus: Usa comas y frases cortas para mantener claridad.

🔄 No tengas miedo de probar

La primera imagen no siempre será perfecta. Puedes pedir cambios como: “Haz el fondo más colorido”, “agrega una palmera”, o “quita el gato, que no pinta nada ahí”.

ChatGPT se pone artístico, tutorial para crear imágenes con IA

¿Y esto para qué sirve?

Además de crear imágenes que te sacan una sonrisa o decoran tu feed de Instagram con cosas únicas, la generación de imágenes puede ayudarte a:

  • Diseñar productos o personajes

  • Visualizar ideas para libros o cómics

  • Hacer regalos personalizados (¡imagina a tu abuelo como súper héroe!)

  • Crear contenido para marketing, presentaciones o redes

  • Tener conversaciones más visuales y divertidas

¿Y entonces… es una herramienta o un juguete?

Ambas. Es una herramienta poderosa que te permite visualizar ideas como nunca antes, pero también un juguete mágico con el que puedes pasar horas creando tonterías maravillosas que antes solo existían en tu cabeza. Como ese pato detective que sueñas dibujar, desde los 10 años. Ahora lo puedes hacer realidad.

Conclusiones

ChatGPT se pone artístico, tutorial para la generación de imágenes, es como tener un pincel mágico: tú escribes lo que imaginas, y pum, se dibuja. No hay que instalar programas raros, ni pagarle a un duende diseñador (aunque, si eres diseñador, esta herramienta también es tu aliada para prototipos rápidos).

Eso sí: úsalo con respeto, sé claro con tus pedidos y no te frustres si la IA pone una taza flotando en el aire la primera vez. Todo mejora con práctica… y con prompts más sabrosos.

 

Así que ya sabes: Desata tu creatividad con palabras y deja que esta IA te muestre lo que hay en tu mente. Y recuerda: si creas una imagen, de ti mismo, como figura de acción edición limitada, mándanosla. Queremos verla.

Agradecimientos y algunas cosas que puedes hacer para colaborar con este Blog

🙏 Gracias a Pixabay por las imágenes.

👀💬 Tus comentarios son muy apreciados, no dudes en escribirnos cualquier opinión, esto ayuda a mejorar el contenido que ofrezco.

💖 Si te gusta lo que has leído, aquí abajo puedes ver algunas acciones 💰💶 que nos aportarán al mantenimiento del Blog y nos permitirás seguir ofreciendo Contenidos de Valor.
 
💚 Considera invitarme a un ☕️ café
💙 Todas 🛒 compramos en Amazon, en calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables, puedes hacerlo desde mi enlace de afiliado
💜 Visita esta página para colaborar con nosotr@s
No olvides suscribirte 🔔📹🎬 a nuestro canal, en él podrás encontrar vídeos que no están en nuestros post
☺️😍 ¡Muchas gracias!

Enlaces y Blogs recomendados

💫Te invito a visitar mi página de enlaces a otros Blogs de interés con los que colaboro

Por Ric

Bloggero, Técnico Superior en Internet y Comercio Electrónico, Administrador de sistemas, en mi vida laboral, reconvertido a Social Media Marketing Trabajo en Redes Sociales y Marketing Digital desde el año 2013 Asesoro y colaboro para que el mundo de los negocios digitales sea más accesible a las personas emprendedoras. Para ello estudio y humanizo tu Marca, seas empresa o freelance, y te aporto las estrategias necesarias para conseguir tus objetivos de la manera más sencilla posible "En mi opinión, normal es solo lo ordinario, lo mediocre. La vida pertenece a aquellos individuos raros y excepcionales que se atreven a ser diferentes"

5 comentario sobre «ChatGPT se pone artístico, tutorial para generar imágenes con IA + Infografía»
  1. Hola Ric, nos has dado una explicación increíble de como funciona chatgpt para crear imágenes, dando la descripción correcta podemos obtener lo que hasta hace poco era inimaginable. Gracias por compartir toda esta información.
    Un saludo.

    1. Muchas gracias Mari, por leer, valorar y comentar este artículo.

      Me alegro mucho de ayudar a que las personas que se dedican a crear contenido manejen las herramientas que nos brinda la IA, en concreto ChatGpt, espero lo disfrutes de la misma manera que yo, al crear mi figura de acción y, después, explicar el proceso.

      ¡Saludos!

    1. Hola Federico

      Obvio, se pueden hacer imágenes de uno mismo, de momento entras a ChatGpt y allí verás que hay un botón para subirla, luego pones el prompt y, en unos minutos, verás resultados fantásticos, ¡buena suerte!

      ¡Muchas gracias compañero!

    2. Hola Federico

      Obvio, se pueden hacer imágenes de uno mismo, de momento entras a ChatGpt y allí verás que hay un botón para subirla, luego pones el prompt y, en unos minutos, verás resultados fantásticos, ¡buena suerte!

      ¡Muchas gracias compañero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No utilizamos tus datos con terceros, el objetivo es obtener tu consentimiento cumpliendo la normativa

Mastodon