La adicción a las Redes SocialesLa adicción a las Redes Sociales, consecuencias y cómo evitarlo. Hoy en día mucha gente usa estas, sin embargo es preocupante la cantidad de personas que están enganchadas, por lo que a continuación te explicaré los problemas que puede provocar usarlas tanto, cómo podemos evitar volvernos adictos  a ellas y cuanto tiempo es recomendable usarlas.

La adicción a las Redes Sociales, consecuencias del uso excesivo

La adicción a las Redes SocialesAlgunas de los principales problemas de usar las Redes Sociales son:

  • Sentirnos inferiores a los demás: desde siempre ha sido normal compararnos con las personas que tenemos alrededor, sin embargo según varios estudios las redes sociales han provocado que nos sintamos inferiores a los demás, ya que usarlas durante mucho tiempo al día puede provocar que sintamos que nuestra vida no es tan chula como las de las demás personas.
  •  Inseguridad personal: hace años los jóvenes solían interactuar y jugar con otros, sin embargo ahora cada vez es más común verlos usando sus teléfonos móviles. Esto es un problemas ya que como a los jóvenes les encantan usar las redes sociales es posible que algunas personas sientan que su valor depende de las cantidad de “me gusta” que reciben, por lo que pueden acabar viviendo solo para recibir likes.
  •  Reduce la interacción social: tal y como dijimos en el punto anterior cada vez los jóvenes están más con el móvil y menos entre ellos, lo que acaba provocando que tengan una menor interacción social y no sepan relacionarse adecuadamente entre ellos.
  • Pérdida de tiempo. ¿Cuántas veces os ha pasado que os ibais a poner a hacer algo y acabáis horas con el móvil viendo las redes sociales? Este es otro de los problemas de usarlas mucho, ya que están diseñadas para ser adictivas y por lo tanto que estéis el máximo tiempo en ellas evitando que hagáis cualquier otra actividad.
  • Problemas de concentración: debido a lo mencionado en el punto anterior es muy fácil despistarse y usar las redes sociales más de la cuenta, lo que al final provocará que no te puedas concentrar, bien porque no paras de pensar en cuantas likes me habrán dado, que habrán publicado mis amigos…

La adicción a las Redes Sociales, ¿cómo evitar esta cuestión?

La adicción a las Redes SocialesAlgunas cosas que podemos hacer para evitar la adicción a las redes sociales son:

  • Entender cómo funcionan: las redes sociales están programadas para ser adictivas, por ejemplo enseñando  videos que saben que te pueden interesar y que por lo tanto tú dirás “solo un vídeo más” y acabarás viendo varios. Para evitar todo esto en aplicaciones como YouTube o TikTok puedes indicar que algunos videos no te gustan para que así te los deje de recomendar y, por lo tanto no pases tanto tiempo viéndolos.
  • Desactivar las notificaciones: para no estar enganchados todo el día a las redes sociales es importante no estar recibiendo notificaciones constantemente, ya que las redes sociales te irán enviando diversas notificaciones para intentar que las uses un rato (por ejemplo, te puede indicar que una persona que tal vez conozcas está usando una red social, tal persona está realizando un directo, mensajes que te enviaron por privado…).
  • Activar la función desintoxicación digital, recordarme tomar un descanso o similares: algunas redes sociales como, por ejemplo TikTok te permite indicar cuanto tiempo al día “puedes” usar la red social (al pasar este tiempo podrás meter el código que hayas indicado al activar la función para seguir usándola). Otro ejemplo sería YouTube donde puedes indicar cada cuanto tiempo quieres que te avise para que te tomes un descanso. Si bien es cierto que estas funciones no evitan que sigas usando las redes sociales si pueden ayudarte a tener más consciencia del tiempo que llevas usándolas para así parar y ponerte a hacer otra cosa.
El uso excesivo de las RedesSociales quieres evitar, haz otras actividades y nuevas cosas para investigar 😮🧑‍💻🪄 🌟 via @Tecnologiabl #ProyectoSocialbytes #SocialMedia #CambiaTuVida Clic para tuitear

Otras prácticas, cambiar de actividades en el tiempo libre

  • No descargar la aplicación o en caso de hacerlo no tenerlo en la pantalla principal del teléfono: para no usar mucho las redes sociales es recomendable no tenerlas a la vista, por lo que una buena opción es tener que entrar en el navegador para acceder a ellas o no ponerlas en la pantalla principal.
  • Crea un horario para usar las Redes Sociales: si ves que al usar las redes sociales el tiempo se te pasa muy rápido y en lugar de usarlas 1 hora las has usado 3 te recomiendo que intentes ponerte un horario. Por ejemplo si solo quieres usarlas durante una hora de 6 pm a 7 pm puedes poner una alarma o activar las funciones como “recordarme tomar un descanso” para así ser consciente de que ya pasó una hora y que deberías hacer otras cosas.
  • Realizar actividades donde no puedas usar el teléfono móvil: si eres una persona que está enganchada a las redes sociales te puede venir muy bien realizar actividades como ir a natación, futbol, baloncesto…, ir a baile, aprender un idioma en una escuela… para así reducir el tiempo en el que estés usando el móvil.
  • Realizar actividades por tu cuenta y tener el móvil alejado: al igual que en el apartado anterior si eres una persona que usa mucho las redes sociales te puede venir bien hacer actividades que disfrutes como dibujar, pintar, leer un libro… poniendo el móvil en otra habitación para así no tener el impulso de cogerlo.

Si deseas ampliar información consulta las siguientes dos entradas de mi Blog, Peligros del uso en adolescentes y cómo nos ha cambiado la vida Internet

Conclusiones

¿Cuánto tiempo es recomendable usar las redes sociales al día?

Varios estudios afirman que lo ideal sería usarlas 2 horas o menos al día. Sin embargo hay que tener en cuenta que está cantidad puede variar ya que hay gente que suele utilizar redes sociales como YouTube para ver tutoriales, documentales, noticias…

 

¿Cuánto soléis usar las Redes Sociales? ¿Conocéis algún otro problema que puedan generar que no haya nombrado? ¿Sabéis de algún otro truco para evitar usarlas demasiado? Si es así os invito a escribirlo en los comentarios.

Gracias a Pixabay por las imágenes.

Si te gusta lo que has leído, considera invitarme a un café. Te invito a ver la página ¿Cómo ayudarnos?, con ese pequeño gesto, puedes colaborar con el mantenimiento del Blog y nos permitirás seguir ofreciendo Contenidos de Valor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No utilizamos tus datos con terceros, el objetivo es obtener tu consentimiento cumpliendo la normativa

Mastodon