Después de unos cuantos años, llegó el día, una Wordcamp, mi primer congreso presencial, es un buen momento para encontrarte con otras personas que se dedican a lo mismo que tú. Si puedes venir a uno de estos congresos, no te arrepentirás, es más, creo que repetirás.
¿Qué es una Wordcamp?, los congresos de WordPress
En los últimos tiempos, han pasado cosas que nos han impedido participar en eventos presenciales y esto es algo que te impide vivir, en primera persona, una de las cosas bonitas e interesantes que tiene el mundillo de los desarrolladores web, el Marketing Digital y el Social Media.
Probablemente sepas que es un CMS, un gestor de contenidos. Se trata de la plataforma donde se crean cerca de la mitad de los Blogs, hoy día, quizás más. WordPress es uno de estos, y te recomiendo, desde ya, que te pases a tu propio dominio y en un Hosting dedicado a ello. No es lo mismo trabajar en una página gratuita que en una propia, en la que, si puedes o quieres, puedes gestionar tú mism@.
El contenido que creas es muy importante para que lo dejes en manos de otras plataformas, puede ocurrir que estas desaparezcan, esto hará que tus artículos o posts también lo hagan. Algo que has creado es original e insustituible, con el tiempo lo agradecerás, recuerdo algunas cosas que he escrito o realizado y ya no están en mi poder, la mejor manera de evitar esto es tenerlo bajo tu control.
Las WordCamp son para crear Comunidad, mantenerse informado, conocer gente interesante, y a los desarrolladores que hacen posible todo esto, en mi opinión si conoces a quienes mantienen esto, tienes mucho ganado e información de primera mano.
El mundo de #WordPress quieres conocer, ir a una #WordCamp y lo vas a entender 🌟😮🧑💻 #Infografía #MarketingDigital #Blogging #SocialMedia #ProyectoSocialbytes Clic para tuitearMe han pirateado mil veces con WordPress, anotación para escépticos
Hace bastante tiempo que conozco WordPress, he hecho muchas páginas con este gestor, soy Embajador de Marca, es decir, a todo el que me pregunta, le recomiendo trabajarse su Blog con este CMS, por mucho que me digan que le han pirateado la web.
Esto no es una cuestión que sea exclusiva por trabajar con él, evidentemente, si estamos hablando de algo que se ha creado con código abierto o software libre, es más posible que reciba el mayor número de ataques, pero aún así, insisto, es la mejor opción para crear tus páginas.
El hecho de que tu web haya sido hackeada depende de otras muchas cuestiones, por ejemplo, tu proveedor de Hosting, sus medidas de seguridad, las de tus contraseñas o la de los plugins de seguridad que has empleado. Todo ello influye exponencialmente, de ahí que debas elegir una buena empresa de Hosting, para albergar tu sitio web. Y, sobre todo, lee buenos tutoriales sobre esa cuestión y lo de siempre, las copias de seguridad.
Existe un montón de personas implicadas en esta Comunidad, desarrolladores, que te resolverán tus dudas.
La WordCamp de Sevilla 2022, acreditación y merchandising
Después de unos años en los que llevo trabajando como Nómada Digital, es decir, desde cualquier lugar, no había podido acudir a ningún congreso presencial, por tanto, ahora que estoy un poco más estabilizado y, teniendo en cuenta, la cercanía en la que me encontraba, actualmente estoy en Cádiz, esta WordCamp era en Sevilla, con lo cual estoy a unos cien kilómetros, decidí apuntarme.
La WordCamp se desarrollaría los días 5 y 6 de noviembre, principalmente el sábado se hace toda la parte más lectiva, el domingo se reserva para otras actividades más lúdicas, aunque muy divertidas para hacer Comunidad.
Así es que, a las 7 am, me subí al coche con la intención de acercarme a conocer a más gente como yo, también había personas que iba a ver y que ya conozco por Redes Sociales, tenía muchas ganas de desvirtualizarlas, iba a conocerlas en persona.
La organización sabe muy bien como hacer estas cosas, llevan años haciéndolo, así que lo primero es lo primero, a las 8.30 ya estaba allí tomando café y acreditándome y recibiendo los regalos que vienen incluidos con tu entrada.
Normalmente los patrocinadores ya tienen preparadas las mesas en donde te puedes informar de sus servicios, si eres desarrollador o desarrolladora, necesitarás estos. Allí es el sitio para saber, de primera mano y con atención personalizada, cuáles de estos te convendría contratar.
Además, podrás conseguir el Merchandising que suelen traer consigo, te apuntas para recibir información con tu email y te llevas los regalitos. Algunos de estos son una preciosidad, normalmente bastante útiles en tu cotidiana vida.
¿Cómo se desarrolla una WordCamp?
Una vez acreditado, comienzan las ponencias que haya preparado la organización, en el Auditorio principal, te puedes sentar y escuchar a personas que llevan toda una vida desarrollando webs. No importa el nivel que tengas, y si tienes dudas, pregunta, estos congresos se hacen para que todas las personas aprendan.
Si tienes cierto nivel, a lo mejor te das cuenta que debes de olvidar el síndrome del impostor, que todas conocemos. Te das cuenta que, tal vez, sabes más de lo que te creías, si no lo sabes, aprendes.
Si tu nivel es bueno, también existe lo que denominan Sala de Expertos, igualmente debes preguntar aquellas cuestiones que te inquieten, te van a responder con verdadera amabilidad, también puedes aprender desde aquí.
A media mañana, sobre las 11 vas a almorzar, será el momento de empezar un poco a conocer gente, pero a la hora de la comida, al tener más tiempo, podrás hacer Networking, me tiré toda la comida hablando con dos personas que no conocía, de esa manera tan sencilla te abres y compartes con las demás asistentes, fotito para humanizar la Marca.
¡Y otra foto de familia para la colección!#wcsevilla pic.twitter.com/FKnuRUaAsq
— Nilo Vélez 🐀 (@NiloVelez) November 6, 2022
Las desconferencias por la tarde
Por la tarde comienzan lo que se denomina las desconferencias, estas son pequeñas ponencias de cinco minutos que puede hacer cualquier persona que allí se encuentre, sean voluntarios, patrocinadores o asistentes. Verás, tú te inscribes en un tablón poniendo de lo que deseas hablar y las demás personas lo ven y te votan, las más elegidas son las que escucharás posteriormente.
Luego viene la merienda, comer que no falte, puedes seguir hablando con las personas que ya conoces, o como yo, te haces la foto con aquellas que ya conocías por Internet, y pones objetivos en común.
Momentazo! @sonafpro y @huhuzgz ❤️
No digo na! 😜#juntandovidas #wcsevilla pic.twitter.com/eOtOgRY6D9— Ric 🧘🙇🖥️🎓 #ProyectoSocialbytes (@richartasanchez) November 5, 2022
Las analíticas de la WordCamp y trabajar tu Marca
Ya sabes, si te dedicas a esto, que medir las interacciones de la audiencia es algo importante, los colegas de la herramienta Metricool suelen tomar estas mediciones en cualquier congreso. Ellos te informarán de quienes son los tuiteros más activos, si eres Trending o quienes han recibido más interacciones.
Puedes estar atento y, a la vez, tuitear lo que estás viviendo a tus lectores, aprovechando así tu asistencia para dar a tu audiencia consejos o datos en tiempo real, fotografías o vídeos, estoy seguro que esto a tus seguidores les gustará, también estás trabajando tu Marca Personal.
Las interacciones no paran en el #WCSevilla 💨
Los amantes de uno de los mejores CMS del mundo están comprometidos con el evento de hoy 🙌 pic.twitter.com/mvov3tI98z— Metricool ES ∞ (@Metricool_es) November 6, 2022
Las WordCamp, mi primer Congreso presencial, ¿porqué debes acudir a los congresos?
Cuando hay un evento de estas características siempre te voy a recomendar que, si tienes la posibilidad, acudas. Hay distintas razones que puedes comprobar por ti mism@.
- La primera razón es que aprenderás cosas, punto prioritario este, habida cuenta que debemos de hacerlo continuamente
- Networking, otra cuestión importante
- Estas personas te entenderán cuando les hablas de páginas web, te lo pasarás bien hablando de lo que te gusta, creas Comunidad, este trabajo es vocacional
- Te puede aportar clientes y Proveedores, verás las tendencias de tu sector
- Nuevas reuniones, ¡entérate!
Conclusiones
En cuanto tengas la oportunidad, si te quieres dedicar a esto, debes conocer a personas como tú, eso te aporta experiencia y te ayudará a darte cuenta de que, cada cual en su tiempo, eres profesional de ello. Si vas, la gente te aportará conocimientos, resolverás dudas, y puede que tú también ayudes, ¿hay algo más interesante?.
Wordcamp, mi primer congreso presencial, ya forma parte de mi experiencia y no será el último, te lo aseguro.
La convivencia con las personas que hacen lo mismo que tú te abre la mente, estas te entienden, todas sabemos que si hablas con un cliente que no sabe nada de esto, tendrás que instruirle, si lo haces con gente que no sabe nada de este mundillo, no te entienden. Aquí te comprende todo el mundo, saben de lo que les hablas, ¡prueba y lo comprobarás!.
Déjame tu comentario, me sirven para mejorar.
Gracias a Pixabay por las imágenes.
Si te gusta lo que has leído, considera invitarme a un café. También puedes leer ¿Cómo ayudarnos?, colaborarás con el mantenimiento del Blog y nos permitirás seguir ofreciendo Contenidos de Valor.