Mini Guía Elevator Pitch para novatos + Infografía
La Mini Guía Elevator Pitch para novatos te explica de que se trata esta cuestión tan importante en el Marketing Digital, explicar, en pocas palabras y en reducido tiempo, a que te dedicas, tu objetivo o vender una idea. En ocasiones, no dispones de mucho tiempo o tu profesión es muy especializada, con esta pequeña estructura, podrás contar y aclarar muchas cosas explicando como solucionar un determinado problema o necesidad. Te doy unos sencillos pasos para hacerlo con un lenguaje coloquial y comprensible para cualquier audiencia.
Guía Elevator Pitch para novatos, «ir al grano»
Uno de los principales problemas, cuando quieres explicar tus ideas o a que te dedicas, es decirlo de una manera que se entienda el mensaje lo más conciso y rápidamente posible. Si a esto le añades que, según estudios, el ser humano solamente escucha un treinta por ciento de lo que le dices, la situación puede ser complicada.
Lo sencillo sería, en mi caso, decir que soy un profesional del Marketing Digital, pero eso parece un poco genérico, creo que hay que concretar algo más, e «ir al grano».
Imagina que te diriges a un pequeño negocio de tu barrio que todavía no tiene presencia en Internet, no sabe nada de esto, probablemente tenga una página estática en un directorio de empresas. Allí, solamente, aparece su dirección y teléfono.
Seguramente te habrás encontrado en esa situación miles de veces, a la hora de vender tus servicios. Tienes que empezar por explicar las ventajas de trabajar un Blog, contarle cuanto podría ampliar su cartera de clientes si trabajara sus Redes Sociales, etc…
A pesar de estar ya en el siglo XXI, en la Era de la Información, muchos negocios y autónomos o freelance desconocen estas cosas, ahí están los datos. Las recientes subvenciones europeas del gobierno con el Kit Digital y diversos estudios, te hacen darte cuenta de que la digitalización de nuestras empresas y negocios todavía no están a la altura de nuestros tiempos.
🏪🔝 Lo realmente importante es vender💵más, aporta soluciones, y no habrá otra que elegirte por coj...🥚🥚 #ProyectoSocialbytes #MarketingDigital #MarcaPersonal #SocialMedia #NómadaDigital #Infografía Share on X¿Qué es un Elevator Pitch?, la historia sobre el término
El creador de este término se le atribuye a Philip B. Crosby, escritor del libro «La calidad es todavía gratis» en 1996.
Cuentan que Philip tenía algunas ideas o un proyecto que compartir con su jefe, su objetivo era conseguir una reunión con él. Aprovechando que, frecuentemente se encontraba con él, en el ascensor, decidió preparar un discurso, muy estructurado, que durará el tiempo de llegar a la planta dónde se separaban. Esto suponía alrededor de un minuto, necesitaba incluir cantidad de información en un breve espacio de tiempo.
En el transcurso del encuentro en el ascensor, consiguió hacerlo mediante un pequeño discurso de menos de un minuto, al escuchar este, su jefe, le pidió que preparara una presentación completa para exponerla en una reunión. Había conseguido su objetivo.
Este concepto, se utiliza habitualmente en el mundo corporativo como herramienta estratégica. Se trata, en pocas palabras, de una manera coloquial de explicar tu idea, producto, proyecto o servicio a cualquier audiencia, utilizando una estructura sencilla.
En el caso que nos ocupa, nuestro objetivo serían aquellas personas que nada saben del complejo mundo del Marketing Digital y de sus anglicismos, por suerte o por desgracia tenemos muchos de estos en este sector.
En definitiva, la persona emprendedora, a la que te diriges, lo que desea, su necesidad, es vender más, pero quiere saber de que manera se lo vas a hacer conseguir. No le importa mucho cuantos «me gusta» le van a dar en las Redes Sociales. Por eso tienes que adaptarlo a tu objetivo.
Los seguidores y los Me Gusta no implican clientes ni ventas, recuerda siempre esto
Una vez que has ajustado tu Propuesta de Valor, es decir, das soluciones y razones para que te elijan entre las demás personas que ofrecen lo mismo que tú, estarás en disposición de preparar tu pequeño discurso o explicación, lo denominamos, tu Elevator Pitch.
Estructura para elaborar tu Elevator Pitch. Los seis puntos
Los seis puntos en que yo definiría esto, y siempre adaptándote a tu interlocutor o audiencia sería resumir la conversación de la siguiente manera:
- Rompe el hielo, busca tu oportunidad, lo primero es empatizar, «no seas brasas», es decir, no vayas explicándote a todas las personas
- Presentación, la oportunidad para explicarte
- Identifica el problema o necesidad
- Solución a las necesidades o problemas de tu interlocutor
- ¿Porqué debes ser elegid@?
- Call to action, o invitar a realizar una acción
¿Cómo lo hago yo?
Este es mi primer Elevator Pitch
Soy consultor de Marketing Digital, desde hace diez años. En estos últimos cinco, he trabajado y posicionado mi Marca, Proyecto Socialbytes. Asesoro y colaboro para que el mundo de los negocios digitales sea más accesible a personas emprendedoras. Analizando y estudiando tu Marca, te aportaré las estrategias necesarias para conseguir tus objetivos de la manera más humana y sencilla posible. ¡Visita mi Blog e infórmate más!
Debes de darte cuenta que este método no, necesariamente, lo pueden emplear solamente emprendedores, cualquier persona, puede usarlo para conseguir sus objetivos, como te decía al principio del post. Un ejemplo sería argumentar una idea, definiendo en pocas palabras cual puede ser tu opinión al respecto de un determinado tema.
Conclusiones
Como puedes comprobar, la Mini Guía Elevator Pitch te cuenta la manera en la que puedes estructurar una pequeña presentación con la cual definir tus ideas o vender tu servicio sin tecnicismos, de una forma sencilla de entender. Estarás «yendo al grano», explicando quien eres, a que te dedicas, cómo lo haces y en que puedes ayudar a tu interlocutor.
No me canso de repetir que lo que funciona es lo que te hace diferente, y, sobre todo, no caigas en ser un plagio o robot explicándote, procura dar soluciones, a la gente no le importa tu historia, lo que desea es conseguir beneficios, siempre digo, los negocios se hacen para ganar dinero.
Para terminar, si me piden elegir una frase que me caracterice, daría esta:
«En mi opinión, normal es solo lo ordinario, lo mediocreLa vida pertenece a aquellos individuos raros y excepcionales que se atreven a ser diferentes – Oscar Wilde»
Agradecimientos y algunas cosas que puedes hacer para colaborar con este Blog
🙏 Gracias a Pixabay por las imágenes.
👀💬 Tus comentarios son muy apreciados, no dudes en escribirnos cualquier opinión, esto ayuda a mejorar el contenido que ofrezco.