El dilema del Freelance digital es una Mini Guía que te ayudará a entender un poco este camino. Los tiempos en los que la gente iba a trabajar sus ocho horas y volvía a casa, afortunadamente, muy despacio, están cambiando. Cada vez más gente se da cuenta que trabajar por cuenta ajena no te lleva a ninguna parte y que haciéndolo por cuenta propia, emprender tu negocio, te va a dar una determinada libertad, entre comillas.
El dilema del Freelance Digital, primero, hazte preguntas
Este es el dilema, emprender o no emprender.
Ser profesional para cumplir tus sueños o trabajar para el de alguien
Me voy a centrar en Emprender como Freelance, evidentemente, un negocio digital, puedes hacerlo en un negocio tradicional, pero mi recomendación, hoy, es que sea un negocio digital, ser un Nómada Digital está de moda y no es una mala opción.
No, no es camino de rosas, pero para aquellos profesionales inquietos de hoy día, es una manera de vivir que, en muchas ocasiones, te va a permitir cosas que de la forma tradicional que tiene un trabajo convencional, no conseguirás.
Ya hemos tratado el teletrabajo, en él hablabamos de las cuestiones fundamentales para llevarlo a cabo y de que manera, cada día más personas, se toman el tema de emprender más en serio.
Hay una serie de preguntas que yo me haría, también a quien se quiera dedicar a trabajar de esta manera.
- ¿Tienes autodisciplina?
- ¿Eres responsable?
- ¿Sabes empatizar?
- ¿Trabajarías en fín de semana?
- Y, sobre todo, ¿qué estás dispuesto a sacrificar?
Ahora bien, supongo que todas las respuestas fueron afirmativas, entonces eres un/a emprendedor/a, con lo cual debes de convertirte en profesional de lo que haces. Tal vez has pensado que todo es sencillo y que establecerte por tu cuenta no lleva el sacrificio de madrugar y de acatar las órdenes de un jefe. Permíteme que te corrija, ahora eres tú el que te tienes que imponer tareas, muchas veces a horas que hoy no contemplas, eso será cotidiano, ese será el sacrificio mayor al que te enfrentas.
¿Cómo emprender de Freelance Digital?
No te asustes, no te retraigas, si tienes una idea, llévala a cabo, te diré, paso a paso como emprender tu propio negocio digital.
Los negocios digitales son el futuro, sino es ya el presente, por tanto, plantéatelo, nada de almacenaje, nada de grandes desembolsos al principio, en definitiva, tener con una idea y muchas ganas, lo que realmente importa es la actitud y la perseverancia.
A continuación te detallaré los pasos que recomiendo, se trata de trabajo con el que amplias la experiencia y de aprendizaje, principalmente.
Aprender, aprender y aprender. Es fundamental, por mucho que hayamos estudiado, siempre vamos a tener que seguir haciéndolo, así que mi consejo es leer, mantén entre tus hábitos el de la lectura, dedica un espacio de tu tiempo a ello. Tu creatividad aumentará considerablemente y tus ideas serán más claras y actualizadas.
Despeja tus dudas y lanzarte, es decir, una vez que te has decidido, el secreto es actirud y persevereancia, cada cual tiene sus tiempos, no le des más vueltas y comienza, se aprende trabajando.
Dos consejos de mi abuelita: El saber no ocupa lugar y más vale tarde que nunca 🔝🙆♂️🤔 #MarketingDigital #infografia #emprender #MarcaPersonal #negocio #CambiaTuVida #proyectosocialbytes Clic para tuitearEl Blog no es una opción
Las personas, normalmente solemos poner los pros y los contras en una balanza para Emprender por libre nuestras ideas, te doy algunas tips o consejos que tuve en cuenta en su momento.
Hay algo que tienes que tener si o sí, el Blog.
El negocio debe tener un escaparate virtual y un sitio web es altamente recomendable, tienes que darte a conocer y demostrar lo que sabes hacer, se termina aquello de tener una página estática con la dirección de tu tienda o negocio. Necesitas algo con lo que interactuar con tus clientes potenciales, crear Comunidad alrededor de tu empresa. Mantenerlo no es un trabajo sencillo, te doy las razones más concretas sobre ello aquí, puedes ampliar información.
Si no deseas tener que mantener un Blog, puedes empezar con una Landing Page o página de aterrizaje, se trata de una opción más cómoda para recoger datos, mediante un autorespondedor, de las personas que estén interesadas en tu producto o servicio, la opción más sencilla que el Blog, pero no tiene los beneficios de resaltar tus trabajos, como lo hace una verdadera página web.
Posicionamiento y visibilidad, las redes sociales te dan a conocer
Aparte de optimizar las palabras clave, las keywords, por las que queremos ser encontrados en los buscadores, con un buen SEO, tenemos que conseguir visibilidad. Ahora que ya tenemos un Blog o una Landing Page, habrá que incluir contenido de calidad y moverlo en Redes Sociales para darle alcance y llegar a nuestros leads.
Se acabó aquello de que yo no tengo perfil en RRSS, debes de tenerlo
Y, a partir de ahora, necesitas cuatro cosas principales, un analisis DAFO, un plan de marketing, networking y pruebas constantes.
Analisis DAFO
Este sirve para analizarte tanto personalmente como a nivel negocio. Si has hecho toda la vida algo y te salía muy bien, poténcialo y si conoces tus debilidades trabaja sobre ellas para ampliar tus fortalezas.
Plan de Marketing
Obvio, tenemos que tener una estrategia y unos objetivos, sin un plan no iremos a grandes sitios. Amplia información en mi post sobre el Plan de Marketing. Necesitamos unas metas y objetivos.
¿Cómo deben de ser mis metas u objetivos?. Ojo porque aquí la gente se pierde, se marca cosas imposibles como metas y luego llegan las decepciones.
Algunas cosas en las que debemos invertir. Sobre todo en formación, el Marketing Digital ha venido a cambiar la manera de vender, debemos de estar en permanente evolución, las cosas avanzan muy rápido, deberás de creer en ti más que nadie. De hecho, si tú no crees en tí, nadie lo hará. Te explico algunos consejos para ser tu propio Marketero.
Networking
Conocer gente es nuestro objetivo, pero no a cualquiera, deberemos buscar donde se encuentra nuestro Target o Público objetivo, los leads o potenciales clientes. Gracias a ello crecerán las oportunidades, acude a todos los eventos que puedas y busca la gente con la que colaborar o que te puede aportar, para ello existen múltiples maneras. Un ejemplo puede ser leer otros Blogs, comentar y participar en congresos y eventos de otras personas de tu sector.
Pruebas constantes
Las pruebas A+B, es algo parecido a tener un plan A y un plan B, si debes publicar un anuncio, haz dos, analiza y comprueba cual funciona mejor. Cuando inicias un negocio vas a aprender, como en la propia vida, de tus errores, pero, sobre todo, no te quemes.
Podremos añadir otras cuestiones según nos vaya en el camino, también son pruebas. Para conseguir buenos resultados, observa a la competencia siempre y no pienses que por haber mucha gente en una especialidad no hay sitio para ti.
La pregunta del siglo: ¿trabajas para vivir o vives para trabajar? 🧿📲🎗️💡 #MarketingDigital #SocialMedia #infografia #emprender #negocio #MarcaPersonal #ProyectoSocialbytes Clic para tuitearNo importa el qué dirán, cuando tu círculo te pone en dudas
No pienses que la peor de tus pesadillas es no conseguir clientes, eso importa, claro está, pero realmente tus enemigos están entre tu círculo más próximo. Así es, los que te rodean, al no ver resultados pronto, te preguntarán que si ya estás facturando. Desconozco porque la gente se empeña en exigir que un negocio digital funcione desde el mismo momento que lo montas.
Aquellos negocios tradicionales, que algunos hemos tenido y conocemos, podrían pasar años hasta que funcionen, nadie te dice que lo dejes, sin embargo, cuando emprendemos uno digital, la mayoría de la gente entienden que es instantáneo.
De hecho, la mayoría de los Blogs se abandonan en un año. Habría que investigar para comprender porque esto es así, en un gran porcentaje es por falta de perseverancia y actitud. En cuanto a los negocios tradicionales, en su mayoría, a los dos años desaparecen, quedándote además una deuda económica, pues requieren una alta inversión.
En mi opinión, significa que todo tiene un proceso, pero si no perdemos dinero, ¿porqué dejarlo?. Los costos de mantener un Blog no son tan elevados, deberías mantenerlo aunque no sea tu opción principal, con el tiempo se puede convertir en tu mayor activo. La perseverancia es un secreto del éxito y la historia está plagada de grandes fracasos que al final se convirtieron en grandes éxitos.
Cuidado que no estoy diciendo que no debas emprender un negocio tradicional, cada cual es libre de elegir
Conclusiones
El trabajo ha cambiado y nosotros también, si no te has dado cuenta, llegas tarde, pero como decía mi abuelita:
Más vale tarde que nunca
Uno de los mayores problemas a los que nos enfrentamos hoy, en este país, es el poco caracter emprendedor de nuestros compatriotas, nos han educado para ser funcionarios o un elemento de una cadena en la cual trabajamos nuestras ocho horas y deseamos que llegue el fín de semana y las vacaciones durante gran parte de nuestra vida.
En definitiva, no somos felices con lo que hacemos, la pregunta que yo siempre me he hecho es:
¿Trabajas para vivir o vives para trabajar?
Hay tres principales cosas que te sugiero, ser coherente con tus pensamientos y acciones, la perseverancia y tú actitud, ellos determinarán tu éxito o fracaso. De ahí podrás comprender el dilema del Freelance, continuar con tus sueños o volver a lo que ya conocemos y que no nos hacía felices.
Tus comentarios nos ayudan enormemente, te rogamos nos hagas llegar tus consultas, sugerencias.
Gracias a Pixabay por las imágenes.
Actualizado septiembre 2022
Enlaces de Interés
Plataforma para búsqueda de profesionales Frelancer
Que difícil me resulta ser disciplinado y trabajador muchos días…Soy un pequeño desastre con patas…aunque que no se diga que no lo intento…muy interesante 🙂
Gracias por leer, valorar y comentar amigo.
Todo en la vida son ciclos, supongo que eso se mejora con la edad, y también cada cual puede ser organizado dentro de su desastre.
Saludos
Saludos, genial post. Lo compartiré con otros.
Muchas gracias Alberto
Lo cierto es que mucha gente no termina de atreverse a emprender un negocio digital, cuando yo lo que no me atrevería es a hacerlo con uno tradicional, saludos
Muchas gracias coompañero, saludos