La Mini Guía Llamada a la acción para novatos, el CTA, Call To Action es algo de lo que hemos mencionado ya en varios de nuestros post, pero creo que merecía un artículo completo en nuestro sitio web. El hecho de que el usuario realice alguna acción es el objetivo de cualquier Creador de Contenido, de lo contrario, no tendría mucho sentido nuestra publicación.
Call To Action o llamada a la acción para novatos
¡Desata el poder de la llamada a la acción y convierte tus contenidos en verdaderos imanes para la interacción!
¿Estás listo para adentrarte en el emocionante mundo de las CTA o llamadas a la acción?
¡Pues agarra tu taza de café o tu bebida energética, si eres de los valientes, y prepárate para un viaje lleno de emociones, risas y, por supuesto, acción!
¿Qué demonios es una CTA?
Es una llamada a la acción, nuestra publicación busca la interacción, busca que nuestro lector realice alguna acción, después de leer nuestro post, debemos de contemplarla siempre. Antes de sumergirnos de lleno en el universo de las llamadas a la acción, aclaremos una cosa: ¿qué son realmente?
No, no estamos hablando de un código secreto para invocar a un superhéroe. Las CTA, o llamadas a la acción, son esas pequeñas maravillas de texto o a veces un botón, que le dice a tu audiencia qué hacer a continuación. Es como el maestro de ceremonias en el circo de tu contenido, dirigiendo el espectáculo y animando a la gente a participar.
El CTA es nuestro objetivo cuando creamos contenido, necesitamos que el usuario realice alguna acción en nuestras publicaciones, ya sea vender, suscribir, dé al Me Gusta, compartir o lo que desees, de lo contrario, la cuestión es: ¿para qué lo hemos publicado?
🖼️ Hacer una publicación de contenido, buscando la interacción, pero has llamado a la acción? #ProyectoSocialbytes #MarketingDigital #RedesSociales #SocialMedia Compartir en XLa ciencia de la persuasión: Cómo hacer que la gente mueva sus traseros virtuales
¡Ah!, la dulce ciencia de persuadir a la gente sin que se den cuenta. Permite que te recuerde que el Neuro Marketing es una pieza clave y vive a nuestro alrededor, no lo subestimes. Aquí es donde entra en juego la magia de las Llamadas a la Acción. Piénsalo como si fueras un mago de las palabras, pero en lugar de conejos saliendo de sombreros, estás haciendo que tus lectores hagan clic en ese botón mágico que te llevará directo al éxito. Cuenta historias.
Para empezar, utiliza un lenguaje claro y directo. Nada de rodeos ni florituras lingüísticas. Si quieres que alguien haga algo, díselo con todas las letras. Imagina que estás guiando a un amigo por un laberinto: no te andarías con rodeos, ¿verdad? Pues con las CTA, es lo mismo. Sé claro, sé directo y asegúrate de que tu mensaje brille como el sol del mediodía.
5 Consejos para un buen CTA. Llamada a la Acción
-
El poder del verbo: Acciona, haz, salta, baila… ¡Lo que quieras!
Los verbos son tus mejores amigos cuando se trata de CTA. Quieres que la gente haga algo, así que ¿por qué andar con rodeos? Di lo que quieres que hagan y utiliza verbos que les hagan sentir la urgencia.
«Acciona ahora», «Haz clic aquí», «Salta a la acción», ¡son solo el comienzo de una larga lista de posibilidades verbales!
Piensa en ello como si estuvieras dando instrucciones para una coreografía. No querrás decir: «Tal vez, si te sientes con ánimo, podrías dar un pequeño paso a la izquierda». ¡No!. Quieres que salten, que se sumerjan, que se lancen al abismo de la acción como si estuvieran haciendo un mortal en la piscina. Así que, ¡haz que tus verbos sean tan emocionantes como un concierto de tu banda favorita!
-
El misterio del botón mágico: Pequeño pero poderoso
Si las llamadas a la acción fueran una película, los botones serían las estrellas de acción. Esos pequeños cuadrados o círculos que esperan pacientemente a que los presionen, ¡son como portales a mundos desconocidos!. Así que no escatimes en la magia del diseño. Dale vida a esos botones, haz que brillen más que una supernova y que destaquen en el paisaje de tu contenido.
Pero cuidado, no querrás que tu botón se sienta como ese amigo molesto que no deja de interrumpir en una conversación. Haz que sea sutil pero irresistible. Un buen diseño, la Psicología del color es muy utilizada, es como un traje elegante: llama la atención sin gritar desesperadamente «¡Mírame, mírame!». Es decir, olvida esos molestos Popups continuos en tu Blog, odio cerrarla y que al medio minuto vuelva a salir.
-
La urgencia: Porque el tiempo es oro (y a veces, platino)
¿Alguna vez has sentido esa urgencia inexplicable de comprar algo solo porque hay una oferta limitada? ¡Eso es la magia de la urgencia en acción!
Utiliza palabras como «ahora», «hoy», «por tiempo limitado» para crear la sensación de que tus lectores no pueden permitirse perderse la oportunidad.
Es como cuando tienes un pastel delicioso frente a ti. Sabes que no va a durar para siempre, así que ¿qué haces? ¡Lo devoras antes de que desaparezca! Con tus CTA, quieres que la gente devore la oportunidad antes de que se escape entre sus dedos.
-
El humor: El condimento secreto para una CTA irresistible
Utiliza el humor, ese amigo leal que siempre está ahí para alegrar el día. ¿Quién dijo que las llamadas a la acción no pueden ser divertidas?
Introduce un toque de humor en tu CTA y verás cómo la gente se siente más inclinada a seguir tus instrucciones. Aquí también influye la Risoterapia.
Imagina que estás invitando a tus lectores a suscribirse a tu newsletter con una CTA que dice: «¡Únete a la fiesta! No enviaremos payasos a tu casa, pero sí las últimas noticias y contenido exclusivo». ¿No es mucho más tentador que un simple «Suscríbete aquí»?
-
La retroalimentación: Porque la mejora continua es la clave del éxito
Una vez que tus CTA están en acción, no te sientes a descansar en tus laureles como un gato que ha conquistado la cima del rascador. ¡No, señor!. Estás en constante evolución, aprendizaje y mejora.
Mide y analiza el rendimiento de tus llamadas a la acción, analiza qué funciona y qué no, y ajusta tu enfoque en consecuencia.
Pide a tu Comunidad que te cuente qué piensan. ¡La retroalimentación es como el oro para un creador de contenido! Descubre qué les gusta, qué les hace reír y qué los motiva a tomar acción. Convierte a tus seguidores en tus cómplices en esta emocionante aventura de contenido de valor.

Conclusiones
Las Llamadas a la acción son la gasolina de tu máquina de Contenido, esa es la clave, publicar con objetivos.
La Mini Guía Llamada a la acción para novatos, el CTA, Call To Action, está creada para que entiendas que estas son el combustible que mantiene en marcha tu máquina de contenido. Sin ellas, tu audiencia puede quedarse mirando el escenario sin saber qué hacer a continuación.
Así que sé claro, sé directo, usa verbos que despierten la acción, diseña botones irresistibles, crea urgencia, añade un toque de humor y, por supuesto, mantente informado sobre las necesidades de tus lectores.
Agradecimientos y algunas cosas que puedes hacer para colaborar con este Blog
🙏 Gracias a Pixabay por las imágenes.
👀💬 Tus comentarios son muy apreciados, no dudes en escribirnos cualquier opinión, esto ayuda a mejorar el contenido que ofrezco.


¡Gran artículo, Ric! Esto sí que es una auténtica llamada a la acción bien hecha. No solo explicas el CTA con claridad, sino que lo conviertes en una experiencia en sí misma, con humor, ejemplos y hasta una pizca de magia persuasiva.
Me ha encantado cómo comparas las llamadas a la acción con un maestro de ceremonias en un circo o con un mago de las palabras. Al final, es eso: guiar a la audiencia sin que se den cuenta de que están siguiendo el truco. Y oye, lo del botón mágico bien diseñado es clave… porque hay botones que parecen decir «haz clic aquí y prepárate para el apocalipsis publicitario».
El consejo sobre la urgencia es oro puro. No hay nada como un «por tiempo limitado» para activar nuestro instinto de supervivencia digital. Y ese toque de humor en los CTA es tal cual; después de todo, a nadie le gusta que le den órdenes, pero si lo disfrazas de diversión, caemos como moscas.
Una mini guía que de mini solo tiene el nombre, porque el valor que aportas es enorme. ¡Un abrazo, compañero!
Hola Miguel
Gran comentario, como siempre, compañero, enriqueces mis artículos.
No te puedes hacer una idea de cuantos contenidos se ven por ahí, en los cuales, no hay llamada a la acción, te preguntas, ¿para que publican?
Al final, se trata de que el usuario haga algo con tu artículo, lo comparta, lo guarde, ese es el fin, pero bueno cada cual sabe porque crea contenido de forma habitual.
Por otra parte, la ingeniería social, en realidad, es Neuromarketing, copy o storytelling, es decir, conseguir que un usuario actúe en tus publicaciones, está a la orden del día, buscamos llegar al lector, dejarle un recuerdo que llegue a lo más profundo de su cerebro, a veces, al corazón.
Ese es el camino.
¡Un fuerte abrazo compañero!