Marketing DigitalMundo Digital

Mini Guía Copywriting para novatos, técnicas para comunicar + Infografía

Mini Guía Copywriting para novatos, técnicas para comunicar, en este post, trataremos de explicar esta práctica tan esencial, si queremos llamar la atención de nuestros leads o futuros clientes. Por esta razón, hemos añadido un término nuevo en el Blog. Ya sabes que trato de no tener que incluir mucho estas nuevas palabrejas. Pero te lo voy a explicar, claro está. Estamos ante una técnica que permitirá a nuestros textos llegar a nuestro objetivo de una manera más llamativa.

¿Qué es Copywriting?

Copywriting técnicas para comunicarEl Copywriting es la técnica mediante la cual se convierte un texto simple, en una invitación a compartir una idea o adquirir un producto o servicio. De igual manera, habrás escuchado otro término, también se utiliza muy a menudo para conectar con tu público, el Storytelling. Existe la compatibilidad o similitud que tienen estas dos funciones, en el siguiente apartado te lo detallo.

Lo que realmente importa es que trates de segmentar, siempre, lo primero será averiguar quien es tu target o público objetivo, no es lo mismo dirigirse a un tipo de persona que a otro. Estudia a tu cliente objetivo o lead y escúchale. Trata de averiguar lo que busca, las necesidades de esta persona.

 

CopywritingEl vendedor robótico forma parte del pasado, cuando los comerciales se aprendían un discurso y lo único que hacían era recitarlo una y otra vez. No importaba si les escuchaban, ni el interés, en esos tiempos la mayoría eran, en la práctica, robots, estudiaban un texto y te lo largaban sin escuchar, el charlatán se le llamaba.

El producto se colocaba con calzador. El cliente se tenía que adaptar a cualquier artículo si o sí, independientemente de sus necesidades. Debemos aprender de los problemas que te presenten los clientes, habrá que saber identificarlos, adaptar nuestros productos para ser resolutivos, ya sea nuestra audiencia, cliente o lead.

 

Puede suceder que ni ellos mismos lo sepan todavía, nosotros estamos ahí para encontrar la solución antes de que se produzca, debes estar preparado para cuando te necesitan. Si a un cliente le cuidas, puede que un día no le vendas nada, pero seguramente harás un amigo y un posible embajador de tu Marca Personal. En cualquier otro momento, cuando se le presente la oportunidad, te recordará y solicitará tus servicios, porque ya te lo habías ganado.

Crear textos e historias relevantes: Copywriting y Storytelling

CopywritingBuscar tus emociones con la finalidad de hacerte llegar a una conclusión es lo que se conoce actualmente por Neuromarketing, el cual te describo en mi entrada sobre ello. Si observas detenidamente los discursos, campañas y demás que te ofrecen las Marcas, podrás descubrir que, casi en su totalidad, cualquier publicidad se ha realizado con estos métodos.

Un ejemplo, a la hora de hablar en público, la recomendación es contar historias, estamos hablando de llegar a tu audiencia a través de las sensaciones, esto es el Storytelling, el arte de contar historias.

 

Por otra parte, el copywriting es el arte de transformar un simple texto, en una escritura persuasiva con el fin de que, quienes lo lean, realicen alguna acción. De ahí la similitud que, en el apartado anterior, ya te mencionaba, al final, lo que cuentas es un argumento para conectar con quienes te escuchan.

Hoy no se vende con una charla robótica 🤖🤮, un vendedor da soluciones, y eso se consigue llegando a las sensaciones 💜🔝 #ProyectoSocialbytes #MarketingDigital #MarcaPersonal #Infografía #Copywriting #emprender #negocio Share on X

Una técnica Copywriting, el PAS

CopywritingHay distintas técnicas que podemos emplear para vender nuestra idea o producto. Si te fijas en algunos anuncios, tanto en los grandes medios, como en Internet, todas las palabras, e incluso los gestos, que se emplean están orientadas a captar la atención de nuestros hipotéticos clientes.

Una de las técnicas más usadas para escribir un texto que venda, en copywriting, es la conocida como PAS. Esta no solo es empleada en los anuncios, si te fijas, también en cualquier película o una serie. Gracias al estudio de las preferencias de una audiencia, el Bigdata, siempre se intenta captar la atención de las personas a través de sus sentimientos o emociones.

 

El PAS se compone de tres partes:

  • Poblema, presentas los personajes y luego trata de explicar una situación problemática, la cual es la fuente para la que tenemos el producto o servicio adecuado. Te voy a poner un ejemplo, en una película, nos cuentan como un personaje se encuentra viviendo una situación determinada. Nos lo presentan, empatizamos con él, nos explican un poco su vida, le conocemos, crean una sinergia entre él y nosotros.
  • Agitación, es el siguiente paso, se produce el nudo, la fuente del problema, se amplifica la historia, probablemente muy enrevesada, nuestro personaje se enfrenta a una delicada situación. En el caso de una película, como el protagonista de ella ya nos resulta conocido, nos sentimos solidarios con él, deseamos que encuentre la solución.
  • Solución, el último paso, nosotros vamos a conseguir una solución al problema de nuestro cliente. Si hablamos de la película, deseamos una solución feliz para ese personaje con el cual ya nos hemos sentido identificados.

Copywriting, técnica PAS

Conclusiones

La Mini Guía Copywriting para novatos te acerca a un mundo orientado a las sensaciones. Lamentablemente, todavía existen muchas empresas que siguen en el pasado, más de las que puedas imaginar. Siguen intentando colocar sus productos, no les importa el como ni el porqué.

¿Qué significa esto para ti?

 

Si llegaste hasta aquí, ¡enhorabuena!, has decidido entrar en un mundo relevante, el Copywriting y el Marketing Digital.

Con el tiempo me lo agradecerás, ¡despierta!, estamos en el siglo XXI

¿Por qué debería preocuparte no saberlo?

 

Hay muchas personas que aunque no adquieran tus productos, te recomiendan y ahí está una de las opciones más interesantes, personalmente yo lo llamo: el boca a boca electrónico, si tu amigo o cliente te promociona, has adelantado muchos pasos.

Busca siempre solucionar los problemas de tus clientes, es ese tu trabajo, nunca intentes «colocar tu producto»

 

Soy distribuidor de unos conocidos productos americanos, he vendido multitud de estos, ¿sabes que me decían esos clientes?, que ya conocían a alguien que vendía lo mismo que yo y habían dejado de comprarle, se habían cansado de que le intentaran vender a todas horas.

Moraleja:

Compañer@, está bien hacer seguimiento de tus clientes, pero no de la forma que se hacía en el siglo pasado, es decir, «dando la paliza»

Agradecimientos y algunas cosas que puedes hacer para colaborar con este Blog

🙏 Gracias a Pixabay por las imágenes.

👀💬 Tus comentarios son muy apreciados, no dudes en escribirnos cualquier opinión, esto ayuda a mejorar el contenido que ofrezco.

💖 Si te gusta lo que has leído, aquí abajo puedes ver algunas acciones 💰💶 que nos aportarán al mantenimiento del Blog y nos permitirás seguir ofreciendo Contenidos de Valor.
 
💚 Considera invitarme a un ☕️ café
💙 Todas 🛒 compramos en Amazon, en calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables, puedes hacerlo desde mi enlace de afiliado
💜 Visita esta página para colaborar con nosotr@s
No olvides suscribirte 🔔📹🎬 a nuestro canal, en él podrás encontrar vídeos que no están en nuestros post
☺️😍 ¡Muchas gracias!

Enlaces y Blogs recomendados

💫Te invito a visitar mi página de enlaces a otros Blogs de interés con los que colaboro

Ric

Bloggero, Técnico Superior en Internet y Comercio Electrónico, Administrador de sistemas, en mi vida laboral, reconvertido a Social Media Marketing Trabajo en Redes Sociales y Marketing Digital desde el año 2013 Asesoro y colaboro para que el mundo de los negocios digitales sea más accesible a las personas emprendedoras. Para ello estudio y humanizo tu Marca, seas empresa o freelance, y te aporto las estrategias necesarias para conseguir tus objetivos de la manera más sencilla posible "En mi opinión, normal es solo lo ordinario, lo mediocre. La vida pertenece a aquellos individuos raros y excepcionales que se atreven a ser diferentes"

14 comentarios en «Mini Guía Copywriting para novatos, técnicas para comunicar + Infografía»

  • El storytelling no deja de mantener las reglas básicas de la redacción, de cómo se debe de contar una historia. Menos mal que ahora se están descubriendo estas técnicas que agrupamos con el nombre de copywriting. Artículos como este son muy útiles y deberían tener más difusión. Enhorabuena por el post.

    Respuesta
    • Te agradezco enormemente el comentario porque en definitiva de lo que se trata es de que te lean, a veces usamos términos que la mayoría de la gente desconoce, trato de llegar a todo el mundo y me alegro de que te haya gustado y tu positiva valoración.
      Un abrazo

      Respuesta
  • Es increible lo que una historia puede ocasionar en la mente de los dema, generar empatia y confianza lo que permite llegar mas rapido a tus clientes, excelente articulo, saludos

    Respuesta
    • Gracias por tu comentario y valoración, en definitiva se trata de llegar a tu audiencia y la mejor manera es contando historias, no lo he descubierto yo, pero si quieres impactar, cuanta una y lo verás. Un saludo.

      Respuesta
    • Hola Anthoni, gracias por leerlo y por tu tiempo, la posterior valoración y comentario, me alegro mucho que te haya servido, un saludo

      Respuesta
  • Me ha encantado este artículo y en general tu blog me ha parecido increíble.
    Por otro lado, si no es ningún inconveniente me gustaría dejar mi blog por si alguno de tus visitantes le ha surgido alguna duda tras leer este post.
    https://planaje.com/

    Respuesta
    • Muchas gracias por leer, comentar y la excelente valoración. No hay problema, nos encantan los viajes, saludos

      Respuesta
  • El copywriting en mi opinion es una profesión nueva del mundo del internet, vale la pena actualizarse y empezar a ganar dinero con ella, muy buen articulo, gracias!

    Respuesta
    • En parte estoy de acuerdo Ruben, tampoco diría que es nuevo porque de siempre han existido los anuncios publicitarios que veíamos en la tele de chiquititos, tenían frases especiales, eso también era copy, pero, por otra parte, hay que actualizarse en todo en la vida, hay que evolucionar, y si no lo haces corres el riesgo de estar acomodado, y eso, amigo mío, eso es peor.
      Muchas gracias por tu comentario, nos leemos, saludos

      Respuesta
  • Concuerdo con la mayoría de comentarios. Para algunos es más atrayente el copy o el storytelling.

    Creo que has hecho un gran trabajo en el blog y con este modo de emprender.

    Respuesta
    • Gracias Keren por pasarte por mi Blog
      Lo importante es llegar a las sensaciones de tu audiencia, la manera más sencilla es generando empatía, y eso se consigue con las historias. El copy a lo que ayuda es a generar interés, nos leemos, saludos

      Respuesta
  • Muy currado y completo tu artículo. El arte de seducir con las letras, al fin y al cabo, es eso, un arte, por mucho que ahora la IA nos quiera enviar a todos al metaverso de la incertidumbre.

    Respuesta
    • Muchas gracias Matilde

      La IA ha venido a quedarse, es una buena herramienta para aumentar la productividad, hay que saber utilizarla, luego está el arte de la persona que la utiliza para personalizar la respuesta. Si no añades tu toque personal, es probable que no te funcione y que se vea muy claro que no lo has escrito tú.

      ¡Saludos y nos leemos!

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No utilizamos tus datos con terceros, el objetivo es obtener tu consentimiento cumpliendo la normativa

Mastodon