Una de las cosas más atrayentes para un gran número de personas, bajo mi punto de vista, es viajar por el mundo y vivir, obviamente, si se puede, hay maneras de hacerlo a bajo coste también. Por tu país también es buena opción, y eso es lo que hice hace unos años cuando, de repente, todo dio un vuelco en mi vida y cambiaba para no volver a ser la misma persona. Es evidente que necesitaba un cambio de aires
Viajar es vivir, un gran aprendizaje
Cuando escribía esta entrada, también comenzaba el Blog, y no se me ocurre mejor manera para iniciar este Proyecto que con un vídeo del lugar que iba a visitar. Podría estar iniciando algo, que, en un futuro, me reconfortara, cuanto menos. En ese momento, era la experiencia de viajar y conocer un lugar nuevo, lo necesitaba por salud mental.
Esto no había hecho más que empezar y tendría que trabajar duro para empezar de nuevo. Tocaba iniciar la vida desde cero, este post lo preparé con este vídeo nada más, a finales de 2017. No empezaría a escribir entradas hasta febrero de 2018; no puedo estar más satisfecho de haber iniciado este Proyecto y de aquel viaje que, aunque no muy lejos, hice a la isla de Fuerteventura, esto, sin duda, cambió mi vida.
Quizás es por eso que este viaje lo he denominado Mi Retiro Espiritual 🙏🙅♀️
Muchas caminatas, junto al mar, después y hoy, añadiendo cosas a este post, te puedo decir que allí me recuperé y crecí como persona, así de claro, por tanto mi principal consejo es y será:
¡Viaja!, cualquier excusa es buena para ello 😎
Mi retiro espiritual
Mucho se habla de viajar, por tanto no voy a descubrir nada nuevo. Los viajes son la mejor manera de crecer y desarrollarte personalmente. Si crees que estás en edad de viajar, como si no, solo puede ser para mejorar. Y recuerda, puede ser cómo un retiro espiritual, para mi lo fue, dependerá de ti.
A mi me ha pillado con una edad y una situación en la cual pudo ser más complicado, nunca imposible y no descarto todavía la posibilidad de hacerlo más a menudo.
Otra de las consideraciones que he aprendido es la de que, a partir de aquel viaje, ya no soy la misma persona. Para los que me conocían, era una persona, como yo digo, Ricardo 1.0, ahora, cuando estoy actualizando este post, me acercó mucho a una versión 3.0, en efecto.
Mi retiro espiritual te ayudará a evolucionar, casi con toda probabilidad, además, si eres capaz de autoanalizarte, va a ser para mejorar.
Mi plan para este año: Si algo bueno pasa, viajar para celebrar, si algo malo pasa, viajar para olvidar, si nada pasa, viajar para que pase 🙏🌍 #SeTuMismo #MiRetiroEspiritual #NomadaDigital #ProyectoSocialbytes #CambiaTuVida Compartir en XLa historia y una situación que me cambió
Durante mi estancia en la isla, leía bastante, unos cuatro libros al mes, esto me animaba, también, a escribir.
Caminaba todos los días un mínimo de entre 8 y 10 kilómetros, aún de esa forma, llegó un día que me sentía muy estancado y sin tener claro que iba a hacer. Aprendí a meditar, está opción es recomendable, sin ella no hubiera despertado, El Despertar, lo llamo, para mí el mundo, en ese momento, había acabado, me sentía vacío.
Llevaba unos cuatro meses en la isla, un buen día, paré en la playa, allí hay algunas en las que no hay nadie, me senté y pensé:
¿Qué va a ser de mí?
No me sentía bien, no estaba cómodo, estaba estancado. En ese momento, extendí una toalla en la arena y me dije: a meditar. Por tiempo indefinido, pensé: deja marchar esos pensamientos. Recuerdo haber estado unos 20 minutos en blanco, lo hacía con el ruido de las olas, un recuerdo imborrable.
Ese día, la meditación había cambiado algo en mi interior
Llegado el momento, me levanté despacio, y había tomado una decisión, volvía a mi ciudad natal, Madrid. Cierto es que, al venir a esta isla, me había sentido también estancado, pero pensé que era dónde conocía más gente y creí que las cosas podían cambiar dado que mi enfoque, ahora, era otro de otra manera.
Esto es lo que te contaba en el anterior subtítulo, había evolucionado, ya era Ricardo 2.0 (lo sé, antes dije 3.0, pero eso no había llegado todavía 😜).
Puedes saber más inscribiéndote en mi nuevo Curso de Inteligencia y gestión emocional para principiantes
Los voluntariados
Antes de partir de la isla, me había hecho voluntario en una ONG, pero no sería hasta mi llegada a Madrid, cuando empezaría a trabajar en ella, algo nuevo comenzaba en mi vida que iba a marcar un antes y un después.
Otra posibilidad que tenía, hace un tiempo, me surgió, era viajar, y muy lejos, tal vez por eso, de momento está en espera. Ese viaje era al Nepal. La posibilidad de hacer un voluntariado allí me llamaba la atención, el inconveniente podría ser que me pilla con una edad complicada y la falta de los recursos que, me dificultaban esa opción, pero te confieso que no lo he descartado.
Los voluntariados te van a convertir en mejor persona, no cabe duda, y si estás dispuesto a poner tu trabajo y tu tiempo, a cambio recibes alojamiento, entretenimiento y comida, eso me sigue pareciendo una razón bastante aceptable para realizarlo. Hay un montón de gente, jóvenes, en su mayoría, que lo hacen, todos hablan maravillas de esta experiencia. En este post te explico más razones.
¿Estás desocupado?, pues aprovecha tu tiempo
Condolencias y homenaje a Ana
Me acabo de enterar hoy, 17 de agosto de 2023.
Ana era mi amiga, la conocía por la Radio. En uno de mis peores momentos, ella se ofreció a ayudarme, dejándome vivir con ella estos meses.
Recuerdo, una conversación telefónica en la que me dijo: «vente a ver si tienes suerte y encuentras sitio en la isla»
Ella, sin pedir nada a cambio, me dio alojamiento, comprensión y compañía, cuando más lo necesitaba, sin embargo, no me quedé en la isla, pero todo cambiaría al venir de vuelta, a Madrid, de aquel viaje.
Ana, allá donde estés espero que sepas que te llevo en el corazón, descansa en paz querida amiga.
Conclusiones
Por mi parte, he viajado mucho por nuestro país y he conocido mucha gente. Cuando la vida te voltea, te das cuenta que aquellos viajes te han aportado unas experiencias inolvidables, muy por encima de lo que puedas imaginar.
Un viaje es algo que nadie te puede quitar, te lo llevas puesto. La gente del lugar, cuando ve que no eres de allá, te suele tratar muy bien. El ser humano suele ser hospitalario, en gran mayoría, pese a lo que tus miedos te puedan hacer creer.
Allí había descubierto un objetivo, quería ser un Nómada Digital, trabajaba cada mañana y cada tarde estudiaba, tenía unas nuevas rutinas.
Cuando tienes un problema, quieres desaparecer. Sueles pensar que eso lo va a solucionar. Y, puede pasar dos cosas, lo superas o no. Ahora bien, te llevas la experiencia de haberlo vivido. No pierdes nada y nunca sabes con qué o quienes te vas a encontrar.
Si no tienes un problema, todo el mundo, también, piensa en viajar, ¿comprendes?. Por mucho que te azote la vida, procura no pensar solo en lo material, esos momentos de aventura quedarán en tu interior.
El post que te escribo, Mi retiro espiritual es mi experiencia, la he vivido con mucha intensidad, ha servido para convertirme en una mejor persona y para evolucionar, no subestimes esto, te puede salvar o evitar muchos problemas
Agradecimientos y algunas cosas que puedes hacer para colaborar con este Blog
Gracias a Pixabay por las imágenes.
Tus comentarios son muy apreciados, no dudes en escribirnos cualquier opinión, esto ayuda a mejorar el contenido que ofrezco.
Muy buen artículo, me encanta la gente que vive intensamente.
Muchas gracias Flor, por pasar, leer y comentar
La vida es corta, cada día que te levantas es un día menos, teniendo en cuenta esto, comprobarás que merece la pena vivir el presente, encontrar nuevas gentes y vivir en plenitud, ¡un saludo compañera!
Llevo mas de tres años pensando en mi retiro espiritual, pero nunca he podido, por trabajo por recursos. Ahora mismo estoy pasando un momento crucial en mi vida y me gustaria hacerlo…total, no se pierde nada si todo esta perdido…. lo que no se, es por donde empezar ese retiro espiritual
Un abrazote compi y gracias por estos articulos
Hola compañero
En mi caso, como habrás podido leer, me invitaron a pasar un tiempo en Fuerteventura, pero si lo que deseas es un buen retiro espiritual, escoge un lugar que te agrade, a ser posible lejos del ruido, camina en solitario, lee y busca en tu interior, la meditación te ayudará, si no la has hecho nunca, vale la pena aprender, gracias por pasar leer y el comentario
¡Saludos!