Marketing DigitalMundo Digital

Mini Guía Nómada Digital para novatos+ Infografía

Desde hace unos pocos años los negocios digitales son una buena opción. Muchos marketeros, por ejemplo, deciden emprender desde lugares en donde la vida es más relajada. La Mini Guía Nómada Digital viene a explicarte un poco más sobre este estilo de vida. Me alegra ver que, cada vez, se arraiga más la idea de una mayor conciliación laboral entre estos nuevos profesionales, los nómadas digitales.

Nómada digital, descripción

Vamos a aclarar esta definición, un nómada digital es aquella persona que toma la decisión de dedicarse más tiempo a sí mismo, marcando un nuevo estilo de vida para trabajar.

Te puedes trasladar a cualquier lugar del mundo y realizar tu trabajo desde allí. No me digas que no te seduce hacer esto desde tu lugar soñado. Si lo que necesitas es un lugar tranquilo y, en mi caso, alejado de las aglomeraciones para vivir, esto es una forma de hacerlo.

 

Nómada DigitalSiempre puedes acudir a los centros de co-working, estos son lugares con el equipamiento necesario para ejercer trabajos a través de Internet, suelen estar en ciudades un poco más grandes. En otro caso, puedes ir a las bibliotecas, estas, suelen tener WiFi gratis, es otra opción.

De esa forma, podríamos vivir en un pueblecito, e ir por las mañanas a uno más grande a conectarnos. En realidad esta forma de vida o esta manera de trabajar me empezó a llamar la atención allá por 2016, o mejor dicho, lo veía como una muy buena opción.

 

La idea es tener mayor calidad de vida, hubo un tiempo que, entre rellenar curriculum, leía la palabra flexibilidad geográfica, y yo tenía toda la necesaria.

 

Un día me dije, quiero ser Nómada Digital y aquí estoy, era un sueño que tenía

 

Así que me puse a  investigar, lo primero que miras es su descripción en la Wikipedia, obviamente también había multitud de publicidad acerca de esto. En realidad, su definición es la de una persona que trabaja mientras viaja, no tiene que ser un gremio en concreto, una profesión o nada específico, hoy existen múltiples plataformas que facilitan el trabajo remoto.

Para ilustrar lo que te cuento, te propongo ver esta charla TED de Daniela Elías, ella viaja con su pareja desde hace tiempo, tienen un Blog de viajes y te puede aclarar más datos sobre ello.

Soy un Nómada Digital novato

Algunas veces tenemos que decidir que hacer con nuestra vida, cada cual tiene sus problemas y sus necesidades. Para mí, la elección siempre han sido los viajes, cuando en 2012 dejé de trabajar por cuenta ajena, me llegó el momento de decidir e inicié el proceso de evolucionar o re inventarme. Estaba estudiando para Community.

Los viajes te hacen crecer emocionalmente, conoces otra gente, otras culturas, no necesariamente tienes que irte lejos. En ocasiones simplemente debes abandonar tu lugar actual, nada más. Ahora bien, si lo que te gusta es viajar cuanto más mejor, puedes ser un proyecto de Nómada Digital, y eso es lo que decidí en aquel momento.

 

Mini Guía Nómada Digital para novatosMi proyecto tiene objetivos marcados desde hace bastante tiempo. Mi idea es dirigirme a algún sitio cercano a la costa, me encanta. A la vez, intento situarme en un lugar tranquilo, obviamente no voy a vivir en un sitio turístico, sería económicamente costoso y genera demasiados ruidos, soy nómada digital, pero mayor y prefiero la tranquilidad.

Como he dicho anteriormente, no me importa dirigirme a un sitio donde trabajar todos los días, para retirarme, al caer la tarde, a descansar a otro lugar. Esto te ayudará a desconectar a una determinada hora, para volver, al día siguiente, a desplazarte al que pueda ser tu centro de trabajo, cercano, a ser posible que se llegue con una pequeña motocicleta o vehículo similar.

 

Solamente se trata de una idea que puede variar, no soy estricto, pero si no vives donde trabajas, mejor.

He trabajado durante mis vacaciones y con diferentes condiciones. Llevo varios años ejerciendo desde varias localidades e incluso desde el extranjero. Es posible, esto y mucho más, es la realidad.

Trabajo como #NómadaDigital, solo necesito un ordenador, una conexión y puedo hacer contenido viral 📲🧑‍💻🙆‍♂️🔝 #MarcaPersonal #MarketingDigital #SocialMedia #RedesSociales #Infografía #ProyectoSocialbytes Share on X

7 consejos para un Nómada Digital novato

Mini Guía Nómada Digital

Algunas de las cosas a las que te enfrentas y que deberás tener en cuenta te las detallo a continuación:

  • Ahora eres tú, aprende a vivir tu soledad. Gestiona la inteligencia emocional, por tanto, la primera prioridad es cuidarse en todos los aspectos, tanto física como mentalmente.
  • Haz lo que te haga feliz, esta es, siempre, una frase muy conocida en este Blog. Tendrás que encontrar tu elemento, algo que te gusta hacer, conviértelo en tu modo de vida.
  • Herramientas de trabajo, necesitamos creatividad. Es evidente que también un ordenador y una conexión a Internet, será mejor con cable. En este apartado también podemos incluir determinados dispositivos físicos que acompañan en la mochila del portátil.
  • No te vuelvas ermitañ@, antisocial, tienes que tener tus rutinas de trabajo y son prioridad, pero deberías buscar espacios compartidos con gente como tú, eso es networking también.
  • Observación, al no tener una residencia fija, necesitas conocer sobre el lugar más cosas, aprender a vivir sin las comodidades de la zona de confort de una casa en la que has vivido desde pequeño.
  • Formación, esto lo incluyo siempre, aunque no seas nómada digital, necesitas aprender y evolucionar, conocerte y analizarte. Fórmate de manera constante, de lo contrario corres el riesgo de quedarte anclado en el pasado.
  • Desconexión, tómate descansos y vacaciones siempre, en algunas ocasiones se dice que si vas a emprender, lo primero es ponerte un salario, lo mismo con el tema de los descansos, deberán estar incluidos en tu jornada.

 

7 consejos para un Nómada Digital novato

Conclusiones

Nómada DigitalLa Mini Guía Nómada Digital para novatos te va a explicar como convertirte en una persona nueva, aparte de crecer y desarrollarte personalmente. Encontrarás sitios relajantes o paisajes memorables, tratarás con otras gentes, es otra forma de vida. Se necesitan personas que se diferencien del resto, otras formas de monetizar existen, solamente que todavía las desconoces.

Viajar implica ir ligero de equipaje, procura adaptarte a ello, algo importante para mí sería contar con un trastero. Esto lo utilizaremos de guarida o estación base, a ese sitio podremos enviar nuestras cosas cuando nos trasladamos y no las necesitamos en ese momento.

 

Una idea interesante sería adquirir un remolque o caravana y alojarte en una parcela de un camping pequeño y familiar. Mi proyecto implica moverme hasta que el cuerpo te pida el reposo.

Si has leído algunos post de gente que se dedica a ello, verás que te tiene que gustar ese tipo de vida. Muchas veces, es necesario un cambio, te he hablado de esto en mi retiro espiritual, algunas veces es la mejor manera de retomar tu paz.

¿Quieres ser #NomadaDigital?, aprende, viaja y trabaja en remoto, eso es desarrollo personal 🧑‍💻🦾💙 #ProyectoSocialbytes #MarketingDigital #MarcaPersonal #publicidad #Infografía #SocialMedia #viajar Share on X

Agradecimientos y algunas cosas que puedes hacer para colaborar con este Blog

🙏 Gracias a Pixabay por las imágenes.

👀💬 Tus comentarios son muy apreciados, no dudes en escribirnos cualquier opinión, esto ayuda a mejorar el contenido que ofrezco.

💖 Si te gusta lo que has leído, aquí abajo puedes ver algunas acciones 💰💶 que nos aportarán al mantenimiento del Blog y nos permitirás seguir ofreciendo Contenidos de Valor.
 
💚 Considera invitarme a un ☕️ café
💙 Todas 🛒 compramos en Amazon, en calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables, en ningún caso estos gravan tu precio, entra desde mi enlace de afiliado
💜 Visita esta página para colaborar con nosotr@s
No olvides suscribirte 🔔📹🎬 a nuestro canal, en él podrás encontrar vídeos que no están en nuestros post
☺️😍 ¡Muchas gracias!

Enlaces y Blogs recomendados

💫Te invito a visitar mi página de enlaces a otros Blogs de interés con los que colaboro

Ric

Bloggero, Técnico Superior en Internet y Comercio Electrónico, Administrador de sistemas, en mi vida laboral, reconvertido a Social Media Marketing Trabajo en Redes Sociales y Marketing Digital desde el año 2013 Asesoro y colaboro para que el mundo de los negocios digitales sea más accesible a las personas emprendedoras. Para ello estudio y humanizo tu Marca, seas empresa o freelance, y te aporto las estrategias necesarias para conseguir tus objetivos de la manera más sencilla posible "En mi opinión, normal es solo lo ordinario, lo mediocre. La vida pertenece a aquellos individuos raros y excepcionales que se atreven a ser diferentes"

10 comentarios en «Mini Guía Nómada Digital para novatos+ Infografía»

  • Muy buen artículo. Me lo guardo en favoritos. Pensaba que este año 2020 iba a ser un año de mierda, ya que han pasado cosas tristes. Pero poco a poco me he recompuesto y he decidido pensar que es un año de cambios.

    Ya conocía el término de nómada digital, pero no tenía la posibilidad de convertirme en ello. Ahora que la redacción por internet me está dando una buena fuente de ingresos, por fin me estoy envalentonando a tomar esta forma de vida. Nunca me lo planteé, pero algo dentro de mi ha cambiado y quiere que descubra mundo.

    Lo primero que quiero hacer es recorrer el Camino de Santiago del norte mientras trabajo. Será una prueba de fuego con cierta red de seguridad antes de lanzarme a un nomadismo digital a nivel internacional.

    Gracias por el artículo, la guía y los consejos.

    Respuesta
    • Hola Tomás
      La verdad es que me alegro mucho de que te guste y te agradezco enormemente este pedazo de comentario que me has dejado, como tú sabes, la idea de quien tiene un Blog es que le lean y servir de ayuda a otras personas con la experiencia y, ¿porqué no?, las ideas más o menos claras.
      El lenguaje que empleo en mis posts es cercano y muy entendible, así soy yo, llamo a las cosas por sus nombres, y, como tú, quiero irme al extranjero, estoy contando los meses ya, preparando una gira alrededor del mundo, es un sueño.
      En España he viajado mucho como turista pero de nómada solamente llevo un par de años, de momento, por España, como digo, también me lanzaré pronto y creo que terminaré viviendo lejos de aquí, saludos, nos vemos en un co-working

      Respuesta
    • Muchas gracias estimada Maty
      Por leer, valorar y comentar y por estar siempre ahí, te recomiendo, si todavía no lo has escuchado el monólogo, en tono de humor que hice hace unos días, ¡un beso!

      Respuesta
  • Hola, Ric, ¿quién no quiere hacer aquello que le haga feliz? Lo de Nómada Digital me ha fascinado. El vídeo de Daniela, maravilloso. Entusiasma y contagia energía positiva. Trabajar en el campo, pero conociendo a gentes de todas partes del mundo. Qué gran manera de vivir y jamás se me había ocurrido. No digo que lo vaya a hacer yo, pero me ha abierto los ojos y la mente.
    Un placer, Ric.
    ¡Saludos!

    Respuesta
    • Hola Maria Pilar, es evidente que todas las personas queremos hacer lo que nos haga felices, pero la pregunta es: ¿qué esstás dispuesto a sacrificar?.
      Es, entonces, cuando el nivel de compromiso, determina las que se disponen a hacerlo y las que ese quedan por el camino.
      Muchas gracias por pasarte por el Blog, ese es mi objetivo, que mi experiencia sirva a las personas de bien, ¡un saludo!

      Respuesta
  • ¡Hola, Ric! Me ha parecido un artículo interesantísimo. Escuchar a Daniela, me ha encantado una vez más.
    Lo de nómada digital me encanta. Sé que no es lo mío por el momento, pero me encanta esa filosofía de vida que de alguna manera yo ya llevo integrada en mi vida. Acabo de volver de un viaje donde he encontrado la alegría de la luz y el encuentro místico con los bellos amaneceres que no se dan en mi tierra. Y para ello, no he tenido que irme al Caribe. Hacer lo que te haga feliz, viajar, desconectar, conocer otros lugares, otras gentes, otras culturas… Vuelves renovado.
    ¡Un abrazo!

    Respuesta
    • Muchas gracias Pilar

      Esa es la historia de mi vida, desde 2012, haz lo que te haga feliz.
      Me alegra mucho de que te hayas dado cuenta de eso, en mi caso, ya son 7 años de viajes, por el momento, no muy lejanos, aunque eso, tal vez, vaya a cambiar, en próximas fechas.
      En breve, tengo preparado unos artículos que hablan de ese estilo de vida.
      ¡Un saludo y gracias por pasar a leerme!

      Respuesta
  • Salir de la zona de confort es más que recomendable. Si permanecemos dentro, corremos el riesgo de que esa zona quede reducida al sofá de casa y nada más. Por eso los escritores como yo lo tenemos bastante fácil para ser nómadas digitales. De ese modo aprovechas cualquier racha de creatividad para trabajar en tu proyecto, nos pille en el sitio que nos pille. No necesito un lugar concreto para concentrarme y crear y no salir de ahí, al contrario. Cuando estoy inspirado debo soltarlo cuanto antes.
    Además está aquello de la tranquilidad. Si te rodeas de un ambiente libre de interferencias mejor. Lo que sugieres acerca de trabajar y vivir en sitios distintos yo lo mejoraría haciendo las dos cosas en el mismo entorno, que aunque no estén al lado la residencia y el lugar de trabajo, que eso no te exija desplazarte en carretera con el estrés que conlleva. Ya sabes lo que me gustan los pueblos del norte. Por allí hay verdaderas maravillas naturales donde puedes encontrar un simple banco o un trozo de tronco asomado a un espléndido valle y recrearte mientras trabajas. Ahora, habría que ver cómo va la conexión wifi.
    En fin, me encanta la sugerencia que haces. En mi caso hay un aspecto del que no podría prescindir y es la compañía de mi familia, por lo que el intento de vivir nómada quedaría reducido a temporadas cortas.
    Enhorabuena por el post.

    Respuesta
    • Muchas gracias Marcos por pasarte por el Blog y por tus aportaciones.

      El tema de la zona de confort ya lo he tratado, es lo peor que te ocurre en la vida, si te acomodas, no afrontas nuevos retos y a eso yo lo llamo sobrevivir, siempre, prefiero la libertad de poder elegir.
      Habrá gente que disfruta con ello, pero jamás va a saber de otras maneras que tiene la vida de darte buenos momentos, es cierto que corres riesgos, y la mayoría de las personas buscan seguridad, eso, no existe, ya lo hemos comprobado en años pasados.

      Lo que para mi está bastante claro es que ya no disfruto con las mismas cosas que hacen 10 años, en la actualidad, la naturaleza me da mejores sensaciones, desde que me muevo por lugares menos transitados, mi vida ha mejorado, por eso debo seguir buscando mi lugar.

      Cierto es que he aprendido que para explorar hay que ir a los sitios, no vale lo que te cuentan, cada cual tiene su interpretación, por mi parte, mientras que las piernas me lo permitan, seguiré investigando, pronto escribiré sobre ello.

      ¡Un abrazo y nos leemos!

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No utilizamos tus datos con terceros, el objetivo es obtener tu consentimiento cumpliendo la normativa

Mastodon