Mini Guía estrategia Social Media para novatos + Infografía
Este post forma parte de un proyecto para gestión de las Redes Sociales que tuve, en su momento, y, aunque parezca muy evidente, creo que se continúa sin tener claro como trabajar las RRSS. La Mini Guía estrategia Social Media para novatos esta aquí para ayudarte con ello.
Hay muchas discrepancias sobre la manera de llevarlas, por ejemplo, unos dicen que tenemos que estar presente en todas las Redes; mientras otros piensan lo contrario.
Mini Guía Social Media para novatos, aprendes con Twitter
Comenzaré hablando de la antes llamada Twitter, la «Red del pajarito«, es importante pero tiene sus peculiaridades, por eso a mucha gente no le gusta. El tema es que usarla te sirva como un comienzo para manejar mejor tu Social Media, en nuestra empresa o trabajando tu Branding o Marca Personal.
Hoy todo el mundo habla de Instagram, pues te cuento, mi red favorita es la red del pajarito, aunque haya cambiado mucho. Si tienes un Blog, es importante gestionar tu perfil en ella, también aprendes sobre Marketing Digital, y ese es el principio básico.
La principal decisión que debes tomar cuando empiezas a trabajar tu Marca Personal es saber donde se encuentra tu público objetivo, tu target. Es importante saber que en todas las redes no es necesario estar pero, si trabajas el Branding, con el paso del tiempo, tendrás cuenta en muchas Redes Sociales.
Explicado esto, ya imaginarás que es importante tu presencia en ellas por varias razones, por visibilidad, por autoridad y porque ofrecen la posibilidad de publicitarte prácticamente gratis, lo que denominamos tráfico orgánico, es decir, aquellas visitas que vienen sin pagar por ello.
Escaparate en Internet
Mucha gente dice que ellos no lo necesitan porque ya tienen sus clientes gracias al boca a boca, esto es un error. Cada cual puede hacer lo que considere oportuno pero debes tener en cuenta algo, tienes clientes, correcto, pero podrías acceder a más con tan solo cuidar tu presencia en Internet.
Si te encuentran en un buscador puedes engordar tu cartera de clientes solamente por geolocalización, tu escaparate en Internet, como he mencionado en algún post, puede generar más contactos, esto es un valor añadido.
Cuando quieras en tus #RedesSociales destacar, contrata a un profesional, tu producto conseguirás visibilizar 💪🔝💜👀 #infografia #MarcaPersonal #MarketingDigital #SocialMedia #ProyectoSocialbytes Share on XPregunta a tu audiencia
Soy persona de solventar problemas y no te voy a contar algo que no funciona bien, prefiero venir con soluciones en la mano para argumentar los consejos que te pueda dar. Mi primer consejo: debemos de entablar conversaciones e interaccionar con nuestra comunidad.
¿Cómo vas a llevar tus perfiles si no estableces una pauta de relaciones con tus seguidores?
En este orden es cuando necesitas un Community Manager profesional para gestionar tu comunidad digital, este te puede ayudar y si le dejas trabajar, en un medio-largo plazo, entenderás que, en cualquier negocio, necesitas trabajar, cooperar o colaborar con otros profesionales.
Mini Guía estrategia Social Media para novatos. Herramientas gratuitas
La mayoría de las personas no valoran en su justa medida estas cosas, pensamos en lo que nos gusta a nosotros pero no en lo que le gusta a nuestra audiencia. Esto es un gran error que comprenderás a base de practicar. De igual forma nos pasa a la hora de diseñar nuestros espacios, ya sean online u offline, el primer error que se comente es hacer las cosas como nos gusta a nosotros.
A lo largo de mi vida profesional me he encontrado con esta situación en cuantas labores he emprendido. Si iba a diseñar una web, el cliente te cuenta como le gusta a él, sin pensar en lo que le pueda gustar al que va a utilizarlo.
Es preciso saber lo que le gusta a tu audiencia, si quieres resultados
Por esto y por más cosas, si deseas crear comunidad en tus redes , deberías contar con profesionales que te harán conseguir el engagement con tus lectores.
Tenemos a nuestra disposición herramientas que nos van a orientar a la hora de diseñar cualquier idea que emprendamos. Se puede saber hasta donde pone el cursor nuestro lector en nuestro Blog, lo que se denomina mapa caliente.
Trabajar para tu Comunidad
Prueba herramientas como Metricool o Hootsuite, te ayudan a automatizar y te darán información sobre tu impacto, muy valiosa.
¿Porqué nos negamos a aprovechar estas cosas? y, consecuentemente, ¿porqué no nos ponemos en manos de profesionales?
Normalmente esto se debe a dos razones, por dinero o porque no nos fiamos de la gente que entiende algo que nosotros no. Cuando ofreces tus servicios te encuentras con que la mayoría de la gente piensa que es caro diseñar una web o contar con estos profesionales, no se paran a pensar que es una inversión con retorno y que además, no, necesariamente, es tan costoso.
Un profesional del sector te puede orientar o mentorizar para llevar tu Marca Personal, utilizando esas herramientas gratuitas porque las conoce. Dependerá de tu persona la inversión que quieras realizar, pero, al menos, consulta las opciones.
Optimizando tu presencia, ganando visibilidad
Utilizando esas herramientas que, al comienzo son gratuitas, si consigues un éxito rotundo en tu andandura por Internet, tal vez, debas de pasarte a soluciones de pago o premium, estás optimizando tu presencia en las redes.
Por poco dinero podrás obtener resultados, eso si, tienes que ofrecer Contenido de valor, no pienses que solamente por estar en Redes Sociales vas a vender más. Si ofreces algo que a tu cliente le da soluciones, entonces lo conseguirás.
Otro de los errores comunes es pensar que por mucho publicar tu producto vas a obtener más clientes, estás haciendo lo que se denomina SPAM, publicidad no deseada.
Los vídeos corporativos y demás materiales gráficos, con tus excelencias tampoco son suficiente para vender, olvídate. Ahora bien, si haces un vídeo explicando como solucionar un problema, eso se llama contenido de valor, esto si es una opción. Además lo estás compartiendo gratis con tu audiencia, claro está. De esa forma estarás demostrando que sabes hacer algunas cosas que los demás no pueden o no tienen tiempo para hacer.
Por tanto, estás trabajando y humanizando tu Marca Personal, generando empatía y lo tienes ahí a disposición de quien lo necesita, estás trabajando de forma colaborativa.
Medidas a adoptar para llevar correctamente tus RRSS
Algunas de las medidas que podemos tomar para gestionar nuestras redes o una Marca Personal pueden ser:
- Comenta y contesta, más interacción con gente que te pone comentarios. Esto aumenta la visibilidad de los contenidos.
- Más vídeos en directo, y el videomarketing cada vez se consume más, en tus actividades y, por tanto, te das a conocer, detrás de una Marca hay personas. A la gente le gusta ver tu cara.
- Campañas, asegurarse de presentar con tiempo los nuevos productos o servicios. También esto es una campaña de Marketing anunciar tus posts, funciona bien que se avisen con antelación.
- Programar publicaciones para que salgan en las horas de mayor audiencia, las automatizaciones son buenas, pero sin pasarse.
- Perseverancia, evitar que pasen varios días sin ninguna publicación.
- Creatividad, prueba cosas nuevas y diferénciate, sé tú mism@.
Estas son algunas ideas, puedes probar con distintas cosas, y luego analizar el número de interacciones que tuvieron tus publicaciones. Ya he mencionado que existen herramientas para eso.
Conclusiones
Mini Guía estrategia Social Media para novatos te acerca a este mundo digital. Aún hay mucha gente que cree que con publicar una foto y un pequeño texto es suficiente. La gestión del Social Media no es eso, no, no y no.
Bajo mi punto de vista, un proyecto de estas características debería ser de una duración de un año. La buena noticia es que, solo en tres meses, la mejoría será notoria desde fuera, así te lo harán saber las estadísticas.
Posteriormente también te lo dirán las personas que entran a leerte, con su feedback y sus comentarios. Este es el principal referente de algo bien hecho. Estas cosas te van a dar la razón, pide que te hagan la reseña. El hecho de solicitar el Feedback te posibilita a que otros leads o futuros clientes te contacten.
Con el tiempo irás creciendo y te atreverás con más cosas, la creatividad es muy importante. Podemos crear documentos que ayuden a la iniciación sobre todo, pequeños tutoriales a modo infografía, muy visuales.
La implantación de la estrategia está hecha, probablemente siguiendo esta guía conseguiríamos una gran capacidad en nuestras redes sociales.
Agradecimientos y algunas cosas que puedes hacer para colaborar con este Blog
🙏 Gracias a Pixabay por las imágenes.
👀💬 Tus comentarios son muy apreciados, no dudes en escribirnos cualquier opinión, esto ayuda a mejorar el contenido que ofrezco.
Excelente guía. Perfecta para quienes desean adquirir una buena base.
Gracias por tu comentario Jommy, la realidad es que hay mucha gente que todavía no sabe muy bien de que va esta profesión, sobre todo los que niegan su presencia en Internet, un saludo
Muy buena guía que un tema realmente complicado ya que, aunque parezca sencilla, para nada lo es. Lo que empezó siendo algo que ‘iba solo’ se ha convertido en un arte que necesita de una actualización constante y de muchas horas de trabajo.
HemosVisto!
Muchas gracias por tu tiempo y dejarme tu comentario. Me gusta tu valoración, en especial, que lo llames arte, un saludo
Suelo usar Twitter e Instagram para promocionar mi blog. Con Instagram estoy descontento pues, como te dije en una ocasión, parece que me restringe los likes, no sé. Si la media eran 80 ahora es difícil que pasen de 20. Igual es porque la gente abandona el gusto por el click.
La mitad del tráfico de mi página es orgánico ¿eso es bueno? y algo más del 60% viene de teléfonos móviles ¿Cómo interpretarlo, si en positivo o en negativo?
El eterno caballo de batalla es la interacción con la comunidad. La comunidad no interacciona casi nunca. Hace años yo lo lograba en facebook. Había un grupo aceptable de gente que estaba implicada. Ahora eso ha dejado de ser así. Tendrán menos tiempo disponible o se cansarán de escribir para nada. Porque no olvidemos la cuestionable relevancia de los comentarios en redes. Te pueden decir qué bonita es la imagen que acabas de publicar pero no hacen click en ella para entrar en tu blog y navegar por él.
Bueno, pues este es por tu parte otro ejemplo de un gran post. Te felicito por ello.
Saludos y ¡Feliz día de Reyes!
Muchas gracias por tu tiempo Marcos.
Creo que la mayoría de nosotr@s tenemos la mitad por tráfico orgánico, y es bueno, significa que te encuentran en buscadores, lo de los dispositivos móviles es normal, todos tenemos teléfonos «inteligentes», y no todo el mundo tiene ordenador.
En cuanto a los comentarios, es algo con lo que luchamos todas las personas que tenemos blog, pero te diré algo, el hecho de no tener ahora no implica que, en un futuro, los tengas. He publicado muchos post, hay algunas veces que, apenas, tienen visibilidad, y, al tiempo, me felicitan por ello. Eso es lo bueno de los Blogs, tu contenido perdura, ¡un cordial saludo y ánimo con ello!
Excelente.
Buena referencia especial para novatos. Siempre es recomendable una buena guía o capacitación al comenzar en el mundo del Blogging y el Social Media.
👍
Muchas gracias Vicente
Me alegro de que esta pequeña guía te guste, ese era mi objetivo, ayudar a las personas que empiezan en el mundo de las Redes Sociales, ¡un saludo cordial!