Mini Guía Marca personal para novatos + Infografía
La Mini Guía Marca Personal para novatos, es algo que debes tener muy en cuenta. Te daré algunos consejos para que comiences a cuidar tu Marca Personal o Personal Branding.
Es una realidad que encontramos clientes por el boca a boca, hoy día, este es electrónico. Por tanto, si tú no cuidas tu negocio/tu Marca, nadie lo va a hacer por ti. Ya he posteado, varias veces, incluyendo la frase Marca Personal, pero todavía no había dedicado un artículo a ello. En el siglo XXI, hablaremos claro de la necesidad que tienes de trabajar tu propio Branding.
Personal Branding, Marca Personal para novatos
La importancia de cuidar tu Marca Personal o Personal Branding la descubres tú, con el paso del tiempo, aprendiendo. Todas las razones las encuentras cuando, trabajándolas, las analizas y lo entiendes. Lleva su tiempo, pero sé constante y lo agradecerás. Sucede como lo lees, utiliza el sentido común, pero no hay un solo encargado de Recursos Humanos que no mire tus perfiles sociales antes de contratarte, que te quede claro.
Tanto si buscas trabajo como si trabajas por tu cuenta, la necesitas. Hace poco leía un post sobre el tema, es obvio que cada uno tendrá su opinión, te voy a dar la mía. Deberás formarte continuamente, y eso es lo que importa.
Cada cual tiene su forma de actuar, unos son autodidactas, otros invierten en aprendizaje, algunos más lo hacen con las dos cosas. En cualquier caso, vas a comenzar a elaborar tu propia Marca Personal. En definitiva, se trata de que cuides tu presencia en Internet y sepas manejarte en todos los canales adecuadamente.
Ser profesional del Branding o no serlo
El Marketing Digital llegó y cambió muchas de las creencias que teníamos, se trata de atraer al público y resolver sus necesidades, Debes dar soluciones a quienes las necesitan. Hay cosas que se deben planificar y demostrar con tu trabajo. No obstante, también hay otras que no se deben tratar en tus Redes Sociales.
Algunos ejemplos de cosas que no se deben hacer y son de sentido común. No podemos publicar una foto de la última fiesta, sí, en aquella que no acabaste muy bien, ¡que tontería!, dirás. Esto no implica que no podamos publicar fotos de una fiesta, en algunos casos, lo hacemos por humanizar la Marca, pero, es evidente, que no de aquella en la que no tuvimos nuestro día.
Bueno, pues parece que no todo el mundo lo entiende, y digo ese ejemplo porque es lo más obvio.
En ocasiones, sucede que te encuentras con perfiles que hablan de una determinada disciplina en la que se consideran especialistas, cambias a otro perfil de sus Redes Sociales y descubres una foto o un post, haciendo cosas incoherentes con sus afirmaciones.
Tienes que tener en cuenta que existen cosas de las que no es aconsejable debatir en las Redes Sociales, porque ya somos mayorcitos para saber que cada acción tiene una consecuencia.
¿Porqué te digo esto?, dado que hay temas muy delicados es preferible no tocarlos, una de las consecuencias es que, con probabilidad, acotarías tu audiencia.
Estas cosas, principalmente, son: política, religión y deportes.
Hace un tiempo, me formé en un curso de Community, ya ha llovido desde entonces. En ese tiempo, publiqué un post que me pedían para completar el curso, este te puede interesar porque eso fue en 2014. Aprovechando la experiencia que tengo, te aconsejo que nunca pares de aprender, en un mundo que cada vez avanza más rápido, es totalmente necesario.
Si la #MarcaPersonal quieres cuidar, dos consejos, sé tú mismo y contenido de valor debes crear 📲💡🧿 #ProyectoSocialbytes #MarketingDigital #infografia #SocialMedia #RedesSociales Share on XAprende a diferenciarte, ser tú mismo
Esta es la regla más importante, no puedes vender tu imagen de una manera y luego, en realidad, ser de otra, está bien seguir los consejos de otras personas que ya han conseguido situar su Marca, pero tienes que diferenciarte.
Deberás elaborar una Propuesta de Valor, eso te diferencia, también realizarte un Analisis DAFO, crear tu propio plan de Marketing y tu estrategia Social Media, de esa manera, irás consiguiendo tus objetivos.
Es bueno que dediques tiempo a seguir a la gente que se dedica a lo mismo que tú, la escucha activa es importante, pero no dejes de ser tú mismo, en el online y en el offline. Al igual que en los negocios, tu reputación o tu Marca personal debes cuidarla tú.
Observa que, cada vez más gente adopta esta nueva forma de vida, trabajo en casa, Nómada Digital, Networking y demás.
Y, por favor, no caigas en el EgoBranding.
5 cosas que aportan a tu Marca Personal
Te daré 5 razones que te aportarán, por eso hay que para cuidar la Marca.
- Convertirte en profesional, Influencer o Microinfluencer, las Marcas buscan estos profesionales para que publiciten sus productos.
- Adquirir visibilidad en la profesión a la que te dediques, llegarás a más usuarios.
- La autoridad debe darte oportunidades, de trabajo o colaboraciones con otros profesionales.
- Coherencia y diferenciarse, con lo que escribes y lo que haces, sé tú mismo, desarrollo personal.
- Perderás los miedos, sobre todo a hablar en público, crecimiento y desarrollo personal.
Marca personal para novatos, ¿a qué te dedicas?
Se trata de un clásico al que nos enfrentamos quienes nos dedicamos a estas cosas, seguro que si estás leyendo esto, te suena. Hay momentos que la gente que te rodea te ve todo el día detrás de las teclas del ordenador y te lo dice, cuando tratas de explicarlo, la siguiente frase es: pero, ¿te da dinero?.
En este caso, te recomiendo que contestes con un monosílabo, ahorrarás explicaciones, desconozco porque la gente en este país se piensa que abrir un Blog es sinónimo de estar cobrando desde el primer día.
La mayoría de los negocios tradicionales, a los que nos hemos dedicado toda la vida, no dan dinero inmediatamente, o por lo menos, no el suficiente. Tienes un montón de deudas, hasta que sales adelante, la mayoría de estos emprendimientos no pasan del primer año y nadie cuestiona esto.
No obstante, si te dedicas al mundo online, parece ser que tienes que estar ganando desde el primer día, según estas mismas personas. No nos paramos a pensar que, si bien estás todo el día detrás de las teclas, como digo yo, por lo menos, apenas gastas.
Se trata de desconocimiento y de las creencias limitantes de nuestros antepasados, es otro tópico, parece ser que el trabajo físico si es trabajo. El nuestro es más mental y existe la creencia de que esto no es trabajo. Aún recuerdo cuando a mi me decían:
Te pasas el día jugando con el ordenador
Te recomiendo asistir a eventos y congresos que hablen de Marca Personal, uno de los más importantes, entiendo, es el Personal Branding Lab Day, ¡no te lo puedes perder!.
Conclusiones
Hoy en día se puede contratar a un profesional de cualquier parte del mundo para un trabajo determinado. Sin que necesariamente se traslade a nuestro país. Mucho se ha escrito sobre Marca Personal, Personal Branding es la definición anglosajona, otra palabreja que añadir a nuestro vocabulario.
La Marca es un gran poder. Tal y cómo se dijo en alguna película muy conocida. En realidad, fue Roosevelt, el que incluyó, en un discurso, la siguiente frase, allá por 1945:
Un gran poder conlleva una gran responsabilidad
Un gran poder conlleva una gran responsabilidad - Franklin Roosevelt 🤔🔝 #ProyectoSocialbytes #infografia #SocialMedia #RedesSociales #MarcaPersonal Share on X
Una vez que tu Marca sea conocida en Internet, podemos tener es gran poder, esto es, una gran visibilidad o autoridad. Si tienes un Blog o trabajas en Redes Sociales, tu voz puede llegar a mucha gente y muy lejos. Te asombrarás de hasta donde.
Cuando hayas decidido cuidar tu Marca Personal, recuerda que escribes para mucha gente, tu audiencia es lo que importa. Está bien hacer las cosas como te gusta pero debes de pensar en ellos.
Tu audiencia, tus lectores son los que importan, al fin y al cabo lo que estás buscando es que te sigan, que te lean, demostrar lo que sabes hacer
Agradecimientos y algunas cosas que puedes hacer para colaborar con este Blog
Gracias a Pixabay por las imágenes.
Tus comentarios son muy apreciados, no dudes en escribirnos cualquier opinión, esto ayuda a mejorar el contenido que ofrezco.
Excelentes consejos, vienen muy bien porque no hay que dar por hecho las cosas, nadie nace sabiendo y como muy bien explicas tú mismo eres tu marca y el responsable último en un proceso de aprendizaje que requiere tiempo, esfuerzo y dedicación. Me he tomado nota de lo que expones para aplicarlo o intentarlo, espero que lo mejor posible con todos mis errores, que seguro que los cometo. Habrá que seguir formándose o aprendiendo. Un placer la lectura.
Saludos
Muchas gracias Marisa, por tu tiempo, por leerlo, por la valoración y por todo. Se agradecen enormemente los comentarios de los lectores, si escribimos es para que nos lean, que nuestra experiencia le sirva a la gente es nuestro objetivo, de lo contrario, lo que redactamos, solamente se trataría de lo que se conoce como «ruido», me has alegrado el día, un saludo
Muy útil. Gracias por subir este tipo de contenido
Gracias Pilar, si ese te ha gustado, no te pierdas este otro, un saludo
Hola, Ric, qué interesante entrada sobre la “Marca personal para novatos”. 👌 Lo explicas de una forma tan clara y amena que cualquiera lo entiende. Es más, a mí me ha confirmado lo que por experiencia ya intuía. Necesitas invertir tiempo y cuidar tu propia marca, evolucionando con los nuevos recursos de hoy día. Cuando empecé con mi primera página de internet, qué difícil era entender a los “técnicos” de entonces 🤨 ¿Qué complicado lo hacían! Los tiempos han cambiado a mejor.
Gracias!! Un saludo.
Muchas gracias María Pilar por pasarte por mi Blog y por tu comentario.
Me alegra mucho saber que se entiende todo, de hecho, eso es el principio básico de esta web, lo he dicho en mis primeros artículos, se necesitan menos términos técnicos y más cercanía, teniendo en cuenta que mi Blog está dedicado a las personas que empiezan en el mundo digital.
Sin embargo, también se necesitan conocer determinados términos, hay que llamar a cada cosa por su nombre, y, aunque, estos son anglosajones, procuro explicarlos con detalle.
En la actualidad, tenemos un problema, creemos que la gente joven, por haber nacido en la Era digital, conocen todo lo necesario para manejarse en las Redes Sociales, y ahí es donde está una equivocación, no por saber manejar un dispositivo móvil, se sabe de informática, esto lo llevo viviendo desde mi época de Administrador de sistemas.
Me sigue sorprendiendo ver perfiles de personas en las Redes diciendo que son expertos en Marketing y Social Media, cuando ni siquiera han pasado dos años desde que empezaron con esto, creo que se les denomina «vendehumos», en definitiva, para hacerse profesional de algo, se necesita llevar tiempo haciendo el trabajo de campo, así lo llamábamos en Informática.
¡Saludos y nos leemos!