Mundo Digital

Mini Guía organizar un congreso para novatos + Infografía

Mini Guía organizar un congreso para novatos, tratará de ayudarte para organizar tu primer congreso online. Este es otro de esos artículos que denomino post-express, esto es, una entrada que no tenías prevista y que, al final, decides escribir de manera rápida y sobre la marcha.

¿Alguna vez has soñado con reunir a bloguer@s de todo el mundo en un espacio virtual, donde puedan aprender, compartir ideas y colaborar? ¡Un congreso online es la respuesta! En estos tiempos, los eventos virtuales no solo son una opción conveniente, sino también una increíble oportunidad para conectar con gente sin importar la distancia.

Mini Guía organizar un congreso para novatos. La idea

Hace unos días surgió una iniciativa, por parte de dos compañeros, Marcos y Federico, en la magnífica plataforma donde conectamos algun@s bloguer@s, para compartir nuestra entradas, Bloguers.net, esta era organizar una quedada para conocernos en persona.

Todo esto conlleva una serie de retos, como la logística, organización y,  por supuesto, el dinero. Ante esta posibilidad, y por ser la primera vez que queremos quedar y conocernos los integrantes de la citada plataforma, Bloguers.net, crearé esta pequeña guía, pero advirtiendo que sería mi primera vez.

 

Aunque algunos de nosotros estemos o podamos desplazarnos y vernos en Madrid, esta es la ciudad que lo albergaría, podríamos organizar,  otras personas quedarían excluidas, por tanto, la idea nos lleva a hacerlo online. Con el apoyo de unos cuantos de nosotros, también prepararíamos un almuerzo juntos y trataremos de transmitir por YouTube este evento, con la finalidad de que quedara guardado para los no asistentes y para nuestro recuerdo.

Esta iniciativa ya está anunciada en el Foro de Bloguers.net, allí, informaremos y pedimos colaboraciones. Si estás interesado, por favor, rellena este formulario, lo podrás encontrar también en diversos artículos de los organizadores del evento.

✍️ Bloguer@s, llegó el día! 🥳Este congreso es alegría,🌟 ideas frescas por doquier,⭐️ ven y súmate al saber💻✨ #bloguers_net #Blogging #InspiraConBloguers Share on X

¿Cómo organizar un congreso online?

Ahora vamos a lo que interesa: Organizar un congreso online puede parecer una tarea descomunal, pero con un poco de planificación y una actitud positiva, ¡puedes hacerlo! En este post trataré de guiarte paso a paso para organizarlo, aunque sea novato, será emocionante y divertido.

Mini Guía organizar un congreso para novatos1. Definir el objetivo del congreso

Antes de lanzarte a la organización, lo primero que debes hacer es definir el objetivo del congreso. Pregúntate: ¿Qué quieres que los participantes obtengan al final del evento? Tal vez busques ofrecerles nuevas estrategias de marketing, tips para escribir contenido atractivo, o una oportunidad para crear una red de contactos entre bloggers. Definir tu objetivo desde el principio será la brújula que guiará todas tus decisiones.

Un buen objetivo puede ser algo como: Crear un espacio donde los blogueros compartan las mejores prácticas, aprendan sobre nuevas herramientas y establezcan conexiones valiosas.

 

¡Tener un objetivo claro también atraerá a las personas adecuadas!

2. Elige una temática atractiva

El siguiente paso es definir la temática del congreso. Esto es lo que hará que tu evento destaque y atraiga a la comunidad de blogueros. Puede ser algo general como Tendencias de los blogs en 2025 o más específico, como Cómo crear un blog desde cero. La clave aquí es pensar en algo que sea relevante para tu audiencia.

Una vez que tengas tu tema, ¡hazlo atractivo! Un buen nombre para el congreso puede marcar la diferencia. Piensa en algo creativo y que conecte con tu audiencia, por ejemplo: Bloguers Festival 2025: La revolución digital o ¡A por todas!: Secretos para crecer en 2025.

3. Busca a tus ponentes estrella

Todo congreso necesita ponentes que inspiren y aporten valor a los asistentes. Piensa en blogueros o expertos en marketing digital que sean influyentes y estén dispuestos a compartir sus conocimientos.

No tienes que buscar a las grandes estrellas del blogging desde el principio. También puedes invitar a bloguer@s de nichos específicos o en crecimiento, que puedan ofrecer una perspectiva fresca y auténtica.

 

¡Aquí viene la parte divertida! Cuando contactes a los posibles ponentes, asegúrate de transmitirles tu entusiasmo y explicarles por qué tu evento es único, diferenciarse. La mayoría estará encantada de colaborar si sienten que es una oportunidad para compartir su mensaje y hacer crecer su audiencia.

Mini Guía organizar un congreso para novatos4. Elige la plataforma adecuada

La plataforma que elijas será el escenario virtual de tu congreso, así que debes asegurarte de elegir la más adecuada para tus necesidades. Las plataformas más populares para eventos online incluyen Zoom o Stream Yard. Algunas de estas herramientas permiten integrar diferentes sesiones, chat en vivo, encuestas interactivas, ¡e incluso áreas de networking virtual!

Si vas a tener varios ponentes y sesiones al mismo tiempo, plataformas como Stream Yard pueden ser ideales ya que te permiten gestionar múltiples escenarios y salas. En cambio, si buscas algo más sencillo, Zoom con sus salas de grupo también puede ser una excelente opción.

5. Planifica la agenda del evento

Una buena agenda es el corazón de cualquier congreso. Organiza las charlas y actividades de manera que mantengan a los participantes enganchados. Puedes alternar entre sesiones de contenido profundo y ponencia más ligera, o incluir espacios para preguntas y respuestas en vivo, ¡que siempre generan mucha interacción!

No te olvides de dejar huecos para el networking y los descansos. Incluso en un evento virtual, los participantes necesitan tiempo para procesar lo aprendido y socializar con otros asistentes. Puedes planear pequeñas actividades de networking, como speed meetings o citas rápidas virtuales, donde los participantes puedan conocerse.

6. Promoción del congreso: Haz ruido

Ahora que ya tienes todo en marcha, ¡es hora de correr la voz! Aprovecha tus redes sociales, lista de correos y, por supuesto, ¡tu blog!

Crea contenido atractivo para promocionar el congreso, como publicaciones en redes, videos cortos y gráficos visuales. Puedes lanzar una serie de publicaciones anunciando a los ponentes, contando un poco sobre los temas que se tratarán, o incluso hacer entrevistas previas para calentar motores.

 

Recuerda ofrecer un registro fácil para los interesados. Plataformas como Eventbrite pueden ayudarte a gestionar el registro de asistentes de manera sencilla o un evento de Facebook. Además, ¡asegúrate de ofrecer contenido de valor a los que se registren! Tal vez un ebook gratuito con tips de blogging.

7. ¡Hazlo interactivo y divertido!

Mini Guía organizar un congreso para novatos

El hecho de que sea un evento online no significa que deba ser aburrido o demasiado formal. Haz que el congreso sea interactivo y entretenido. Puedes utilizar herramientas como encuestas en vivo y sesiones de preguntas y respuestas en directo para mantener a los asistentes participando activamente.

¡Y no te olvides de los concursos! A todos nos encanta ganar algo. Puedes sortear productos relacionados con el blogging o incluso entradas para algún curso online. Los concursos y desafíos en redes sociales también son una gran manera de generar entusiasmo durante el evento.

8. Post-evento: ¡Mantén el impulso!

Después de que el congreso termine, no dejes que el entusiasmo desaparezca. Mantén el contacto con los asistentes a través de un correo de agradecimiento, enviando las grabaciones de las sesiones y compartiendo los recursos adicionales que los ponentes mencionaron.

También puedes crear un grupo de Facebook o Telegram donde los asistentes puedan seguir conectados, intercambiar ideas y continuar con las conversaciones que comenzaron en el evento. Esto no solo te ayudará a fidelizar a tu audiencia, sino que también será una forma de generar expectativa para tu próximo congreso.

¡Listo para empezar!

Mini Guía organizar un congreso para novatos

Conclusiones

Mini Guía organizar un congreso para novatos es un comienzo para hacer realidad una historia. Ahora que tienes algunos pasos claros, ¡es el momento de lanzarse a organizar tu congreso online!

Con un buen plan, entusiasmo y creatividad, podrás crear un evento memorable que inspire a tu comunidad a crecer y mejorar. ¡No dudes en añadir tu toque personal y recuerda divertirte en el proceso!

 

Si deseas más información, lee y colabora para hacer realidad la idea, que aparece en el siguiente post, de algunos de los blogueros de Bloguers.net.

Por parte de la organización del evento/quedada o congreso, se ha creado un formulario para saber quienes están interesados en asistir o colaborar, rellena tus datos, tardarás un minuto, solo son tres cosas.

Por otra parte, si has leído todo esto y aún no tienes cuenta en Bloguers.net, ¡hazla, es gratis!, podrás compartir tus artículos, también puedes visitar el Foro, en la Comunidad y conocernos

¿Listo para hacer historia en el mundo del blogging? ¡Tú puedes!

Agradecimientos y algunas cosas que puedes hacer para colaborar con este Blog

🙏 Gracias a Pixabay por las imágenes.

👀💬 Tus comentarios son muy apreciados, no dudes en escribirnos cualquier opinión, esto ayuda a mejorar el contenido que ofrezco.

💖 Si te gusta lo que has leído, aquí abajo puedes ver algunas acciones 💰💶 que nos aportarán al mantenimiento del Blog y nos permitirás seguir ofreciendo Contenidos de Valor.
💚 Considera invitarme a un ☕️ café
💙 Todas 🛒 compramos en Amazon, en calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables, puedes hacerlo desde mi enlace de afiliado
💜 Visita esta página para colaborar con nosotr@s
No olvides suscribirte 🔔📹🎬 a nuestro canal, en él podrás encontrar vídeos que no están en nuestros post
☺️😍 ¡Muchas gracias!

Enlaces y Blogs recomendados

💫Te invito a visitar mi página de enlaces a otros Blogs de interés con los que colaboro

Ric

Bloggero, Técnico Superior en Internet y Comercio Electrónico, Administrador de sistemas, en mi vida laboral, reconvertido a Social Media Marketing Trabajo en Redes Sociales y Marketing Digital desde el año 2013 Asesoro y colaboro para que el mundo de los negocios digitales sea más accesible a las personas emprendedoras. Para ello estudio y humanizo tu Marca, seas empresa o freelance, y te aporto las estrategias necesarias para conseguir tus objetivos de la manera más sencilla posible "En mi opinión, normal es solo lo ordinario, lo mediocre. La vida pertenece a aquellos individuos raros y excepcionales que se atreven a ser diferentes"

2 comentarios en «Mini Guía organizar un congreso para novatos + Infografía»

  • Me parecen muy prácticas tus recomendaciones, Ricardo. En mi caso concreto con la convención de blogueros de Bloguers que estoy intentando organizar, creo que el objetivo y la temática tienen suficiente atractivo. Sobre los ponentes, aquí no se trata de ponentes destacados sino más bien de las personas que se han implicado desde el principio y además van a estar presentes en el acto. Su aportación resultará interesante a los demás participantes.
    Sobre las plataformas que recomiendas estoy de acuerdo con las que sugieres, Zoom o Stream Yard, pero previamente tendré que practicar con Streamyard o si alguien conoce el manejo que lo diga. Sería bueno que la gente se implicara en esto, es importante conseguir una plataforma de comunicación que nos ponga en contacto con personas del otro lado del océano o que no puedan acudir en persona, que de otro modo quedarían aisladas del evento.
    La agenda para la convención de compañeros de Bloguers no será tal sino que lo que se pretende es facilitar la interacción con otros e intercambiar impresiones, simplemente siguiendo un mini-guion que permita ordenar por preguntas o sugerencias temáticas la intervención de la gente. Lo mismo digo sobre lo que indicas acerca de charlas y actividades. Eso sí, será un foro abierto para que cualquiera que desee hacer una aportación la haga. Me refiero a hablarnos de su país natal, pueblo o ciudad, aficiones, experiencia en Bloguers.net, anécdotas destacables y cualquier tema que se les ocurra.
    La promoción en redes ya la estoy haciendo, solo que dudo de su efectividad.
    Como bien dices, hacerlo interactivo y mantener los contactos tras el evento son dos buenas recomendaciones, desde luego.
    Muchas gracias por la información.

    Saludos.

    Marcos

    Respuesta
    • Hola Marcos, muchas gracias por pasar y tu comentario, que, como sabes, siempre aporta a un post.

      El artículo habla de organizar un congreso para novatos, como lo somos nosotr@s, en nuestra mano está diferenciarse y hacerlo atractivo, pero debemos tener en cuenta algunas cosas que está demostrado que funcionan, por ejemplo, reunirse en varias ocasiones entre organizadores, sponsors y colaboradores, de esa manera, acercamos posturas.

      Los ponentes ayudan a que las personas se interesen por el evento, tal vez, necesitemos de algunas caras conocidas, profesionales que están ahí y que, para trabajar su Marca, estén por la labor de acudir, est@s también son claves, aunque utilicemos el congreso para conocernos unos cuantos.

      La plataforma de StreamYard tienen diversos tutoriales y en español y un modo de grabar en prácticas o pruebas, te recomiendo crear una cuenta y hacerlo, un día lo hice yo y me parece la más versátil, Zoom solo permite 40 minutos en modo gratis, mientras la otra son 14 días de prueba, según creo.

      En cuanto al contenido del congreso, está bien interactuar entre los participantes, no sería lo suficiente, hay espacios para preguntas y respuestas, mesa redonda, y demás, por eso es bueno que haya charlas, ponencias o como quieras llamarlo.

      La Agenda es necesaria por que así la gente se anima a venir, aunque sea online, es el reclamo para que otras personas se hagan una cuenta en Bloguers, esto también nos interesa y mucho.

      La promoción de un congreso comienza desde el día que nos ponemos a ello y se puede alargar todo lo necesario, como ya he dicho en otros comentarios, la Navidad se acerca y no son fechas buenas para hacerlo, sigo siendo de los que piensa que es mejor en el primer trimestre de 2025. Los congresos importantes se promocionan con tres meses o incluso más, de ahí lo de la agenda, nos daría más material o contenido para publicitar en Redes.

      ¡Un cordial saludo!

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No utilizamos tus datos con terceros, el objetivo es obtener tu consentimiento cumpliendo la normativa

Mastodon