Mini Guía Linkedin para novatos está indicada para aquellos que se resisten a entrar en el mundo digital. Tienes que estar presente en Internet. La principal de las razones es que, para el departamento de Recursos Humanos de las empresas, si no estás en Linkedin, tampoco existes y te marcarán con un punto negativo. Y te recuerdo, también:

Si no estás en Google, no existes

Mini Guía Linkedin para novatos, ¿realmente es necesaria?

Mini Guía Linkedin para novatosEn mi opinión, es obligatorio que, si te encuentras en búsqueda activa de empleo o tienes un negocio, tengas un perfil en las Redes Sociales, quieras o no. Y, como siempre te recomiendo, para cualquier canal o red, rellena tu perfil con cuantos más datos y más reales, mejor.

El mundo digital vino hace años, muchos siguen resistiéndose en este país, esto es un error. Las creencias de la gente con respecto a estas cosas hacen que muchos pierdan posibilidades, sin darse ni cuenta.

 

Todavía creen que hay que ir a los sitios a buscar trabajo, darle el curriculum al de recepción y esas cosas. Por fortuna, la acelerada vida que tenemos hace que esto no sea lo trascendental. Solo en el caso de la entrevista, debes presentarte, y, aún así, también estas se hacen, cada vez más, por videoconferencia.

 

Cuando entregas un curriculum, el departamento que lo recibe, lo primero que hace es meter tu nombre en el buscador de Google y, con suerte, si no lo has trabajado será más complicado, tu perfil de Linkedin aparecerá posicionado al principio de los resultados, junto con los de otras redes sociales.

 

Esta red profesional posiciona excelentemente, y será de los primeros resultados que le salen a un departamento de Recursos Humanos sobre ti.

Tu sabrás si quieres que vean tus habilidades bien referenciadas

 

Profesional quieres ser, escucha para aprender, no para responder 🧑‍🏫🙆 #MarcaPersonal #MarketingDigital #RedesSociales #SocialMedia #NomadaDigital #ProyectoSocialbytes Compartir en X

La red social de los profesionales

Linkedin es una red profesional, así que no la trates como tu Facebook o Instagram, está muy mal visto pedirle contactar a alguien para, de forma automática, ofrecerle tus servicios, he publicado algo sobre estas malas prácticas, te pueden desconectar al momento. Mantener contacto con la gente y estar dispuesto a colaborar es muy importante.

 

Mini Guía LinkedinEn el siguiente apartado te doy algunos buenos consejos que deberás tener en cuenta al crear tu cuenta en esta red. No es un canal como los que conoces, es la red, por excelencia, de los contactos profesionales, así que cuidado con lo que publicas. Si te dedicas a vender a otras empresas el B2B, business to business, tienes que tener presencia en Internet, y, sobre todo, en este sitio.

7 Recomendaciones para crear un perfil de Linkedin

  • Utiliza una fotografía reciente y de buena calidad, por supuesto, sin gafas de sol, ni en compañía,
    estás trabajando en una red profesional 😉
  • Detalla tus datos, de forma meticulosa, nada más que empieces a crear el perfil, te darás cuenta que esta red es algo más que un curriculum online. Puedes exhibir trabajos o proyectos que hayas hecho anteriormente, cuenta más una imagen que mil palabras 🏞️Mini Guía Linkedin para novatos
  • Cambia el nombre que te da la red, por defecto, tu URL, por un nombre verdadero y fácilmente recordable.
  • Utiliza tu agenda de contactos para unirte a cuanta gente conozcas, créeme encontrarás mucha gente que ya está ahí. Haz Networking con ellos y agrégalos a tus contactos. Pide recomendaciones a aquellas personas que conozcan tu trabajo
  • Apúntate a los Grupos de tu industria o negocio, lee atentamente comentarios y participa con ellos para darte a conocer
  • Ayuda y colabora con cuanta gente lo necesite, encontrarás a quien también lo haga por ti. Es un principio básico en las Redes Sociales. Tus comentarios o reseñas, si aportas valor, más, siempre son bien valorados
  • No olvides poner, bajo tu nombre, las keywords, o palabras clave de tu especialidad. Las búsquedas que hace la gente que utiliza esta red se hacen con ellas, recuerda que, aún, no te conocen por el nombre

7 Recomendaciones para crear un perfil de Linkedin

Conclusiones

Mini Guía Linkedin para novatosVamos a dejarnos ya de tanta tontería y cuidemos nuestra Marca Personal, todos tenemos identidad digital, queramos o no. Si tienes dudas, ponte en manos de profesionales, por menos de lo que piensas puedes conseguir tener un perfil cuidado.

Atento a las novedades, ahora es posible hacer vídeos directos desde Linkedin, crear un boletín de noticias y muchas cosas más, también existe formación gratuita desde la misma plataforma.

 

Si quieres trabajar en el siglo XXI, grábate esto en tu cerebro, déjate de tonterías y crea ese perfil en Linkedin

 

Esta red te va a facilitar muchas cosas, pero la principal, te dediques a lo que te dediques, es tu faceta profesional.

Muéstrate como eres y no seas «pelota»

 

Esta Mini Guía Linkedin para novatos te ayudará a darte a conocer en esta red social. Podrás acceder a excelentes oportunidades de crecer como profesional. Observa a la gente que se dedica a lo mismo que tú, monitoriza y verás como lo están haciendo.

Progresa y acepta lo que es una evidencia.Si no estás preparado para trabajar con herramientas del siglo XXI, ¿como quieres trabajar hoy día?

Agradecimientos y algunas cosas que puedes hacer para colaborar con este Blog

🙏 Gracias a Pixabay por las imágenes.

👀💬 Tus comentarios son muy apreciados, no dudes en escribirnos cualquier opinión, esto ayuda a mejorar el contenido que ofrezco.

💖 Si te gusta lo que has leído, aquí abajo puedes ver algunas acciones 💰💶 que nos aportarán al mantenimiento del Blog y nos permitirás seguir ofreciendo Contenidos de Valor.
 
💚 Considera invitarme a un ☕️ café
💙 Todas 🛒 compramos en Amazon, en calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables, puedes hacerlo desde mi enlace de afiliado
💜 Visita esta página para colaborar con nosotr@s
No olvides suscribirte 🔔📹🎬 a nuestro canal, en él podrás encontrar vídeos que no están en nuestros post
☺️😍 ¡Muchas gracias!

Enlaces y Blogs recomendados

💫Te invito a visitar mi página de enlaces a otros Blogs de interés con los que colaboro

Por Ric

Bloggero, Técnico Superior en Internet y Comercio Electrónico, Administrador de sistemas, en mi vida laboral, reconvertido a Social Media Marketing Trabajo en Redes Sociales y Marketing Digital desde el año 2013 Asesoro y colaboro para que el mundo de los negocios digitales sea más accesible a las personas emprendedoras. Para ello estudio y humanizo tu Marca, seas empresa o freelance, y te aporto las estrategias necesarias para conseguir tus objetivos de la manera más sencilla posible "En mi opinión, normal es solo lo ordinario, lo mediocre. La vida pertenece a aquellos individuos raros y excepcionales que se atreven a ser diferentes"

8 comentario sobre «Mini Guía Linkedin para novatos + Infografía»
  1. Cuando creas un perfil en LinkedIn como empresas, subir la cantidad de seguidores es bastante difícil, he visto marcas que crean un perfil de persona de su empresa. Está bien esa práctica?

    1. Hola Marcos, gracias por dejar tu comentario.
      Una de las principales razones de crear un perfil de empresa es el posicionamiento.
      Crear perfiles de empresa en cualquier red social nos habilita las estadísticas, con ello podremos saber lo que está consiguiendo nuestra marca.
      Por otra parte, el número de seguidores no es lo que realmente importa, lo que es relevante es el número de leads que podemos conseguir, para ello tendremos que seguir una estrategia, aportando contenido de valor, que nos llevará a elevar el número de seguidores.
      No es aconsejable crear un perfil personal para una empresa en ninguna red social.
      Un saludo.

  2. Yo la uso para dar promoción a mi blog y así de paso precisamente crear marca personal. Eso me ha permitido conocer a gente muy interesante del sector.

    Muy buen artículo y sencillo de leer. 👏👏👏

    1. Gracias por leerme y por tu comentario.
      Me hice una cuenta en Linkedin incluso antes de empezar con las Redes Sociales, ha sido una buena decisión, es indispensable en nuestros tiempos, un saludo

  3. ¡Gracias por tu post! La verdad que el Linkedin es de las redes sociales más importantes a nivel profesional. Sobre todo para empresas que se dedican al negocio B2B.
    Efectivamente, una de las razones de tener presencia en Linkedin es crear una marca personal, pero también para conseguir leads cualificados.

    1. Muchas gracias por vuestro comentario.
      En teoría cualquier canal es bueno para conseguir lead, no todos están en la misma red, pero si deseas trabajar #marcapersonal o si quieres conseguir trabajo, debes de estar.
      Saludos

    1. Muchas gracias Federico

      Cualquier Red social te permite estar al día en muchos temas y somos nosotros los que debemos filtrar la información de la basura, aprender a hacer esto implica un proceso, ya hablé de ello en otro post, deberíamos tener un carnet de navegante, para saber aprovechar la parte buena de cualquier lugar en Internet.
      ¡Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No utilizamos tus datos con terceros, el objetivo es obtener tu consentimiento cumpliendo la normativa

Mastodon