La Mini Guía mejorar el engagement forma parte de algo básico para mantener una Comunidad en las Redes Sociales y es lo que hace que las funciones del Community Manager sean prioritarias a la hora de generar una buena Marca Personal.
En este Blog puedes consultar nuevas palabras que se utilizan en la gestión de Comunidades Online, esto te permitirá comprender un poco más este sector, en qué consiste el Social Media y el porqué debes cuidar la Marca Personal.
Mejorar el engagement contratando un Community
En mis posts te he comentado ya sobre lo prioritario que debe ser que tus Redes Sociales estén gestionadas por profesionales, en este caso hablamos, creo que ya lo sabes, el Community Manager. Este puede tener, entre sus funciones publicar Contenido de valor, entre otras cosas, para los neófitos, es mucho más allá que publicar una foto y un pequeño texto.
Se trata de humanizar una Marca y generar empatía con la Comunidad de usuarios que siguen un perfil. No se trata de publicar sin sentido, es necesaria una estrategia Social Media y es imprescindible para esto.
En muchas ocasiones, cuando vamos a ofrecer un servicio, a pequeñas empresas y autónomos o freelances, nos encontramos con una frase muy conocida:
A mi me lleva las redes mi sobrino que es ingeniero informático
Seguro que lo has escuchado.
Pongamos que hemos creado nuestro Blog y nuestras cuentas de Redes Sociales, ahora se trata de generar contenido de interés a nuestros lectores, lo que conocemos como contenido de valor, no todos tenemos los mismos seguidores, nos agrupamos por nuestros gustos o aficiones, por tanto, habrá que buscar nuestro target o público objetivo.
En consecuencia, todo empieza con «escuchar» lo que demanda tu púbico, la escucha activa le denominan. Esto es algo como escuchar para entender, no solamente escuchar para responder. El profesional encargado de esto es el Community, es la persona que se encargará de trabajar tu Marca Personal, mejorando el Engagement de tus lectores, para ello escuchará lo que demanda tu Comunidad de usuarios.
Publicas para una audiencia determinada, debemos generar contenido para esta, no se trata de publicar sin una estrategia adecuada 💯🔝 #ProyectoSocialbytes #rrss #SocialMedia #MarcaPersonal #infografia #MarketingDigital Clic para tuitearCreando Comunidad, aumentando el Engagement a través de la Marca
De nada servirá publicar y publicar, si no generamos sinergias, afinidades, con nuestros seguidores, sencillamente, tenemos que hablar con ellos, preguntarles.
Debemos compartir su contenido, y contestar sus comentarios, al igual que otras cuentas harán con nosotros, eso aumenta tu visibilidad. De hecho, los algoritmos de las grandes RRSS como Instagram y Facebook nos proporcionan mayor visibilidad en aquellos posts en que se genera interactividad, esos que tienen comentarios, se comparte la entrada o artículo, por tanto se produce una comunicación bilateral.
Cada red social tiene sus peculiaridades, por lo cual debes de seguir a gente que sea de tu mismo gremio, y escuchar lo que se comenta, no es la misma audiencia en cada canal, tampoco se habla igual en una que en otra.
Algunas estrategias que funcionan, para mejorar tu Engagement, son los cupones, sorteos y demás, pero sobre todo, debemos de escribir los posts con un fin determinado, este es que pulsen un botón o realicen alguna acción, lo que se llama Call to action, incluyendo una llamada a la acción en cada artículo o post.
La transparencia en tus comentarios, la cordialidad, entre otros factores, te aportarán el Engagement tan deseado, y conseguirás que algunos de tus seguidores se contesten los comentarios entre ellos mismos.
Los llamados Embajadores de Marca hacen tu trabajo generando interacciones entre ellos mismos, nada mejor que el usuario satisfecho.
Otra palabreja, Embajadores de Marca, es una de las mejores cosas que te pueden pasar, cuando gestionas un perfil.
El famoso boca a boca ahora es electrónico, generando conversaciones, los usuarios aumentarán sus acciones ✍️🙏👩💻 #MarketingDigital #SocialMedia #RedesSociales #MarcaPersonal #infografia #ProyectoSocialbytes Clic para tuitear5 pasos para mejorar tu Engagement
Habrá gente que piensa que al compartir un post de la competencia nos restamos audiencia. Esto es un error, nada más lejos de la realidad, esto forma parte de una sociedad colaborativa, de esta manera, al dar opciones y opiniones a tus lectores, generas mayor Engagement.
En resumen, aquí hay algunas cosas que te ayudarán:
- Si llenamos nuestra Timeline, Muro o Biografía, de publicidad sobre nuestros productos o servicios una y otra vez, aburriremos a nuestra Comunidad, desactivarán las notificaciones de nuestro perfil y no nos seguirán. Seremos considerados como Spam o spammers.
- Es necesario compaginar nuestros posts con los de los demás, una proporción de contenido 30/70, nuestro y de los demás, puede resultar adecuado.
- La Marca debe ser humana, y para ello deberíamos añadir contenido variado. Este que, algunas veces, nada tiene que ver con nuestra línea, pero si con tendencias y novedades, nuestro público lo agradecerá.
- Cada post publicado debe llevar una llamada a la acción, CTA, queremos que el usuario, al ver nuestro contenido, haga alguna acción.
- Contesta a tus lectores, sus comentarios son necesarios y te ayudarán a mejorar.
La gestión de esto nos llevará bastante tiempo, las Redes Sociales requieren medio y el largo plazo para crecer. Si bien existen Fanpages que han conseguido, en muy poco tiempo, muchos «Me gusta» y muchos seguidores, esto no es necesariamente tener muchos clientes, hay que buscar calidad sobre la cantidad.
Conclusiones
Parece mentira que estemos en el siglo XXI, para algunas cosas, aún hay un elevado porcentaje de la población que no entiende las Redes Sociales, es nuestra tarea explicar las consecuencias de seguir un modelo anticuado para vender descaradamente en nuestros perfiles.
Las Redes Sociales no son para vender, si esto es lo que quieres, te equivocas
Vamos a intentar generar contenido de valor aportando a tus lectores, «no vendemos con cuchara», por profesionalización, buscamos soluciones a los problemas que se le presentan a pequeños negocios y autónomos o freelancers.
Estudia siempre lo que hace la competencia, investiga y genera tu propio valor, es la manera de diferenciarte de modelos anticuados, no hay fórmulas mágicas, hay mucho trabajo, tenacidad y perseverancia en llevar las Redes Sociales.
Si generas tu propio contenido estás demostrando lo que sabes hacer y ese es el mayor activo que tiene tu Marca Personal
Conseguir Engagement es la primera labor que debemos cuidar, de nada sirve estar presente en todas las redes si no empatizamos con quien nos lee.
Una vez conseguido esto, podremos pasar a la tarea de conversión y, si disponemos de un Funnel o embudo de ventas, para ello, aumentaremos nuestra Lista de suscriptores, posteriormente los convertiremos en clientes.
Tus comentarios ayudan a mejorar el contenido.
Gracias a Pixabay por las imágenes.
Actualizado noviembre 2022
Muy buen artículo, gracias. Uno de los principales problemas que me he encontrado con los clientes que he visitado, es que siguen embelesados por los «likes» y generalmente contratan a una persona que les haga una campaña en redes sociales para inflar sus números. Ya que llegan a una cantidad de «me gusta» relativamente alta luego se preguntan porqué sus redes no generan y yo les digo lo mismo, más vale 100 personas que comenten que 1000000 que no estén interesados en lo que haces.
¡Saludos!
Efectivamente Daniel, gracias por comentar y tu valoración, desgraciadamente o afortunadamente, depende como lo mires, hay mucha gente que aún no sabe como funciona esto de las RRSS, un saludo
Muy buen artículo. Gracias por tu aportacón
Gracias Paco por tu comentario y valoración, me alegro te guste, un saludo.
Muy buen artículo sobre un tema imporante como complicado, el de los Comunity Manager. Personalmente me han encantado los tips que das. Los adopto (o intento)
HemosVisto!
Muchas gracias, por tu comentario y la valoración, tratando de ser cada día mejor en la profesión es como aprendemos, estoy contento de que sirva a los demás, un saludo