Mundo DigitalSocial Media

Emprender de Community Manager en tiempos de «sobrinitys» + Infografía

Emprender de Community Manager en tiempos de sobrinitys, es una manera de resolver las dudas que te puedan venir a la cabeza a la hora de convertirte en Community Manager. En nuestro tiempo, hay mucha gente empleándose en esta profesión, existen buenos profesionales, pero cuidado, también están los «sobrinitys«.

La historia de un Community

Emprender de Community ManagerTe cuento una pequeña historia sobre alguien que, cuando estudiaba, le dieron los primeros dos suspensos de su vida. Nunca había suspendido una asignatura, pero llego el momento, aquellas fueron química y matemáticas. La segunda la superó enseguida gracias a la ayuda de un familiar cercano que se ofreció a explicárselo.

No se si esto fue casualidad, con un determinado maestro no eres capaz de sacar adelante una asignatura y con otra persona enseñándote lo mismo, la superas con facilidad. Finalmente, la primera materia, con mucho esfuerzo, también fue superada pero ahí no quedaba la historia.

 

Aquel profesor de física y química, le dijo a sus padres que el chico no llegaría a ninguna parte, por suspender física en junio, a pesar de que este había aprobado todas las demás materias. En mi opinión, se trataba de un maestro «bocachancla», una expresión que se le da, en mi país, a las personas que hablan sin la correcta argumentación.

El maestro «bocachancla»

Historia de un autodidactaEsta es una de las razones por las que existen los Coachs, mentores o profesionales dedicados a hacerte descubrir cual es tu verdadera vocación o valía, desde luego, este maestro no lo era.

El daño que las palabras de una profesor así hace, no se puede medir, porque esas llegaron a los oídos de ese estudiante, y lo peor de todo esto, sus familiares creyeron al «profesor bocachancla». Debido a esto, sus familiares le sacaron de estudiar, a puertas de entrar en la universidad. En resumidas cuentas, tuvo que empezar a trabajar, cuando él realmente quería prepararse para ser Periodista. Se convirtió en un eslabón más de un sistema educativo que destruye mentes creativas.

 

Tal vez, esto demuestre que ese docente fue un bocachancla o un mal maestro

El desconocimiento de la profesión de Community Manager

Años más tarde, nuestro personaje, puedo seguir estudiando y concluyó convirtiéndose en un profesional de la Informática, para, con el paso de los años, reciclarse, evolucionar y formarse como Community, técnico de diseño web con WordPress y en Marketing Digital. Además de muchos otros estudios y cursos relacionados, que complementaban su especialización.

Esto es el sistema educativo que tenemos, donde hoy se fabrican millones de piezas, en serie, para trabajar en un mundo de subordinados, que es, lo que el propio sistema demanda. No, en vano, muchos grandes talentos, fueron expulsados del sistema educativo, en nuestra historia.

 

Si tú eres una de esas personas que no cree en los estándares establecidos de la educación, intentarás salir de tu zona de confort y comprenderás que debes continuar aprendiendo siempre.

En este caso, con probabilidad, no entenderás muchas de las cosas que están ocurriendo hoy día, ni a nivel social, ni a nivel personal, si te dejas llevar por el sistema, serás una pieza más de él.

Crece, trabaja y consume, eso es lo que quieren que hagas

Los atontaos de las Redes Sociales

Si decidiste salir de tu Zona de Confort, puedes escuchar cosas como: «frikis» de la tecnología, «enganchaos por las Redes Sociales«, o el otro denominador común, «te pasas todo el día jugando con el ordenador». ¿Cuando te vas a buscar un trabajo de verdad?

Son frases hechas que escuchas cuando decides dedicarte a una profesión que, si bien, ya se empezaba a conocer, hace unos años, era desconocida para la mayoría de la ciudadanía.

Sigues en la #ZonaDeConfort, o prefieres ser autodidacta y creer en ti?, ¡el momento es ahora! 🧑‍🏫🙏 #Community #MarketingDigital #MarcaPersonal #emprender #ProyectoSocialbytes Share on X

La rebeldía, estás en permanente aprendizaje, ¡evoluciona!

Antes de llegar al mundo digital, esta persona se convirtió en administrador de sistemas, le gustaba este campo, y se le daba bien la informática, empezó a brillar en una pequeña empresa. Sus conocidos le requerían para arreglar sus ordenadores, gratis, porque era amigo, otro de los errores que no debes cometer, trabajar GRATIS.

Bastantes años después, llegaron los tiempos malos, quedó desempleado y decidió emprender, hacer algo que descubrió y también le gustaba: Community Manager. Se recicló, se reinventó, todos los días de su vida, a partir de ese momento, serían así, porque entendió que las cosas habían cambiado. Aquellos a los que ayudó, gratis, con la informática, en su mayoría, jamás le han vuelto a llamar.

 

Cómo te explicaba, en el párrafo anterior, se preparó para algo que venía con mucho empuje, la gestión de comunidades online, esto es, Community Manager, Marca personal y, de paso, estudió el Marketing Digital, ¿crees que ya lo entenderían?

Nuestro personaje si entendió que todos los días se debe aprender y evolucionar

 

No se rindió y, de forma autodidacta, evolucionó en consecuencia de los tiempos. Más abajo, el Certificado de Logros, para comprobar lo aprendido, solamente debes contactarme, te puedo ayudar y te lo demuestro.

Todavía hay muchas personas que aman su forma de vida, siguen anclados en un pasado que nunca volverá. Ya se encargará la globalización del mercado, la robótica y la inteligencia artificial, de que muchos trabajos no regresen y otros comiencen. Entonces ya veremos.

Emprender de Community Manager

¿Qué es ser Community Manager?, Gestor de Comunidades Online

Existe un porcentaje muy elevado de gente que aún no entiende el potencial que tienen las Redes Sociales, por tanto, un consejo te doy, aprende a manejar Internet y sus tecnologías, no lo utilices solamente cómo lo hace la mayoría, según estudios, para el entretenimiento.

Muchas personas todavía desconocen por completo el esfuerzo que se tiene que hacer para trabajar un Blog, no saben que es una estrategia Social Media, o para que hay que estar al día en el manejo de las nuevas herramientas de analítica que existen.

 

Te invito a conocer algunas de las tareas que desempeña un Community, que, aún estando de vacaciones, con probabilidad, nunca pueda estar desconectado de forma total.

La gente no sabe, por ejemplo, que su navegador le asigna una ID cada vez que se conectan. Esto servirá para saber que, antes de ayer, estuvieron buscando unas zapatillas en determinada web, la sesión permanecerá en activa durante unos cuantos días. Por eso no hace nada más que ver anuncios de zapatería, allí donde navega.

Bigdata y Análisis de datos

Eso se llama Bigdata. Hoy en día, una de las profesiones más demandadas es Analista de datos. La gente apenas sabe que deben borrar las cookies de su navegador, de vez en cuando. Por eso es que le salen anuncios de zapatillas todos los días en su ordenador.

Mucho menos que Facebook también analiza su comportamiento o sus gustos y que eso estará almacenado en sus servidores mientras tenga cuenta, o quizás también después.

Les vale con decir que ellos no quieren cuenta en ninguna red social, parece que su privacidad, inexistente, por otra parte, desde que tienen los teléfonos inteligentes, es muy importante.

Un porcentaje elevado de gente menosprecia las #RedesSociales todavía, un #CommunityManager es buena opción y será tu #MarcaPersonal guía 🔝🧑‍💻💜 #Infografia #ProyectoSocialbytes #MarketingDigital #SocialMedia Share on X

Los sobrinity managers y «cuñaos»

Los sobrinitys son aquellas personas que, sin conocer la profesión que nos ocupa, suelen llevar las Redes Sociales de determinadas pequeñas empresas y autónomos, a menudo son familiares o conocidos de estos.

Estoy un poco cansado de «cuñaos sabelotodo», «sobrin@s community managers», y de gente que estudió determinadas profesiones con similitud, hace veinte años y por esa razón ya deben saber de todo el resto de sus días

 

Los sobrinity managers y demásAlgunos ejemplos son: estudié un curso de Internet y comercio electrónico hace unos catorce años, uno de Community hace cerca de diez, también uno muy interesante de PNL hace varios. Estos cursos no me hacen profesional para toda la vida. El mundo online crece y se actualiza todos los días, es nuestra obligación evolucionar y seguir aprendiendo.

Por otra parte, ya no vale quedarse en un puesto de trabajo y pasar ocho horas cada día.

Desde este punto de vista, si hace años estudiamos algo, sea lo que sea, no nos garantiza saber de todo lo que hagamos por el resto de nuestros días. Debemos mantenernos en permanente actualización. Las cosas cambian, mucho y muy rápido.

El saber no ocupa lugar y además, debes evolucionar

 

Evolucionar y aprender todos los días

Algunas personas piensan que un Ingeniero de Sistemas sabe todo sobre Informática, incluido gestionar cuentas en Redes Sociales, porque estudió esa carrera, yo me pregunto:

¿Qué significa esto?

 

Observa la rapidez con la que avanza el mundo de las tecnologías y la informática

¿Crees que un ingeniero debe saber de todo, durante toda su vida?

 

En mi caso, todavía asisto a webinars, seminarios y congresos, esto son reuniones en las cuales aparte de querer ofrecerte algún producto o servicio, también sirven para aprender como está evolucionado el mercado cada día.

¿Todavía no sabes que los perfiles de tu negocio no los debe llevar tu sobrinity o tu cuñao? 😰🧑‍💻📲 #CommunityManager #emprender #MarketingDigital #MarcaPersonal #negocio #ProyectoSocialbytes Share on X

La ley del autodidacta

Leo, todos los días, infinidad de artículos en blogs, de gente muy preparada y leo libros de personas que ya han obtenido resultados. Eso también es trabajo, pero, lejos de lo que pueda pensar la mayoría, la prioridad es actualizarse y tener claro que las cosas pasan muy rápido.

Dejémonos de palabras que no llevan a ninguna parte y hablemos claro.

El que usted, su sobrino, su primo o su cuñado hicieran una carrera, un curso, hace vaya usted a saber cuanto tiempo, no indica que su conocimiento es ilimitado y de por vida

 

En todos los negocios hay malos profesionales, buenos estudiantes y malos trabajadores, en todos los lugares, hay de todo, procura valorar a las personas con el criterio adecuado.

Pero si encuentras el profesional correcto a la hora de emprender, esta persona te ayudará a conocer todo esto y mucho más, a mi me parece una muy buena opción. Algunas veces tu trabajo será reconocido por quienes de verdad saben de lo que se trata, esto es siempre es de agradecer 🙆😊🙏🧑‍💻

Profesional autodidacta es igual a expert@ apasionad@ y vocacional 🙆‍♂️🔝💯 #CommunityManager #emprender #negocio #MarcaPersonal #SocialMedia #`ProyectoSocialbytes Share on X

Valorarte hará que te valoren

Emprender de Community Manager

Tres reglas básicas para entender que hay que ponerse en manos de profesionales:

  • Valoremos el trabajo de aquellos profesionales que están al día. Esas personas pasan mucho tiempo estudiando y leyendo, si usted pretende saber más que ese profesional, ¿para que le llamas?
  • Si usted me llama para que le ayude, no me cuentes que tienes un sobrino que es ingeniero informático o un cuñado que te lleva las Redes Sociales.
  • Comprende que soy un profesional que pasa muchos días y horas pegado a su ordenador y procura mantenerse actualizado.

Escucha para aprender, no para responder

 

En definitiva:

Valórate y te valorarán

 

Cuando quieras crear tu #MarcaPersonal, olvida a tu sobrinity y acude a un profesional 🧑‍💻📲💡 #emprender #negocio #CommunityManager #RedesSociales #SocialMedia #ProyectoSocialbytes Share on X

Cosas que te debes saber si emprendes de Community

Cuando decidas emprender, no solamente de Community, sino cualquier negocio digital, siempre recuerda algunas cosas que, tal vez, te van a ocurrir. Te dejo una infografía para que lo tengas siempre presente.

  • Perderás amig@s, porque les debes cobrar. Tus amigos y familiares te dirán que estás perdiendo el tiempo, por otra parte, también, a la gente le darás pena
  • Dudarás de ti mismo
  • Cambiarás de hábitos, harás cosas, que los demás piensan que son raras
  • En muchos momentos pensarás y pensarán que te estás volviendo loco delante del ordenador por tantas horas
  • Muchas veces la gente de alrededor te mirará raro, hablas mucho delante de tu teléfono o al ordenador en solitario. Te llamarán loco por los vídeos que grabas a solas
  • Perderás dinero que no tienes porque es un negocio en el que estás empezando.

Emprender de Community Manager

Conclusiones

Emprender de Community Manager en tiempos de «sobrinitys» te cuenta la historia de un Community, este es un profesional que no está bien valorado. Tal vez tenga que ver que se trata de una labor que desconocen la mayoría de las Pymes y autónomos.

En el año 2023 todavía hay quien le dices que eres Community o Informático y aún te pregunta si hiciste la carrera, esto se llama Titulitis

 

Para ser Gestor de Comunidades Online, no hay un título universitario, en ocasiones, tienes que tener conceptos claros de Marketing Digital, de Diseñador Web, Diseñador Gráfico, Informático, Creador de Contenidos, Copywrtiter, y otras tantas cosas.

Nuestro personaje aprendió que hay que evolucionar, la gente todavía no lo entiende. Espero que todo esto no te desanime, son cosas que me han pasado. Trabajar por tu cuenta tiene cosas buenas y malas, como todo, si, en verdad, te gusta esta profesión. Debes saber a lo que te enfrentas, desconocimiento y creencias de gente que se encerró en su pasado.

Llegado a este punto, cuando te sientas mal, recuerda porque llegaste a emprender esta profesión, la respuesta evidente es, porque te gusta. Tú no tienes la culpa de que exista un desconocimiento generalizado de las nuevas profesiones, concretamente de algunas de ellas

Agradecimientos y algunas cosas que puedes hacer para colaborar con este Blog

🙏 Gracias a Pixabay por las imágenes.

👀💬 Tus comentarios son muy apreciados, no dudes en escribirnos cualquier opinión, esto ayuda a mejorar el contenido que ofrezco.

💖 Si te gusta lo que has leído, aquí abajo puedes ver algunas acciones 💰💶 que nos aportarán al mantenimiento del Blog y nos permitirás seguir ofreciendo Contenidos de Valor.
 
💚 Considera invitarme a un ☕️ café
💙 Todas 🛒 compramos en Amazon, en calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables, en ningún caso estos gravan tu precio, entra desde mi enlace de afiliado
💜 Visita esta página para colaborar con nosotr@s
No olvides suscribirte 🔔📹🎬 a nuestro canal, en él podrás encontrar vídeos que no están en nuestros post
☺️😍 ¡Muchas gracias!

Enlaces y Blogs recomendados

💫Te invito a visitar mi página de enlaces a otros Blogs de interés con los que colaboro

Ric

Bloggero, Técnico Superior en Internet y Comercio Electrónico, Administrador de sistemas, en mi vida laboral, reconvertido a Social Media Marketing Trabajo en Redes Sociales y Marketing Digital desde el año 2013 Asesoro y colaboro para que el mundo de los negocios digitales sea más accesible a las personas emprendedoras. Para ello estudio y humanizo tu Marca, seas empresa o freelance, y te aporto las estrategias necesarias para conseguir tus objetivos de la manera más sencilla posible "En mi opinión, normal es solo lo ordinario, lo mediocre. La vida pertenece a aquellos individuos raros y excepcionales que se atreven a ser diferentes"

6 comentarios en «Emprender de Community Manager en tiempos de «sobrinitys» + Infografía»

  • Un post muy honesto y claro. Totalmete de acuerdo con lo que dices…las horas infinitas que invertimos en leer, aprender, intentar, mejorar, crecer, es «aprendizaje». Nos permitirá llegar a soluciones muy rápido cuando llegue el tiempo. Pero hay que luchar! Hasta poco era «contra» las redes sociales, porque, para los que están «fuera» no sabem de la cantidad de información interesante, y segundo, lo que se puede aprender.
    Gracias a mi marido, los dos vamos asistimos a cursos presenciales, online etc para llegar más allá que podamos, para que nuestros servicios sean más visibles a nuestros clientes «target». Lo odiaba, pero tengo que reconocer que es el unico futuro que nos espera para seguir. Gracias por este post tán enriquecedor.

    Respuesta
    • Hola Cristina, muchas gracias por el comentario y por el tiempo que tomaste en su lectura.
      En definitiva este es un problema que te encuentras con la mayoría de las personas a las que le cuentas a que te dedicas, por no hablar del claro desconocimiento que se tiene del tema redes sociales, concretamente a mi, cuando me ven, todo el día, con el teléfono liado, me suelen decir que estoy enganchado, sin pararse a pensar, sin saber lo importante que es interactuar con tu audiencia, pero todo se andará, algún día se darán cuenta de que esto, en realidad, es trabajo, saludos.

      Respuesta
  • Totalmente de acuerdo contigo sobre los sobrinity, es una excusa que muchos ponen para no actualizar sus conocimientos. Está excelente tu post y lo comparto en seguida.

    Respuesta
  • Gran publicación.
    Sumado, que la autodidáctica siempre es favorable, refiriendo inclusive que existen personas que no han llegado a tener formación en aulas, pero que han sabido salir adelante por méritos y esfuerzo, aprendiendo y emprendiendo.

    Respuesta
    • Hola Vicente

      Gracias por pasar por mi blog, este post lo hice cuando llevaba poco tiempo y he procurado actualizarlo en el transcurso de los años, espero sirva de ayuda a muchas personas.
      La realidad es que la profesión de gestor de comunidades todavía sigue siendo una desconocida para muchas personas, tal vez, esto sirva para hacerla más entendible al novato.
      Un saludo!

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No utilizamos tus datos con terceros, el objetivo es obtener tu consentimiento cumpliendo la normativa

Mastodon