Centro de operaciones Latam es un post express que saldrá publicado cuando me encuentre viajando hacia el lugar y me gustaría contar de primera mano esta nueva aventura. Te escribo, casi, desde la puerta de embarque y con la maleta llena de ilusiones, sobre la nueva etapa que estoy a punto de comenzar. Me voy a Colombia unos meses. Sí, un nuevo rumbo, un cambio de vida. Y es que, a veces, la vida te da un empujón o, de forma sencilla, te cansas de lo conocido y decides lanzarte a lo nuevo. Esta es mi historia, y quiero compartirla contigo.
Centro de operaciones Latam, en Colombia
En algún momento de la vida, te sucede algo y tienes que cambiar, el rumbo, las rutinas y tus costumbres, pero no tienes que desanimarte, ni preocuparte, es otro ciclo de tu vida u otra página. También puede suceder que decidas moverte, porque te notas estancado.
Esto me ha sucedido en varias ocasiones, al principio, tenía miedo, creo que lo gestiono bien, ahora, ni me inmuto, sin embargo, si que noto cierta ansiedad, ¿sabes la causa?
A todas las personas nos asustan los cambios, pero eso es mejor que mantenerte en tu zona de confort y padeciendo el aburrimiento de las rutinas o del estancamiento. Es mejor cambiar que arrepentirse de no hacerlo.
En este post Express, así llamo a este tipo de artículos, desde hace tiempo, te cuento un gran cambio; me voy a Colombia unos meses, compartiré apartamento con mi amigo Carlos, un colombiano muy amable y risueño.
No voy a hablar de los problemas de vivienda que tiene mi país, de eso ya se encarga la «caja-tonta», mi idea es probar y ver como me adapto a un clima tropical, si, estoy cansado del frío y, sobre todo, de la gran ciudad, pero eso ya lo conocías, si me lees con asiduidad.
La principal razón: voy porque me encanta su gente, su calidez y esa alegría contagiosa que se siente nada más aterrizar. Además, como te comentaba, después de años escapando del frío, un clima tropical suena como música para mi alma. Es cierto, dejo atrás mi rutina y mi zona de confort, pero, ¿no es ahí donde empieza la magia?
Cuando te sientas desubicad@ o estancad@ ☹️, viaja 🛫, entabla nuevas relaciones 🫂 y mantente, en tus sueños, enfocad@ 😍 #ProyectoErmitaño #ProyectoSocialbytes #viajar #CambiaTuVida #LaFuerzaEsIntensa Compartir en XLa convivencia, cambio a un nuevo país, ventajas y desventajas
En mi Proyecto Ermitaño, ya te he hablado de mi actual historia, ahora estoy a la búsqueda de un lugar, en el que me encuentre estable, tranquilo y en paz. Tú pensarás, eso es complicado, y lo es, pero prefiero probar. Creo que mantenerme nómada por tanto tiempo, y la soledad, me llaman a tomar un nuevo rumbo.
Llega un momento en el que buscas compañía, algo complicado dado que, en la actualidad, la gente anda muy crispada con sus problemas y por la situación mundial, pero, al menos, debes intentarlo. Un conocido me decía: «Si no navegas, no te mareas»
La idea es compartir un apartamento con un amigo, esto es muy complicado porque el ser humano tiene sus cosas, vivir con otra persona, implica que tienes que ser compatible con esta. Carlos, mi amigo o mi parcero, como dicen allá, ya me demostró, en mi anterior viaje, que lo era conmigo.
Por otra parte, seguiré conociendo un país, al otro lado del charco, que me encanta, la gente, a pesar de sus necesidades, es feliz, y eso se nota, cuando bajas del avión, notas buenas vibras.
Mi idea es montar un centro de operaciones en Latinoamérica, es decir, mi estudio, y eso, ahora mismo, es mi prioridad. Voy a preparar ese apartamento para ir y volver, de momento, hasta que algo o alguien me haga cambiar de idea. En estos últimos tiempos, dejar que la vida fluya me ha ido bien. De manera que, me verás en vídeos, desde mi nuevo hogar.
Seguiré viajando, porque me gusta, la diferencia es que, ahora, tendré un lugar al que volver, es un nuevo comienzo. A continuación, te detallo las ventajas y desventajas de moverse a vivir a otro país, en este caso, Colombia.
Ventajas de una gran aventura en Colombia:
- Clima y naturaleza: Despertar con el sol, sentir la brisa cálida y explorar paisajes de ensueño.
- Gente increíble: La hospitalidad colombiana es genuina. Siempre te reciben con una sonrisa.
- Coste de vida: Vivir aquí es más económico que en muchas ciudades españolas.
- Crecimiento personal: Salir de la zona de confort siempre te enseña algo nuevo.
- Centro de Operaciones: Voy a crear mi estudio para trabajar y conectar con Latinoamérica.
Pero no todo es un camino de rosas:
- Choque cultural: Adaptarse a nuevas costumbres lleva tiempo.
- Convivencia: Compartir piso con un amigo será un reto de paciencia y comprensión.
- Distancia: Extrañar a tus conocidos y amigos es inevitable.
- Burocracia: Trámites, seguros, billetes… un dolor de cabeza necesario.
- Seguridad: Como en cualquier lugar, hay que estar atento y ser precavido.
Proyecto India Chiquitina y alguno más
Este viaje no es solo turismo. Quiero construir algo significativo. Mi «Centro de Operaciones Latam» será mi nido creativo, donde grabaré vídeos, compartiré experiencias y, además, perfilaré mi Proyecto India Chiquitina, y alguna iniciativa más para apoyar a la comunidad local. Es un sueño que aún está en pañales, pero con grandes metas.
Buscaré nuevos contactos y trataré de mejorar las experiencias de las personas que allá me rodean. Voy a tratar de contar con los medios y la infraestructura para hacerte disfrutar de buenos servicios en ese país y lo quiero hacer de manera personal, sabiendo que las personas que colaboren con nosotr@s te ayudarán a disfrutar de conocer el país, si te decides a viajar como yo lo hice, por libre, en su momento.
Conclusiones
El Centro de operaciones Latam es una idea que rondaba por mi cabeza, desde hace bastante tiempo, como ves, suelo cumplir mis sueños, hay que proyectarse y enfocarse en las cosas que te hacen sentir bien. Si me has leído, en otras ocasiones, ya sabrás que soy nómada desde hace nueve años, he andado de aquí para allá, en solitario, durante mucho tiempo.
Tomar la decisión de mudarme a Colombia ha sido un sube y baja emocional, pero he aprendido que el peor error es no intentarlo. Quiero inspirarte a que persigas tus sueños, a que no temas al cambio y, sobre todo, a que disfrutes del viaje.
¡Nos vemos desde el otro lado del charco! ¿Te animarías a acompañarme o venir a vivir esta aventura?
Agradecimientos y algunas cosas que puedes hacer para colaborar con este Blog
🙏 Gracias a Pixabay por las imágenes.
👀💬 Tus comentarios son muy apreciados, no dudes en escribirnos cualquier opinión, esto ayuda a mejorar el contenido que ofrezco.
¡Vaya aventura, Ric!
Estoy convencido de que esta experiencia va a ser enriquecedora en muchos sentidos. Es admirable ver cómo sigues abordando este proyecto con ilusión y sin miedo a dar pasos tan grandes. Muchas veces, los sueños se quedan en el baúl de las cosas que quisimos hacer pero no nos atrevimos, y tú estás demostrando lo contrario.
Te deseo todo el éxito en esta nueva etapa. ¡Nos seguimos leyendo!
Hola Miguel
He tomado esta decisión y está dentro de mi Proyecto Ermitaño, todavía no sé cuando pararé más tiempo en un lugar, ahora toca probar acá, como dicen los lugareños, pero estoy sin infraestructura, los apartamentos se rentan (habló como los de acá) sin muebles, con lo cual, lo primero es lo primero.
Recién llegado, escribo con una silla haciendo de mesa, con conexión móvil, y no tengo ni colchón, aunque ayer conseguí una cama ya.
Hoy voy a ver si consigo una mesa pero ya te digo yo que me costará unos día adaptarme, así que pido a mi comunidad de seguidores, un poco de paciencia, no os olvido, pero necesito tiempo para ser el mismo de hace unos días.
¡Saludos compañero, iré contando cosas!
Hola, Ric, enhorabuena por tu nuevo destino. Me alegra que vayas cumpliendo sueños y que lo cuentes para que sirvas de referente.
Estaremos pendientes de la página, de bloguers y de tu canal de Youtube para ver qué tal al otro lado del charco.
Disfruta mucho.
Un abrazo. 🤗
Hola Merche:
Ya sabes que me gusta la aventura, esta no es otra opción para valorar cual va a ser en el futuro inmediato mi lugar.
Por supuesto que os voy a contar, además ya tengo cosas que escribir para que veas desde casa como voy avanzando. En el comentario que le he puesto a Miguel ya leerás como ando, en una silla como mesa, poco a poco iré colocando cosas y desplegando mis ideas, no sé si, algún día, me quedaré aquí,en realidad, solamente sé que, ahora, estoy acá y eso me basta.
Gracias por estar pendiente de mis canales Merche, os tengo presentes a todas las compañeras blogueras.
¡Un abrazo y saludos!
Suerte con tu proyecto. Saludos
Muchas gracias Federico
Aquí ando, ya llevo un mes en Colombia, y las cosas van bien, este es un lugar al que volveré, de ahí el proyecto.
Gente amable y colaboradora, humilde y con muchas ganas de ser feliz.
¡Un saludo compañero! ⭐👍