Te voy a hacer una confesión, llega un momento en la vida en que el mayor de los placeres es reír, la Risoterapia para novatos es un artículo dedicado a esta cuestión. Partiendo de la base en que todas las personas tenemos nuestra historia y, por supuesto, nuestros problemas. El problema a solucionar es que no empatizamos con las personas y no somos capaces de entender esto.
Para qué pensar, si es más sencillo juzgar
¿Rutinas o manías?, mejor Risoterapia
Verás que no es nada nuevo, pero si he considerado que escribir un post sobre ello era importante para este Blog. Este término ya aparece en distintos artículos y me viene bien para el tráfico y las páginas vistas 😂😎
La Risoterapia se ha convertido, sobre todo, en los últimos años, en algo importantísimo para la gente, especialmente para las personas mayores, ahí me encuentro yo, como me auto denomino, soy el Abuelito 3.0, esto implica que he evolucionado y he cambiado de siglo.
Como verás, nací en el siglo pasado, pero pertenezco al siglo XXI, no todas las personas de mi edad pueden decir lo mismo. Creo que hay personas quienes siguen en la Zona de Confort y con sus mismas rutinas, ¿debo llamarlo de esa manera?, o ¿son manías?.
Tal vez piensen, para que cambiar algo si siempre les ha funcionado, estas personas se creen felices o incluso lo son, lo respeto, pero no lo comparto. Existe mucha gente de mi época que, como digo, se quedaron en el siglo anterior.
Este tipo de personas, están instaladas en la queja, los ves relacionarse en los bares o en cualquier lugar, y siempre andan intentando arreglar cosas que se escapan a su competencia, diálogos que no sirven nada más como un entretenimiento superficial, como las relaciones de la actualidad. Lo peor es que parecen disfrutar repitiendo lo mismo, día tras día.
En mi opinión, suele tratarse de individuos que están instalados en la comodidad del sistema y también, manipulada por los grandes medios. Con todo lo que ocurre en el mundo, parece que, solo, nos fijamos en lo malo, en el miedo, la inseguridad y en la incertidumbre, esto es lo que pretende el sistema. Para comprobar esto, solo debes ver algunos anuncios en la «caja tonta»
¿Será que a alguien le interesa que vivamos de esta manera?
Cierto es, que nuestro mundo es muy cambiante, todo va a gran velocidad, por esa razón y algunas más, lo que antes era bueno, ahora no tiene porque serlo. De ahí surgió mi post sobre el hashtag CambiaTuVida.
¡Hay que evolucionar Damas y Caballeros!
Me surge la siguiente pregunta:
¿No sería mejor dedicar tu tiempo a probar algo nuevo, refrescante o incluso desconocido?
Aquí el único estrés es el de la risa! 😜 Aumenta tu felicidad, mejora tu salud mental, un chiste al día mantiene al médico en la lejanía! 😂🎉 #DesarrolloPersonal #HabilidadesBlandas #ProyectoSocialbytes Compartir en X
Beneficios de la Risoterapia, su poder está contrastado
Lo que es evidente es que hay una serie de beneficios con la risa, por ejemplo, liberar sustancias que producen la felicidad, a la vez, existen otras cosas muy buenas tanto a nivel psicológico, como social y biológico. Nos enfocaremos en los beneficios psicológicos, te evitarán muchos problemas.
Psicológicos
- Exteriorizas los sentimientos y las emociones

- Aumento de la autoestima, sobre todo, al reírnos de nosotros mismos
- Te ayuda a ser más positivo y más receptivo
- Libera adrenalina y endorfina, por tanto, elimina el estrés
- Superas tus miedos, o empiezas a perderlos
Sociales
- Mejorar tus relaciones sociales
- Rompe el hielo
- Empatizas con las demás personas
Biológicos
- Movimiento de músculos y su relajación
- Activación del diafragma y oxigenación de los pulmones
- Mejora la circulación de la sangre
- Reducción del estrés y la ansiedad
- Aumento de la esperanza de vida
- Despeja los oídos y la nariz, se limpian y lubrican los ojos por las lágrimas
- Efecto antiarrugas
- Aumenta el número de anticuerpos
- Disminuye el insomnio y los ronquidos.

Modo de vida y tu actitud, recomendaciones para desconectar del automático
Entre otras cosas que puedes hacer para tener un estilo de vida sana, está la actitud, y, también las siguientes terapias o técnicas, que te recomiendo.
Ya he hablado en este Blog sobre la PNL, programación Neuro Linguística, esta te enseñará a ver las cosas de distinta manera, no siempre desde el mismo punto de vista, al que te dirigen.
Usando esta técnica, tenemos la posibilidad de Reprogramar la manera en que nos enfrentamos a las experiencias y la Risoterapia tiene mucho que decir, no te plantees todo desde un solo objetivo, hay distintas maneras de ver las cosas, este cambio hará que mires antes en como te posicionas y relacionas con las personas.
Una terapia interesante es el Mindfulness, te ayudará enormemente, son algunas de las cosas que puedes hacer para tener un modo de vida saludable y agradable.
Finalmente, la meditación, importantísima, algo que debes de usar, y lo harás en cuanto te des cuenta que te aporta la paz y tranquilidad necesarias.
Para saber más sobre Inteligencia y gestión emocional, te recomiendo mi nuevo curso
Mi ejemplo, un nuevo Proyecto, Magia de aficionado
Tal vez, por esto de la Risoterapia, es por lo que he vuelto a hacer juegos de Magia, una afición que tenía desde joven y que, por las circunstancias de la vida, abandoné. En la actualidad, me encuentro en un buen momento, eso me da la paz y tranquilidad y, por tanto, me hace volver a disfrutar de ello.
Te invito a visitar este post si deseas entender o practicar la Magia, y también, a visitar mi canal de Youtube en donde he creado una Lista de reproducción que te puede aficionar.
Siempre digo, en mis juegos, que espero disfrutes de ello, lo mismo que yo lo hago, al hacer el efecto.
Historia terapéutica de la risa, el precursor
A pesar de ser un término que no se empezó a escuchar hasta el siglo XX, su historia se remonta al siglo VI AC, y fueron los taoístas quienes lo fomentaban como parte de su filosofía de vivir en armonía.
Si bien, se le atribuye su invención, como terapia, a Patch Adams, un médico y escritor, que empezó a utilizar esta con fines curativos. A partir de entonces, se le conoce como el médico de la Risoterapia. Años más tarde, se ha hecho una película que lleva su nombre y existen centros de Risoterapia dedicados en múltiples lugares del mundo.
Recomendaciones
Las recomendaciones existen desde hace siglos, esto no es de ahora
- Richard Mulcaster, era un humanista inglés, recomendaba la risa como parte de ejercicio físico
- Robert Burton, profesor de la universidad de Oxford, la risa como método de terapia
- William Battie, médico inglés , trataba a enfermos mentales con la utilización del sentido del humor
- Sigmund Freud, médico y neurólogo austríaco, las carcajadas tienen el poder de liberar nuestro organismo de energía negativa
- William McDougall, psicólogo y profesor de Harvard, la risa biológicamente ayuda e interviene en el bienestar
Conclusiones
Risoterapia para novatos está hecho para que te tomes la vida de otra manera, siempre te he advertido que, si el problema no tiene solución, habrá que esperar a que se presente, mientras tanto, la vida es hacia adelante.
Si el problema no tiene solución, habrá que esperar a que esta se presente
No estoy diciendo que te olvides, ¡cuidado!, sino que, por muchas vueltas que le des, no se solucionará antes.
No entiendo como hay personas que, aparte de vivir instaladas en la queja, no saben hablar de otra cosa, tal vez habría que explicarles que no solucionas nada repitiéndote, compadeciéndote y demás situaciones para nada agradables.
El que tengas sentimientos no impide la distracción, es decir, si estás frustrada o enfadada, no adelantas nada con esa actitud negativa.
Mientras, si adoptas la postura optimista, es posible que tu organismo y tu sistema inmunitario no se vea comprometido, la mayoría de las enfermedades vienen por mala alimentación, depresiones y ansiedades que la mayoría de las personas sufren, en la actualidad.
Agradecimientos y algunas cosas que puedes hacer para colaborar con este Blog
🙏 Gracias a Pixabay por las imágenes.
👀💬 Tus comentarios son muy apreciados, no dudes en escribirnos cualquier opinión, esto ayuda a mejorar el contenido que ofrezco.



¡Viva la risoterapia!
Me encanta, yo la he practicado alguna vez y es una maravilla, rejuveneces y todo…
Gracias por el artículo.
Un abrazo. 🙂
Muchas gracias Merche por tu tiempo
Lo cierto es que, con el paso del tiempo, te das cuenta que es la terapia mejor para sentirte en paz, así que habrá que intentar mejorar los distintos enfoques de tu vida y darle prioridad a reír más, ¡saludos!
Me ha encantado este artículo, y sí que hay que reírse, y sobre todo con/de uno mismo. Yo no suelo ver películas ni series; casi en exclusiva leo, diseño webs y escribo, poca cosa más… y la tele o caja tonta como bien la llamas, ni la toco. Ya hace años que no la enciendo. Pero es importantísimo encontrar esos momentos para reír durante un rato, como sea, como terapia y para la salud emocional, física y de pareja. Grande Ric! Un abrazo!
Hola Miguel
De nuevo, gracias por leer, valorar y comentar.
Yo tengo una cruzada en contra de la caja tonta, desde hace un montón de años, ahora me estoy revolviendo contra los dispositivos móviles, la falta de empatía y la pérdida de valores, en definitiva, me están volviendo en contra del mundo, ya lo verás en artículos como este, ¡saludos y nos leemos!
Cuando trabajaba, la empresa nos hizo ir a un curso de fisioterapia. Saludos
Hola Federico
En cualquier empresa ofrecen cursos subvencionados, es bueno aprender, mi abuela, la filosofía y la experiencia de mi vida dice: El saber no ocupa lugar, o nunca te acostarás sin saber una cosa más.
¡Un abrazo compañero!