Los precios de la presencia en Internet es una de las cosas que más preocupa a casi cualquier persona, a la hora de contratar un servicio muy complicado de estandarizar. El poco conocimiento técnico que suele tener el cliente sobre ello también es algo que debemos de tener en cuenta.

En casi todas las situaciones deberás explicarle a la persona interesada multitud de cuestiones, prácticamente le das una formación sobre esto. Eso no lo cobras, solamente es para vender el servicio de presencia en Internet.

¿Cuanto me cuesta tener mi negocio en Internet?

La primera cuestión que le surgirá a nuestro cliente es que si lo que va a recibir le soluciona su problema o necesidad. El tema a tratar es muy extenso, ¿hasta que punto se puede valorar esta cuestión?.

Deberás hacerle comprender muchas cuestiones, un ejemplo, que el diseño de la web, parte imprescindible, tanto al emprender, como en cualquier negocio, es una de las cosas a las que tienes que prestar atención especial.

 

Muchos clientes se equivocan con lo que significa la presencia en Internet y creen que con estar en Redes Sociales, será suficiente. Habrá que explicar cual es el objetivo y si se trata de lo que conocemos como Branding o Marca Personal.

Las Redes Sociales están bien, pero no siempre venden por si solas, en realidad, nuestro objetivo es llevar tráfico al Blog, que es el sitio dónde deberás vender, de esa manera conseguiremos dar visibilidad y autoridad a nuestro dominio.

Habrá que evaluar el tipo de negocio. Definir los objetivos, el diseño, la estrategia, entre algunas otras cosas más.

 

Por tanto, es evidente, que necesitamos un Blog o website, ese es nuestra casa en Internet, desde allí tenemos que encontrar leads, y futuros clientes, podremos formar nuestra Comunidad. También nos conviene automatizar los procesos de compra, dar soporte al cliente y fidelizar a los clientes.

Si tu negocio quieres visibilizar, tu #Blog y #RedesSociales debes personalizar 🔝🧑‍💻😍 #SocialMedia #Infografía #MarcaPersonal #MarketingDigital #ProyectoSocialbytes Compartir en X

Para ser profesional hay que personalizar tu presencia en Internet

Por tanto, nos encontramos con que deberemos dar, en la mayoría de los casos, una especie de curso básico sobre Inbound Marketing, explicar al futuro cliente que significa la presencia en Internet, y sobre todo, que es lo que necesita, dependiendo del objetivo que pretende lograr.

La gestión de la presencia en Internet deberá ser personalizada, no todos los clientes necesitan las mismas cosas, de esta manera, y añadiendo que el tema es complejo, llegaremos a la siguiente conclusión: no se puede estandarizar el precio de este trabajo.

 

Antes de que me ponga a contar lo que esto supone, te lo voy a dejar claro con una frase.

El presupuesto dependerá de las necesidades de personalización del servicio, en cada uno de sus factores

 

Es habitual que el cliente no sabe con seguridad lo que desea, no sabe de Marketing Digital, ni que debe definir sus objetivos, ni de segmentación de su target y, en definitiva, qué es un plan de marketing.

¿Cómo tener una buena presencia de tu negocio en Internet?, el Blog

Precios de la presencia onlineLa presencia en Internet no es lo mismo sin un Blog, esto lo tenemos que tener claro. Te defino algunas cosas con las que vas a encontrar y que debes trabajar para disponer de un buen website:

  • Mantenimiento, la importancia que tiene tener un blog permanentemente actualizado, con lo cual vamos a entrar en mantenimiento, servicio técnico y seguridad
  • Análisis DAFO, deberás explicarle que necesitas conocer su empresa o negocio, algo a lo que no todos estarán dispuestos, normalmente, por el excesivo celo con la competencia, grave problema este.
  • La experiencia del usuario al navegar en nuestro sitio y sus gustos, esto lo conseguiremos analizando el comportamiento de los lectores cuando visita nuestro sitio.
  • Las ventas, evidentemente, deberá de tener un buen Storytelling y Copywriting en las entradas del website.

Visto todo esto, tu cliente debe confiar en ti, por el contrario, no será sencillo conseguir un buen Branding de Marca y con su propio estilo.

presencia de tu negocio en Internet

Posicionamiento y hacerte referente de tu producto o servicio

He analizado, en otros post, que el compartir experiencias con la competencia nos avala, nos hace crecer y será más sencillo detectar las necesidades de nuestros clientes, no todos están preparados para comprender este punto.

Hasta aquí, algunas de las razones por las cuales debemos estar online, pero como decía mi abuelita:

No solo de pan vive el hombre, ni la mujer

 

Cuando hablamos de este concepto, también deberemos incluir algunas otras cosas que nos van a hacer visibles, y nos van a ayudar con la tarea.

Ya tenemos una página web, debemos de pensar en los colores, en función de ello debe ir el logotipo y cualquier otro tipo de elementos que vayamos a incluir, el diseño gráfico entra en escena.

 

Precios de la presencia onlineHoy en día todo esto está estudiado, con técnicas de Neuromarketing, en función de ello, vamos viendo que la personalización del producto es parte prioritaria cuando queremos tener una presencia en Redes optimizada y con un objetivo fijado.

Existen aplicaciones, denominadas de mapa de calor, que nos pueden indicar hasta en que lugar pone el puntero del ratón cada uno de nuestros lectores, mientras navegan en nuestra web.

A la hora de planificar lo que vamos a publicar en nuestros perfiles sociales, web y demás, deberemos buscar el seo o posicionamiento de nuestro gremio, producto o servicio, por ejemplo. La publicaciones deben tener un sentido, que el usuario pulse un botón o realice alguna acción.

Esto es, tanto a nivel local, como nacional, identificaremos nuestro negocio, se trata de dar confianza a quien nos contrate. Este es otro punto que habría que añadir al presupuesto. Diseño y objetivos claros.

La Marca o Branding de tu empresa

Hemos visto algunas cosas que debemos de estudiar para saber la manera de tener un nuevo proyecto y hacernos visibles en Internet.

Todo es realizable y dependerá de nuestro criterio, aunque no siempre sea el más adecuado, también nos podemos equivocar, ¿no?. Lo bueno es que, en base a lo que estemos haciendo, siempre podemos cambiar cosas.

 

Precios de la presencia onlineSi pensamos que es una inversión de futuro estaremos en lo correcto, siempre y cuando mantengamos nuestro escaparate virtual limpio. De poco valen esas webs en las que se ve que no publican desde hace años, equivale a un escaparate sucio.

Nuestro Google ama las webs que se actualizan frecuentemente, el contenido variado y de valor, cuanto más cuidemos el escaparate virtual, mejor nos irá, y es así, a medio/largo plazo, cuando vamos a notar este trabajo.

Por otra parte, procura ser tú mismo, humaniza tu Marca, tienda o website, no hagas todo automático, piensa en tus lectores siempre. En definitiva, estás trabajando el Branding o Marca Personal, con lo cual todo lo realizado te va a quedar para siempre. Piensa en que te gustaría que opinarán de ti y probablemente todo lo que hiciste te dará autoridad, empatía y experiencia.

Si no te quieres equivocar, cuando trabajas tu #MarcaPersonal, debes de perseverar y humanizar 🧑‍💻📲💜 #Blogging #ProyectoSocialbytes #MarketingDigital #Infografía #SocialMedia Compartir en X

Conclusiones

No te dejes liar por la publicidad masiva, nadie te vende un buen producto por cuatro perras. Las cosas que hagas por tu presencia en Internet van a definir tu profesionalidad, recuerda el concepto de Escaparate virtual y, siempre que puedas, acude a profesionales de confianza.

Los precios son orientativos siempre, estamos de acuerdo en que hay que informarse antes de proceder. No es lo mismo comprar algo que vemos en el momento, como algo material, que una cosa que comprobaremos que es buena con el paso del tiempo.

 

Algo que te debe importar bastante es que, cuando conoces a alguien que pasa gran parte de su tiempo delante de un ordenador, puede que sencillamente lo utilice como entretenimiento, pero si trabaja con ello, no lo menosprecies.

Valora a los profesionales online, aprender cada día es su trabajo, llevan mucho tiempo estudiando algo que tú no conoces

Es algo evidente pero no lo tenemos en cuenta muchas veces por el desconocimiento de este sector.

Actualmente la gente dedicada al Marketing Digital sabe muy bien que las grandes corporaciones nos estudian a través de nuestra andadura en las Redes. La buena noticia es que eso también lo puedes utilizar a tu favor.

Agradecimientos y algunas cosas que puedes hacer para colaborar con este Blog

🙏 Gracias a Pixabay por las imágenes.

👀💬 Tus comentarios son muy apreciados, no dudes en escribirnos cualquier opinión, esto ayuda a mejorar el contenido que ofrezco.

💖 Si te gusta lo que has leído, aquí abajo puedes ver algunas acciones 💰💶 que nos aportarán al mantenimiento del Blog y nos permitirás seguir ofreciendo Contenidos de Valor.
 
💚 Considera invitarme a un ☕️ café
💙 Todas 🛒 compramos en Amazon, hazlo desde mi enlace de afiliado
💜 Visita esta página para colaborar con nosotr@s
No olvides suscribirte 🔔📹🎬 a nuestro canal, en él podrás encontrar vídeos que no están en nuestros post
☺️😍 ¡Muchas gracias!

Enlaces y Blogs recomendados

💫Te invito a visitar mi página de enlaces a otros Blogs de interés con los que colaboro

 

 

Por Ric

Bloggero, Técnico Superior en Internet y Comercio Electrónico, Administrador de sistemas, en mi vida laboral, reconvertido a Social Media Marketing Trabajo en Redes Sociales y Marketing Digital desde el año 2013 Asesoro y colaboro para que el mundo de los negocios digitales sea más accesible a las personas emprendedoras. Para ello estudio y humanizo tu Marca, seas empresa o freelance, y te aporto las estrategias necesarias para conseguir tus objetivos de la manera más sencilla posible "En mi opinión, normal es solo lo ordinario, lo mediocre. La vida pertenece a aquellos individuos raros y excepcionales que se atreven a ser diferentes"

14 comentario sobre «Precios de la presencia en Internet + Infografía»
    1. Muchas gracias José por leer, valorar y comentar.
      En realidad, se trata de conseguir que, aunque por encima, las personas entiendan la importancia de la presencia en Internet, ya existen super tutoriales en los que se explica el paso a paso detallado, mi objetivo es dar a conocer algunas cosas que son imprescindibles para destacar en Marca Personal, ¡saludos!

  1. Hola, Ric, puedo decir que cuesta un poquillo eso de tener tu negocio en Internet… Por fin, me he liado la manta a la cabeza y he encargado mi página web-tienda, para mis libros. Me la está haciendo una empresa de Madrid de la que me dieron buenas referencias, he contratado también el famoso SEO, todavía no la tengo, la están haciendo, a ver qué tal el resultado y si es más o menos visible.
    Un abrazo. 🙂

    1. Me alegra saberlo Merche, ponte en manos de profesionales, nadie dice que sea sencillo, pero ya estás por delante de quienes no lo intentan, espero te vaya muy bien, ya nos comentarás.
      ¡Muchas gracias por pasarte por mi sitio, nos leemos!

  2. Un artículo muy interesante, cuya información es más interesante aún. Supongo que también influye hasta que punto u objetivo tienes manteniendo presencia en internet. Qué esperas lograr, o qué quieres conseguir. Un abrazo

    1. Muchas gracias Nuria.
      Cuando te planteas la presencia en Internet, algo que ya sabemos que es de suma importancia, planteamos objetivos, existen maneras de cuantificarlos, en el mundo de los negocios, esto se conoce como los KPI, Key Performance Indicator, de esa manera sabemos si estamos actuando de la manera correcta y podremos establecer una estrategia o plan de Marketing.
      Es evidente que, el costo dependerá de lo que pretendemos alcanzar. En el caso de los Blogs personales, se trata de visibilidad y autoridad de Marca.

      ¡Saludos y nos leemos!

  3. El tema de los precios en la presencia online es un auténtico campo de minas, y lo explicas con mucha claridad. Muchas veces el problema no es solo cuánto cuesta, sino que el cliente ni siquiera tiene claro qué está contratando ni por qué lo necesita. La parte de tener que «educar» antes de vender el servicio es un clásico, y lo peor es que muchas veces esa formación gratuita no se valora.

    Me ha gustado cómo destacas la importancia de un blog como eje central de la estrategia digital. Las redes sociales ayudan, pero sin un sitio propio, el negocio está a merced de los algoritmos. Y luego está el tema del Branding, que muchos ven como un extra opcional cuando en realidad es la base de todo.

    En cuanto a los precios, la personalización del servicio lo hace imposible de estandarizar, pero también es lo que marca la diferencia entre un proyecto profesional y un «lo más barato posible». Como bien dices, no todo es automático, y la presencia digital tiene que trabajarse con estrategia.

    ¡Gran artículo, Ric! Un análisis muy realista de un tema que a muchos todavía les cuesta entender.

    1. Hola Miguel

      Hoy me he retrasado con la publicación. Muchas gracias por pasar, leer y comentar.

      Este artículo está escrito de cuando a mi me tocaba vender, las pequeñas empresas, era mi target, no comprendían todas estas cosas que aquí explico, necesitaban un curso avanzado y rápido, muchas de estas tuvieron que cerrar a raíz de la «plandemia», el problema, no tenían presencia en Internet, lo peor de todo esto, es que, según creo, hay muchas que siguen ese mismo patrón, es decir, para que cambiar si les ha ido bien hasta entonces, se cierran en banda y no hay nada que hacer.

      El tema Branding es súper importante, pero también falta concienciación, esa era mi especialidad, he posicionado BazardelRichar y después Socialbytes, además de conseguir mayor visibilidad en las empresas que trabajé como Community, ¿qué cuando se van a enterar de esto?, no lo sé, pero la gente es muy obstinada, y eso, hoy día, te hace dejar de ganar dinero.

      ¡Saludos! 👍😜

  4. Muy bien plasmada la esencia de la presencia de un negocio en Internet.
    Muchas empresas piensan que simplemente tener una página web ya va a ayudar de por sí al negocio pero como comentas, sin una estrategia, seguimiento, mantenimiento y trabajo detrás no es suficiente. Para ello lo mejor es dejarse aconsejar por profesionales que te lleven de la mano por cada una de estas fases.
    Estupenda infografía recopilando los puntos más importantes.

    ¡Un abrazo compañero!

    1. Hola Cristina

      Bienvenida, de nuevo, a mi humilde Blog, me alegro mucho de tenerte entre mis lectores y colaboradores.

      Cuando me dedicaba a vender diseño web y Redes sociales, tuve muchos problemas para explicar el significado, como he dicho en otros comentarios, para vender tus servicios de estrategia y Marca Personal, debes, antes, dar un curso acelerado a los clientes, algo que nadie te paga, lo peor, hay veces, que esto queda en saco roto y no sirve de nada, siguen existiendo los Sobrinity Manager, esto convierte a los Community en un profesional que, cada vez, cobra menos y encima tiene que saber un poco de todo, diseño gráfico, seo, etc…, además de sus tareas propias.

      Muchas gracias por la visita, valoración y comentario, ¡un abrazo compañera! 😊⭐

  5. Hola Ric. Abordas de manera detallada y reflexiva los desafíos y consideraciones relacionados con la presencia en Internet para negocios, especialmente desde la perspectiva de un cliente con poco conocimiento técnico y la dificultad de estandarizar los precios de este tipo de servicios. Haces un esfuerzo por desglosar los elementos clave que influyen en el costo y la efectividad de una estrategia digital, como el diseño web, el mantenimiento, el blogging, el branding, el SEO y la personalización, mientras enfatizas la importancia de educar al cliente sobre estos aspectos. Me parece genial.
    Utilizas un enfoque realista y refleja la naturaleza del marketing digital. Me parece acertado el énfasis en que los profesionales deben invertir tiempo en explicar conceptos básicos (como inbound marketing o storytelling) al cliente, aunque esto no se cobre directamente. Es una inversión para generar confianza y alinear expectativas.

    En resumen, ofreces una visión completa y bien intencionada sobre la presencia en Internet, con un enfoque educativo y realista sobre los retos de vender y gestionar este tipo de servicios. Seguro que lo apreciarán en lo que vale los emprendedores o pequeños negocios que buscan entender qué implica estar online.
    Saludos!

    1. Hola Marcos

      Gracias por el resumen tan didáctico de mi artículo, por leer y comentar.
      En definitiva, solo cuento lo que he vivido, el gran desconocimiento de un tema como es la presencia en internet que tienen la mayoría de los pequeños negocios, es un problema para vender, la mayoría de estos empresarios te dicen que con el boca a boca de toda la vida tienen suficiente, es decir, ellos mismos se cierran en banda, por su desconocimiento, a tener nuevos clientes.

      ¡Un saludo cordial!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No utilizamos tus datos con terceros, el objetivo es obtener tu consentimiento cumpliendo la normativa

Mastodon